×òî æå åñòü ó ìåíÿ? Äûðû â äðàíûõ êàðìàíàõ, Òðè ìîðùèíû íà ëáó, Äà èñò¸ðòûé ïÿòàê... Íî íå æàëêî íè äíÿ- Ìíå ñóäüáîþ ïðèäàííûõ, Õîòü ïîðîé ÿ æèâó Ïîïîäàÿ â ïðîñàê. Âñ¸ ÷òî åñòü ó ìåíÿ: Ñîâåñòü, ÷åñòü è óìåíüå. ß îòäàì íå ñêóïÿñü- Ïðîñòî òàê çà ïóñòÿê. Çà ïîñòåëü ó îãíÿ, Äîáðîòó áåç ñòåñíåíüÿ. È çà òî, ÷òî ïðîñòÿñü, Íå çàáûòü ìíå íè êàê... Âñ¸ ÷

La Bola

La Bola Erik Pethersen t?tulo original: la palla primera edici?n: 23/12/2020 © Editrice Hencos https://editrice.hencos.it T?tulo de la obra: la bola Versi?n-es: 1.0 del 04/08/2021 traducido por Vanesa G?mez Paniza publicado por: © Tektime https://www.traduzionelibri.it/ dise?o de portada: Erik Pethersen Esta obra est? protegida por la ley de derechos de autor. Queda prohibida cualquier duplicaci?n no autorizada, incluso parcial. EL LIBRO Despu?s de “la pir?mide“, “el cono“ y “la esfera“, conf?o a la editorial Hencos mi nueva novela, fruto de noches de insomnio, d?as t?rridos y pensamientos inquietos: un diamante en bruto, quiz? para ser sorbido en peque?as dosis a la vez. Erik Pethersen EL AUTOR Y EL LIBRO Nacido y criado en los territorios lombardos, ha autopublicado, seg?n fuentes no confirmadas ni verificables, algunas novelas cortas que se habr?an distribuido, seg?n el propio autor, a trav?s de hojas manuscritas en letra de molde y reproducidas, a trav?s de soportes no identificados, en una veintena de ejemplares cada una, todos los cuales resultaron estar desaparecidos. Tras cierta perplejidad, se publica la que, oficialmente, resulta ser la primera novela del autor: un viaje introspectivo, a veces claustrof?bico, por paisajes desolados y sombr?os, interrumpido, por momentos r?pidos e improvisados, por asombrosos destellos de luz. editorial Hencos LA BOLA ERIK PETHERSEN ?NDICE 1 A day in the life 1.1 Intro (#u41f19359-38c7-5fda-82d5-557c1ebc5f72) 1.2 Life (#ulink_bb0a8474-8b28-5404-9e0b-49187e56e9c2) 1.2 Life – One (#u3f698a63-6d3a-5aa4-aac6-d0dcaee99445) 1.2 Life - Two (#ulink_3b6ad356-9b84-5c13-b02d-c2e076998e6d) 1.2 Life - Three (#ulink_5c69b1ce-db28-5746-ba61-0ad7797c7f40) 1.2 Life - Four (#ulink_a3b10c75-3765-5ec8-8b5d-eb08e45c3d42) 1.2 Life - Five (#ulink_a3c72c56-6fad-561b-b65e-4f2e106ac1ea) 1.3 Impulses (#ulink_d4c60fe6-35e9-556d-b67f-48d26fefbac0) 1.3 Impulses - One (#uf6b371a9-ff3a-4f30-9c4e-d3eabee6ed67) 1.3 Impulses - Two (#u192ede28-fd1d-4dba-a056-d656e5606098) 1.3 Impulses - Three (#ua3f3a242-50a6-5aef-bf9c-0234becd6403) 1.3 Impulses - Four (#ulink_32b63b2a-2bb1-5381-8dc5-a27eaa095352) 2 A day in the life (#ulink_4e15f63a-3c35-5adf-bec1-38996fb40ba8) 2.1 Intro (#ulink_76ed44f5-21b8-5263-a052-87ec85ac9452) 2.2 Life (#ulink_5305e994-c0d9-52fa-ac1c-a8b8c4b116c8) 2.2 Life - One (#u4eda3b3a-92f4-5e92-a9a5-ebf7884dc8e3) 2.2 Life - Two (#ulink_aaa7639c-a32a-5df7-a98e-1b35979f6ad5) 2.2 Life - Three (#u2236aec2-c610-56be-8b98-ba8b7f881272) 2.2 Life - Four (#u95c08902-1205-5d6f-b579-0f3a73d5cdb0) 2.2 Life - Five (#u8dc81431-af2f-54de-8674-bca9b990a1fe) 2.3 Use your illusion (#u88628fa3-a898-5002-8cd9-720966fe7b1f) 2.3 Use your illusion - One (#u88628fa3-a898-5002-8cd9-720966fe7b1f) 2.3 Use your illusion - Two (#ub10616b9-5acc-5c42-9611-8f35ee20cb2b) 2.3 Use your illusion - Three (#u4f309edb-5594-502a-8535-12bc7b33871a) 2.3 Use your illusion - Four (#ue17f0222-2334-5cf0-91e8-90bdd4db8d75) 3 Breaking into pieces 3.1 Naked and afraid (#ulink_ef04522f-89a0-55aa-b2c0-be1137cf738c) 3.1 Naked and afraid - One (#u2622534a-25f8-5741-bd50-2c8e5fb982d8) 3.2 Jeg faller (#ulink_f2eb2786-6ad5-5695-8b50-d0148ea9fd1a) 3.2 Jeg faller - One (#u4a001351-09f9-521e-9d00-d74a4167ec7b) 3.3 A fine day to exit (#uc6d352e6-6beb-5624-8986-059abeb66283) 3.3 A fine day to exit - One (#uc6d352e6-6beb-5624-8986-059abeb66283) 3.3 A fine day to exit - Two (#u9741c5de-80a6-507c-b873-d56f346e35a0) 3.4 In hiding (#u35afbbc3-0902-5429-900e-78cec0fbabdb) 3.4 In hiding - One (#u35afbbc3-0902-5429-900e-78cec0fbabdb) 3.4 In hiding - Two (#u6dfc8675-60ce-5f23-9915-bef26ce1ecd3) 3.4 In hiding - Three (#ubfe2fe42-3b76-5bac-85ca-ebd116a16f79) 3.4 In hiding - Four (#u9a8f324a-ce2d-5b97-8fd8-6e6bfe544f6e) 3.5 Temporary peace (#u0d25649e-c4ba-5dd1-942c-f99109b2fef9) 3.5 Temporary peace - One (#u0d25649e-c4ba-5dd1-942c-f99109b2fef9) 3.5 Temporary peace - Two (#u8e49cff8-a031-5bf0-8299-5722faa03cda) 3.6 Lost control (#udb2b9923-6472-5f6b-8ab6-448683cdd9ee) 3.6 Lost control - One (#udb2b9923-6472-5f6b-8ab6-448683cdd9ee) 3.6 Lost control - Two (#ud9d18cef-8578-5d8a-8fe4-fe0fa7d04a22) 3.6 Lost control - Three (#u0ed211e0-e2ed-5ac7-8ea9-c68d70701a3c) 4 Broken-down 4.1 Wishlist (#ulink_9f865a67-8594-5520-b57d-9fa8aa95e3b9) 4.1 Wishlist - One (#uf9305a04-7029-55ca-9c7c-4c8c96d5d49c) 4.1 Wishlist - Two (#ulink_61ca5afc-5da1-5e6c-8ff4-1fdf8b3f43c6) 4.1 Wishlist - Three (#u011614fe-eff3-5857-b4e9-9b892001dd5e) 4.2 Svartir sandar (#u6133f04a-29d4-5185-9ec9-cddbcbdc1608) 4.2 Svartir sandar - One (#u6133f04a-29d4-5185-9ec9-cddbcbdc1608) 4.2 Svartir sandar - Two (#ud904995c-dd29-5ead-9f41-8e78725bccce) 4.2 Svartir sandar - Three (#u6da05970-3376-5c3c-9fa1-b2c31ed69f38) 4.3 Comfortably numb (#u696e97a7-2e65-5fc9-866d-81ecc532e226) 4.3 Comfortably numb - One (#u696e97a7-2e65-5fc9-866d-81ecc532e226) 4.3 Comfortably numb - Two (#u6badfe99-cbf6-5495-9684-83408b133387) 4.3 Comfortably numb - Three (#ulink_23955842-2abe-53a8-a12c-8f9ef242fc5a) 5 Lights and shadows 5.1 Dumb hotel (#ua32462d3-a975-52df-a026-dfc9d21d9605) 5.1 Dumb hotel - One (#ua32462d3-a975-52df-a026-dfc9d21d9605) 5.1 Dumb hotel - Two (#u5ad37990-6ada-57ed-b3e7-7a7fd7e21570) 5.1 Dumb hotel - Three (#u7f79d834-2616-56b2-bbf4-ffaf0c6d5d64) 5.1 Dumb hotel - Four (#uc6e05977-14ce-5ceb-a985-12edcd0935dd) 5.2 Hurt (#u26722722-e28a-5216-bf53-dbcf15ef018a) 5.2 Hurt - One (#u26722722-e28a-5216-bf53-dbcf15ef018a) 5.2 Hurt - Two (#u2a74cd0f-7008-5566-b6ce-c3136eb21a6c) 5.2 Hurt - Three (#ulink_446f5b51-12fa-5134-97d6-538debd7ccce) 5.2 Hurt - Four (#ued2be3f8-bd16-4fdb-8753-dd7f661720a5) 6 A brand-new life 6.1 A simple mistake (#ulink_0b323bc7-a515-5e01-83e1-7de6b23bcb88) 6.1 A simple mistake - One (#u516fc357-a6f4-5284-a1f3-918cbe892660) 6.1 A simple mistake - Two (#ud1b1b44d-c236-51b5-85dc-3105ebd09bf4) 6.1 A simple mistake - Three (#u294df60b-b65c-5634-a40f-f3b0785162d6) 6.1 A simple mistake - Four (#u6afac841-9d83-5523-8e2d-9def8c85a168) 6.1 A simple mistake - Five (#u8f2141f7-f6d5-570f-92a7-891649f81f4f) 6.2 The call of Ktulu (#ub11c78d6-b7c5-5ecf-acc4-7fd83f41bb0f) 6.2 The call of Ktulu - One (#ub11c78d6-b7c5-5ecf-acc4-7fd83f41bb0f) 6.2 The call of Ktulu - Two (#u58d7da5e-e10b-55e2-a486-79e38089537c) 6.2 The call of Ktulu - Three (#u09eabaff-9c30-57a2-90a9-99262b4e51d0) 6.2 The call of Ktulu - Four (#u079e169f-c7c3-541c-9e19-f2327aed90a8) 6.2 The call of Ktulu - Five (#uc18e78e4-bc08-5907-b29e-ad918c0819ca) 6.3 Fragile dreams (#u405b0952-377b-5b5e-9d26-4fea8502777d) 6.3 Fragile dreams - One (#u405b0952-377b-5b5e-9d26-4fea8502777d) 6.3 Fragile dreams - Two (#u429fce74-ea5d-530d-b85a-c992b9ea43b4) 6.3 Fragile dreams - Three (#ub752eaad-ac72-5a51-99f9-d497bab790bc) 7 Ipsa pila 7.1 Ipsa pila - One (#ulink_72ad570e-8e68-5597-9950-217c9573d88f) 7.2 Ipsa pila - Two (#ud28c2d00-f6a2-5d08-a404-38f021601d9c) 7.3 Ipsa pila - Three (#u907d4df8-e0ca-5d55-b9cb-14182322ad52) 7.4 Ipsa pila - Four (#u09959482-fd47-5247-a444-04efff0d3974) 7.5 Outro (#udf5a2a2d-d67a-54c2-8eb6-6d33519645b8) to whom it may concern 1 A DAY IN THE LIFE 1.1 INTRO Nunca he visto nada tan azul. Un par de piernas delgadas y exuberantes se elevan bajo un torso femenino y terminan en dos botines de cuero negro sin tac?n. Una tez p?lida y aterciopelada brota del escote en V, que frena una vitalidad juguetona, y de las mangas tres cuartos, que envuelven un par de brazos secos: quiz? alg?n gen fenoscandiano. Lanzo un incierto «hola.» Ella responde devolviendo el saludo y abri?ndose en una sonrisa tan blanca que amortigua el brillo azul de sus ojos. Luminiscencia cruza el umbral del ascensor antes que yo y se acomoda a un lado, yo me acomodo en la parte de atr?s, como cada ma?ana. La intimidad del cuadrado de metro y medio se impregna de repente de un delicado aroma a naranja amarga y cardamomo. Me pierdo en la fragancia mientras le pregunto a qu? piso va. «Siete», dice ella. Aprieto el bot?n y me entretengo entre sus colores de mar y hielo. Observo c?mo la criatura lleva su mano derecha a la altura del hombro: enrosca un mech?n de pelo casta?o claro alrededor de su dedo ?ndice, de la u?a esmaltada en negro. Su otra mano se ha deslizado en el bolsillo de sus vaqueros oscuros. El rostro es delicado, dulce y sim?trico. Parece brillar todo con melancol?a positiva. La luz del n?mero siete de la botonera brilla; las puertas se abren. «Adi?s.» «Adi?s, que tengas un buen d?a.» El ascensor contin?a hasta el piso 11. No, nunca he visto nada tan azul. 1.2 LIFE 1.2 LIFE - ONE Unos segundos m?s de subida y llego a mi piso. Abro la puerta principal; el estudio sigue envuelto en la oscuridad de la ma?ana de febrero. Frente a m?, detr?s del mostrador de recepci?n y del mostrador de atenci?n al p?blico, se filtra una luz tenue y brumosa. Una serie de nueve grandes ventanales de un metro y medio de ancho cada uno: m?s all? de los cristales y la niebla, en la distancia, el castillo domina la ciudad. Son las 7:30 de la ma?ana y a?n no ha llegado nadie, excepto el notario, claro. Su Ferrari California ya est? en el garaje, como todas las ma?anas, aparcado con el morro hacia la salida, equidistante de las dos l?neas dibujadas en el hormig?n. Me quito la chaqueta y la cuelgo en el armario al lado del mostrador. Cruzo la habitaci?n, mientras ojeo el castillo a lo lejos desde las ventanas de mi derecha, y voy a recuperar la self-stirringmug en mi despacho. Llego a la peque?a sala frente a mi habitaci?n y, tras esperar unos segundos a la tetera, disuelvo el caf? colombiano instant?neo en el agua. Enciendo el mug y vuelvo a recorrer el pasillo hasta el final. La puerta del notario est? abierta y ?l, a lo lejos, parece concentrado en leer algo en su monitor de 29 pulgadas. «M?s tarde tenemos que ver bien eso que he mencionado», dice, levantando la vista despu?s de saludarme. «?Qu? cosa?», pregunto desconcertado. «Pues eso, lo de los c?nyuges: el asunto de la se?ora, o como se llame, quiero decir...» «Ah, claro, lo entiendo: la fulana.» «Eso es, ya sacaremos las conclusiones despu?s», replic? el notario con una sonrisa ligeramente divertida. «Y deja de agitar esa cosa.» «Por supuesto, perdona», respondo, permaneciendo impasible y pulsando el bot?n del vaso mezclador que tengo en las manos, para aumentar su velocidad. «Brando, a ver si me aclaro: ?la cucharita de oro que te di no te dio realmente ninguna visi?n? ?No pensaste quiz?s que el regalo podr?a tener, por as? decirlo, alg?n significado oculto?» «No, no he dilucidado mucho al respecto: ?deber?a haberlo hecho? Pens? que era un regalo del cliente gordo del valle.» Me doy la vuelta, mientras oigo al doctor Alessandro resoplar desconsoladamente detr?s de m?, y vuelvo a rega?adientes al sal?n principal a tomar mi caf?, admirando el castillo y la niebla desde las ventanas. Tal vez sonr?a a todo el mundo as?, pienso: desde luego no ser? la primera vez que sonr?e, y desde luego no ser? la primera persona a la que se dirige con tanta franqueza. En la s?ptima planta est?n la financiera y la escuela de idiomas: me inclino por la primera hip?tesis. Oigo la puerta abrirse detr?s de m?. Saludo a la se?ora Domenica, que entra arrastrando una voluminosa bolsa de lona. Rueda hacia su despacho. Hoy es el d?a de la inmobiliaria, como todos los martes. Miro el gran reloj de plata situado en la sala de espera junto a la puerta: 7:51. Mis ganas de empezar a trabajar est?n en un nivel bastante bajo. Vuelvo a escudri?ar la ciudad: no puedo ver mucho m?s que el contorno borroso de algunos edificios. En esta aparente calma, no parece posible asumir que abajo hay miles de personas escondidas en el tr?fico matutino, ocupadas en comenzar sus d?as. Tengo que archivar varios documentos de la semana pasada. A ?ltima hora de la ma?ana tambi?n habr? dos transacciones extraordinarias, para las que todo est? preparado desde ayer. Hoy no hay consultor?a notarial, afortunadamente, pero despu?s de la comida seguro que todav?a hay que depositar la mitad de las escrituras, lo que me llevar? bastante tiempo. Y luego todas las escrituras inmobiliarias que se firmar?n por la tarde: seguramente la se?ora Domenica tendr? alguna petici?n graciosa entre las que, puedo predecir sin demasiada incertidumbre, falta alg?n certificado energ?tico. Alrededor de las 19:00 horas las escrituras a archivar a?n no estar?n terminadas y adem?s ser?n once horas de trabajo continuo, estar? cansado y dispuesto a so?ar con el ascensor para escapar del estudio. En el escrutinio mental resurge ahora la fulana, ya expulsada por alg?n insondable mecanismo cerebral inconsciente, de mi agenda de hoy: determino que se insertar? en alg?n remanente de tiempo antes de la noche, a petici?n del notario. Probablemente, alrededor de las 6 de la tarde, empezar? a pensar en el ascensor que baja. El ascensor bajando, parando en el s?ptimo piso. Tal vez t? tambi?n termines de trabajar a las 7:00. Me viene de golpe: un brillo intercalado con un halo de melancol?a, pero que no aten?a su luz, sino que la hace a?n m?s viva. Dejo la ventana y me dirijo a mi l?culo. La luz p?rpura que sale del armario confirma que el ordenador est? encendido y la pantalla de carga de Windows promete el inminente comienzo del trabajo diario. ID de usuario y contrase?a: estoy listo. El archivo de los documentos de la empresa es una de las tareas que, entre otras muchas, realizo en el bufete. Es una actividad bastante repetitiva, pero en conjunto tambi?n reconfortante y relajante, ya que no implica una interacci?n directa con otras personas, ni la necesidad de un teledi?logo verbal. Abro la lista preparada por Tamara: en la ?ltima semana ha habido varias constituciones de empresas, algunos cambios en el estatuto, una fusi?n y cinco transmisiones de acciones. Hay un total de quince expedientes que presentar a la C?mara de Comercio y este n?mero ilumina d?bilmente mis anteriores pensamientos negativos, haci?ndome considerar incluso la posibilidad, entre una interrupci?n y otra, de terminar el trabajo al final del d?a. Empiezo, como es habitual, por las enajenaciones de acciones que, al ser de escasa complejidad t?cnica, no requieren m?s de treinta minutos para cada ocurrencia. La primera se refiere a una empresa en manos de diferentes sujetos de una misma familia y cuyo fundador, ya septuagenario, quiere retirarse del mundo empresarial. Relleno los campos relativos a la nueva composici?n del capital social, disminuyo la participaci?n del padre, aumento la de la hija, compruebo los datos personales y doy por concluida la primera tarea. Compru?balo. Firma. Env?alo. Correcto. Firma. Compru?balo. Presenta. Pr?ctica archivada: dos minutos y tendr? el recibo. Mientras espero, escribo Sbandofin Brescia en la casilla de b?squeda y pulso enter: el nombre hace un gui?o y siempre lo he notado en las placas colocadas frente a la porter?a de la entrada. Qui?nes somos, d?nde estamos, qu? hacemos, pr?stamos para primera vivienda, pr?stamos para segunda vivienda, consolidaci?n de deudas, financiaci?n de empresas, cr?ditos al consumo, asesoramiento para resolver problemas de liquidez. Me detengo a mitad de la p?gina: la empresa hace mediaci?n financiera para cualquier necesidad. Miro fijamente la pantalla. Esa chica, o mejor, mujer, podr?a convencer hasta a un ping?ino de la Ant?rtida de la necesidad de comprar un aire acondicionado: quiz? sea capaz de proporcionar financiaci?n a personas que buscan dinero para pagar otras deudas. Sin embargo, la empresa, a pesar de su nombre, creo que es un intermediario serio. Tal vez s?lo realice el tedioso trabajo de consultar la central de riesgos, buscar la disponibilidad de los mejores diferenciales, rellenar los formularios de solicitud para enviarlos a los bancos. Ante la excesiva fantas?a de la primera hip?tesis y la sombr?a tristeza de la segunda, finalmente me inclino por un t?rmino medio, que no puedo precisar. Lleg? el recibo: guardo el pdf. Puedo continuar con la siguiente transferencia de acciones. ??????? Oigo un fuerte tic-tac por el pasillo y luego veo una melena muy rubia cruzar el umbral de mi despacho. «Hola Bra, ?est?s bien?», dice Tamara. Me mira sonriente y luego da unos pasos, con la taza en la mano, para llegar a las ventanas, pasando por delante de mi escritorio. «Hola Tammi, todo bien, dir?a yo», respondo. Mira m?s all? del vaso y da un sorbo a su caf?, d?ndome la espalda. Su extra?o pelo cae sobre un jersey morado. Sus piernas est?n envueltas en un par de pantalones de cuero negro ajustados. En los pies lleva un par de zapatos con tacones bastante altos. «?Qu? crees que ocurre si el mando a distancia de mi coche ya no funciona?» «?A qu? te refieres Tammi?» pregunto, volvi?ndome hacia ella. «?Tal vez la bater?a est? muerta?» intento insinuar. «Suenas como mi marido: ?mira que no soy tonta! Ya he intentado cambiarlo, pero sigue sin funcionar.» «Bueno, entonces ser? otro problema, supongo.» «S?. Muy ?til Bra» responde con iron?a. Se da la vuelta, apoya la espalda en el cristal y resopla. «Supongo que intentar? ir al concesionario» a?ade entonces. «Buena idea» confirmo. «Bra, ?crees que estos pantalones llaman demasiado la atenci?n?» pregunta de repente deslizando la palma de la mano izquierda por una pierna. «No pasan desapercibidos, supongo.» Como el jersey. Como los zapatos. Como el pelo amarillo, con per?xido, casi transparente. «?As? que tambi?n crees que son demasiado llamativos?» «?En qu? sentido? ?Acaso alguien te par? en la calle?» pregunto sarc?sticamente. «No, nadie. Aunque s?lo he hecho el recorrido interior desde el garaje» responde con una sonrisa. «Mi marido me ha dicho que cree que son un poco provocativos.» «?De verdad? Quiz? un poco, pero no tanto. Quiero decir, depende...» «As? que t? tambi?n lo crees, quiero decir» me interrumpe Tamara. «Creo que sois los hombres los que ten?is un problema con esta piel.» «No tengo ning?n problema con el cuero. Esos pantalones son bonitos, te quedan muy bien. Pero el efecto podr?a ser un poco... Quiero decir, ya sabes, algo lujoso... ya sabes, m?s de alta gama...» «Bueno, Bra, es suficiente» me interrumpi?. «Me voy a trabajar, gracias por los cumplidos.» «Pero dije que pienso que son agradables, Tammi.» «S?, lo s?.» Llega al umbral, se da la vuelta y a?ade: «Buen trabajo.» «T? tambi?n» respondo. Oigo mis zapatos golpear el suelo y me alejo. Vuelvo a mirar el monitor. Sonr?o. Completo el papeleo: comprobar; presentar; archivar. Es el turno de los dos simp?ticos amigos: amigos entre s?, y amigos del notario. Se parecen a los de Affari a quattroruote. Socios desde el jard?n de infancia, creo, tienen un peque?o negocio que consiste en comprar coches usados, arreglarlos y revenderlos; al negocio principal a?aden tambi?n la actividad tradicional de reparar y tunear coches. El socio que sabe de mec?nica del autom?vil, Ermes, siempre hab?a sido propietario del 40% de Anyauto SRL y ahora ha comprado el 10% al otro, Antonio. Ahora por fin tienen el 50% cada uno y, en medio de una multitud de evoluciones corporativas sin sentido, la cosa me parece l?gica. Durante la escritura del mi?rcoles, el se?or Ermes hab?a pedido informaci?n sobre el antiguo Porsche del notario, tan circunstancial para apoyar mis convicciones sobre la desaparici?n no definitiva del 911 de 2005. El doctor Alessandro, preguntado por un nuevo escape, hab?a respondido de forma un tanto apresurada, pero suficiente para confirmar la existencia actual del coche por el que el notario alimentaba un amor visceral y que, hace unos dos a?os, por razones desconocidas, fue sustituido por el actual Ferrari. C?digos fiscales, acciones, suma de acciones. Env?alo. Correcto. Compru?balo. Presentar. Archivado. Dos traspasos de acciones m?s y ya est?; son las 10:55 y a las 11:30 est? la fusi?n con el notario. Un paso r?pido por la sala de caf?, un “me cago en la leche“ al follaje de per?xido con tacos negros debajo, colocado en medio del pasillo, y estoy listo para continuar. Dos traslados superfluos que, dado el irrefrenable ?mpetu con el que muevo las manos sobre el teclado y deslizo el puntero del rat?n por la pantalla, se escapan r?pidamente y sin interrupci?n. S?lo un poco de tiempo para entender mejor la propuesta del cr?dito al consumo Sbandofin al que, en caso de necesidad, podr?a solicitar un pr?stamo de unos pocos miles de euros. Empiezo a leer la informaci?n sobre los tipos fijos a partir del 7%, con una TAE del 8,6%, que se pueden desembolsar s?lo para necesidades de liquidez y sin exigir ninguna garant?a. Luz roja del notario: «Tamara dice que han llegado los fondendos: ?puedes recogerlos en el vest?bulo y llevarlos a la sala de escrituras?» «Claro, voy a hacer la recogida y vamos.» 1.2 LIFE - TWO Los dos administradores est?n presentes en la fusi?n. Empiezan con un resumen de los proyectos y luego, al cabo de unos minutos, llegan a la lista de activos que se est?n fusionando: como todo est? ya establecido desde hace varios meses, el aburrimiento asalta a los presentes, incluido el notario Alessandro que, meticulosamente atento a la lectura de todas las voluminosas actas, parece ser el ?nico que permanece atento. Tres mil euros en cinco a?os a ese tipo de inter?s significa devolver casi una vez y media el capital al vencimiento. Aunque soy bastante propenso a comportamientos est?pidos, concluyo que esta maniobra ser?a artificial e in?til: podr?a haber muchas formas mejores de entrar en contacto con la criatura azul. Sin embargo, unas palabras m?s que un simple saludo en la pr?xima posible reuni?n ser?a, para mi geometr?a neuronal, un enfoque demasiado directo. ?Y si el resplandor fuera, de hecho, un resplandor simple e instant?neo? Ser?a in?til dedicar energ?a a un destello azul dispuesto a extinguirse en un minuto de conversaci?n; aunque dudo que esto pueda ocurrir: un azul tan profundo no puede fundirse al sol de un minuto de conocimiento, tal eventualidad contrastar?a totalmente con la intensidad de su mirada. «Los estudios del terreno que hicimos en el momento de la resoluci?n de la fusi?n; nada ha cambiado desde entonces, ?verdad, Brando? ?Puedes pas?rmelas para que las recapitulemos y las comprobemos?» «No hay cambio, aqu? est?n», respondo, deslizando los papeles dispuestos ante m? hacia el notario. Mejor dejarlo en el pa?s de los sue?os, deslumbrantes sue?os casi reales. «Presentaremos la escritura la semana que viene y te traer? la notar?a actualizada» le digo. «Gracias, que tengas un buen d?a.» «Te acompa?o a la salida» replico. ??????? Encuentro al notario esper?ndome frente a mi mesa, concentrado jugueteando con una goma que tiene en sus manos. «Est?s muy aburrido hoy Brando: pareces tener las ganas de vivir de un facineroso con ?bola» observa con tono ir?nico, mientras yo le miro un poco perplejo. «Vamos al otro lado del pasillo: la gente de la constituci?n de la empresa llegar? pronto, ?tomamos un caf? mientras tanto? Puedes mezclarlo si quieres.» «Lo tomar? sin mezclar, s?lo por solidaridad.» Al cabo de unos minutos, estamos de nuevo en la sala de escritura, sentados en las mismas sillas que dejamos hace unos minutos, con dos tazas en la mano. «Entonces, Brando, toda esa energ?a positiva que pareces desprender, ?de d?nde viene?» «Creo que es un sentimiento interno. No est? en venta, supongo.» «Menos mal, porque si no los casos de suicidio podr?an salirse de control.» «Sin embargo, no parece que sea contagioso.» «No, no parece serlo. Lo que escupes es afilado en el mejor de los casos, pero es lo que pareces tener dentro lo que es preocupante.» «?Incluso? ?Por qu? dices eso? Hoy no me parece que est? demasiado raro o sombr?o. Quiero decir, no m?s que otros d?as.» «Exactamente, Brando. Eres tan oscuro y extra?o como otros d?as. Pero ?ltimamente, en mi opini?n, casi te pasas de la raya. Te conozco desde hace a?os y nunca te hab?a visto as?.» «?S?? No s?, hoy no he pensado en mi estado mental y f?sico, la verdad. Acabo de llegar al estudio y me he lanzado a archivar el papeleo. Creo que incluso he respirado de vez en cuando.» Tal vez el pensamiento del resplandor azul me distrajo unos minutos, su aparici?n podr?a haber afectado el flujo normal del d?a en la salida, pero supongo que soy normal. «Lo ser?s, Brando. Cada vez te pareces m?s, no s? c?mo decirlo... a m?.» «?Imprudente?» pregunto. «No. Yo dir?a que es oscuro. Como atrapado dentro de algo. Encarcelado ah?.» «?Atrapado dentro de qu??» «Encarcelado en el interior. Eso es todo.» «?Quieres decir que estoy atrapado dentro de m? mismo?» «S?, supongo que s?.» «Disculpa, notario, hasta hace unos dos minutos me sent?a normal: el d?a transcurr?a tranquilo, como tantos otros. Ahora bien, el hecho de que pienses que estoy aprisionado dentro de m? mismo puede provocar alg?n tipo de angustia, es una descripci?n inquietante.» «Tal vez sea que te veo as? ?ltimamente: no le des demasiada importancia a mis pensamientos. Adem?s, depende de los lugares en los que te encierres: no son necesariamente siempre lugares malos. Si tienes cocoteros dentro y sol todo el d?a, puede ser hasta bueno» replica con una sonrisa. «Claro. ?Pero no dijiste que era oscuro por dentro? De hecho, ?sombr?o?» pregunto un poco desconcertado. «S?, era s?lo una suposici?n, de hecho, la m?a» responde. «Contra spem.» «Es curioso» digo con una leve mueca. «Pero no importa este viaje introspectivo en tu interior» reanud? el notario, «?qu? es lo que te hace sentir as??» «?C?mo qu?? Estoy como todos los d?as.» «?No te ha pasado nada extra?o ?ltimamente? ?Est? bien tu aburrido coche? ?Padres? ?Todo bien? ?Sigues viviendo en soledad, rechazando todo contacto humano?» «Pero los de la constituci?n, ?cu?ndo van a venir?» pregunto con iron?a, para desviar la conversaci?n. «En unos minutos, supongo. Aun as?, tenemos tiempo de sobra para hacer un breve repaso de tu vida actual.» «Bueno, eso est? bien. Pero, ?por qu??» «Porque s?. Estoy preocupado por ti, por tu estado ps?quico y f?sico. M?s ps?quico que f?sico, en realidad.» «Bien. Me alegro de que te preocupes por mi salud mental. Muy contento.» «?Y?» insiste. Miro la taza vac?a que tengo en mis manos. «Entonces, dir?a que mi coche aburrido est? bien y los padres supongo que tambi?n; es decir, demasiado, esos. Y a?adir?a que no vivo en soledad rechazando a otros seres humanos. Tengo relaciones ocasionales y normales con otros cohabitantes del planeta Tierra, incluido t?.» «Afortunadamente, Brando, has dejado de salir con los extraterrestres, eso es algo bueno. ?Has empezado a conocer a otra persona de forma consistente, es decir, tal vez del sexo opuesto?» «Yo no dir?a eso. He terminado con los extraterrestres, dame algo de tiempo para cambiar mis costumbres, crear un nuevo giro. Quiz?s zombis, que hay muchos por ah?.» «Muy divertido. As? que tomemos nota: nada nuevo, el entrevistado no informa de ning?n cambio reciente en su estilo de vida. Creo que si sigues as?, te revocar?n el arresto domiciliario.» «?El arresto domiciliario que me concedieron al encarcelarme dentro de m? mismo?» pregunt?, desconcertado. «S?lo eso.» «Lo preguntaba porque tem?a haberme perdido en la conversaci?n.» «?As? que todav?a no quieres arrepentirte?» «No creo que tenga que arrepentirme de nada. Es mi forma de ser: no salgo con extraterrestres, ni con zombis, ni siquiera con humanos; soy melanc?lico y un poco bobo, pero siempre he sido as?. Tal vez ?ltimamente me he exasperado un poco, ya sabes, tal vez estoy empezando a no tolerar muchas situaciones que antes, de alguna manera, se me escapaban de las manos.» «Advertencia. Tenemos una frase explicativa que expresa un concepto casi completo» replica el notario con iron?a. «?Te refieres al trabajo en general o a algo m?s complejo?» «Es todo el contexto, todo lo que lo rodea: la gente, sobre todo. La actitud de las personas entre s?. Y no s?lo en el ?mbito laboral: es algo que a veces me pone realmente mal, me enferma.» «Gente.» La n?usea de la gente: inquietante. ?En qu? sentido, Brando?» «Pero s?: hay como una apat?a patol?gica alrededor. Todo el mundo quiere, exige y ya est?, sin conseguir nunca nada ?til para s? mismo o para los dem?s.» «Eso es lo que he estado pensando desde hace tiempo.» «?Conoces el tema del do ut des?» pregunto. «Claro, do ut des y do ut facias, el fundamento del derecho privado. Pero te refieres a algo m?s amplio, ?no?» «S?, me refer?a al significado m?s amplio y trivial. Los hombres siempre se han regulado de esta manera: se da una cosa para recibir otra; y creo que eso es correcto, bastante normal. Pero a estas alturas siempre es un des: dame esto porque me corresponde, lo exijo porque valgo m?s que t?. Es decir, el sinalagma se ha colapsado: todos quieren y nadie hace nada.» «Un an?lisis interesante. ?Y todo esto te hace estar triste?» «Pues no lo s?. Eso es ciertamente una cosa que no puedo soportar. Y muchos otros se arremolinan alrededor.» «Hablando de do ut des, ?vienen de la consejer?a los de Newco Incontri srl?» «S?, pasaron por aqu? hace dos mi?rcoles: dos personas de Europa del Este que quieren montar un negocio para gestionar las citas por internet. En realidad, no entend? muy bien si eran reuniones reales, organizadas a trav?s de la web, o virtuales, en el sentido de chats en l?nea o algo similar. De todas formas, me dec?an que ya tienen la p?gina web lista para los usuarios y que tambi?n est?n estudiando una aplicaci?n m?vil.» «S?, ese fue el esp?ritu con el que iniciamos la consultor?a notarial» se?ala el doctor Alessandro. «Dar la oportunidad a todos, a las personas m?s necesitadas en particular, de tener una consulta notarial gratuita para cualquier necesidad.» «Una idea muy exquisita, que me obliga a reunirme durante tres horas a la semana con tantas personas necesitadas...» «Exactamente. Eso ser?a simplemente do, sin el ut des: algo hecho por un principio noble. Eres muy bueno manejando a la gente necesitada, Brando.» El notario interrumpe y me mira, sonriendo. «Hoy vamos a ayudar a personas necesitadas a gestionar el habitual burdel virtual: no es nada nuevo, ya ser? el tercero. S?lo este a?o.» «Creo que el boca a boca funciona mucho en el ambiente, sin embargo, el establecimiento de centros de masaje casi ha desaparecido» observo. «Es cierto, hace tiempo que no vemos ninguna: probablemente sea porque todas est?n cerradas por el ayuntamiento» observ? el notario. «De todos modos, ?no se supon?a que el acto era a las 12:30? Ya son las 12:45 y a?n no los han visto.» «Me temo que llegar?n un poco tarde.» «Deber?amos echar otro vistazo a este asunto de la consulta...» «Tal vez sea as?. A menudo la intenci?n de ayudar a los necesitados no es captada adecuadamente por la gente, o muchas personas se consideran necesitadas, pero s?lo lo son para conseguir algo gratis» digo. «Es decir, volvemos a lo del do ut des...» «Mala tempora currunt, Brando.» «Sed peiora parantur» respondo. 1.2 LIFE - THREE «Buenos d?as, se?ores. Por lo tanto: estamos aqu? para crear Newco Incontri srl» comenz? el notario. «Aqu? estamos», responden los dos sujetos casi a coro. «?Has investigado para ver si no hay nombres demasiado parecidos en las C?maras de Comercio, Brando?» «Los se?ores aqu? presentes quer?an llamar a la empresa Newco srl. Me tom? la libertad de se?alar que no era una idea demasiado original y que ser?a necesario y ?til a?adir otra palabra: as? sali? Newco Incontri, que parece un poco m?s innovador.» «Estupendo, vamos a por Newco Incontri entonces» a?adi? el notario, para luego continuar: «Cada uno poseer? una acci?n igual al 50% del capital social. Ambos residentes en Brescia, ?correcto?» Una de las dos partes responde: «S?, llevamos veinte a?os aqu?.» «Y la empresa tendr? su sede en la ciudad de Bre...» dice el notario interrumpiendo bruscamente. «En el municipio de Codogno» contin?a, en un tono ligeramente sorprendido, dirigiendo su mirada hacia m?. «Que est? en la provincia de Cremo...» Le miro y sacudo la cabeza. «Eso, por supuesto, est? en la provincia de Piace...» contin?a, bajando la voz, mientras yo vuelvo a negar con la cabeza. «Lodi», dice uno de los dos socios. El notario vuelve los ojos hacia ?l. «Por supuesto: Lodi. Es un centro importante, ?no? Hay mucha actividad all?, ?verdad?» pregunta, mirando fijamente a la persona que tiene delante. «Pero s?, es una ciudad bastante concurrida» dice el socio. «Ponemos la oficina all? porque nuestro inform?tico y el servidor estar?n f?sicamente en Codogno.» «Ya veo», dice el notario. «?Sab?is, no, que, si luego pretenden trasladar la sede fuera del municipio, ser? necesaria otra escritura notarial? ?Por qu? no hacerlo en Brescia, ya que ambos son residentes aqu??» «S?, s?, nos ha informado su colaborador» responde el socio m?s regordete con bigote de Magnum P.I. «Pero lo preferimos as?, tambi?n por una raz?n de, c?mo decirlo... confidencialidad, eso s?.» «Ya veo, ya veo» cort? el notario. «Es Codogno» a?ade, volviendo la mirada al escritorio. A continuaci?n, repasa los estatutos y se detiene en algunos aspectos que destaca de forma concisa ante los accionistas, que no parecen mostrar demasiado inter?s. «El 25% del capital social de 10.000 euros es pagado por los accionistas al ?rgano de administraci?n en efectivo. As? que 1.250 euros cada uno» concluye el notario. «S?» confirma Magnum P.I., «aqu? est?n, todos en billetes de cincuenta.» «Bien» a?ade el doctor Alessandro. «Los dos sois administradores, as? que pagad los 2.500 euros en las mismas manos que vosotros. Para el tema de los impuestos, las tasas y el registro, puedes pasar por el mostrador de la oficina.» «Hacia la puerta principal, donde se ve algo qu?micamente claro» digo. «?Perd?n?» pregunta confundido el fornido Tom Sellek. «Quer?a decir que para las instrucciones sobre c?mo hacer su pago puede dirigirse al empleado de la oficina principal.» «Ah. S?, gracias. Adi?s» responde un poco desconcertado. Los dos cruzan el umbral y caminan por el pasillo. El notario se vuelve hacia m?, me mira y me dice: «Codogno, ?lo conoc?as?» «No, nunca he o?do hablar de ?l, pero con Google Maps me he hecho una buena idea. Siento no haberte informado con antelaci?n: lo olvid?, pero por otra parte cre? que era un ignorante por no saberlo, viendo la naturalidad con la que esos dos hombres me hablaron de ello.» «En absoluto, Brando. Yo tambi?n mirar? despu?s d?nde est? este encantador pueblecito» respondi? el notario. «Me voy: mi mujer me espera en el Bistro para comer. ?Y t?? El habitual taz?n de tofu con cereales», a?adi? en tono ir?nico. «S?, algo as?. Hasta luego.» ??????? Estar?a sombr?o y oscuro, m?s de lo habitual, seg?n ?l, reflexiono mientras me vuelvo a sentar en mi escritorio. No lo cree. Tal vez pensativo, y tal vez por ?l. Del resplandor azul. Por supuesto: la culpa es de alguien que ni siquiera conozco. Estoy en Facebook. B?scalo. No, no estoy en Facebook. B?squeda en Linkedin. Nada. Sbandofin, busca im?genes: s?lo nuestro edificio tomado desde abajo, que es la ?nica foto en su p?gina web. Nada relevante: no parece haber mucho en la red adem?s de su p?gina web. Mi smartphone vibra y se ilumina: Mutter. Deslizo el dedo por la pantalla y respondo. «Hola Bra, ?c?mo est?s?» «Hola mam?, espl?ndido. ?Qu? tal, todo bien? ?Qu? haces hoy?» «Todo bien aqu?. No mucho, estoy haciendo la masa de la pizza para la fiesta de esta noche, pap? est? en el canal. Sali? a las 7:30 de la ma?ana y no lo he visto desde entonces.» «Quiero decir, nada especial para tus est?ndares, pero, s?lo para saber, ?qu? fiesta tienes esta noche?» «Aqu? en Alberbh?ttel tenemos las fiestas patronales. Fuimos el a?o pasado y descubrimos que todo el mundo cocina y lleva algo a la plaza para compartir con los paisanos; al no saberlo, fuimos con las manos vac?as. Entre jeta y jeta, al final de la noche, nos vimos obligados a prometer que har?amos pizza para todos al a?o siguiente.» «Eso ya est? m?s claro» a?ado. «No conoc?a esta bonita fiesta alemana; ?es como una especie de San Faustino, con la diferencia de que aqu? no se comparte la comida casera y se ingieren menores dosis de cerveza?» «S?, Brando, muy parecido a San Faustino. Aqu?, en el Canal de Kiel, cada pueblo tiene su propia fiesta anual y todos dedican mucha energ?a a preparar su celebraci?n. Las fiestas se escalonan a lo largo de los meses, y los habitantes de los pueblos vecinos tambi?n asisten a las fiestas de los dem?s, por lo que la plaza del pueblo de turno se ve invadida por los habitantes de tres y cuatro pueblos. Y s?, la cerveza fluye en grandes cantidades.» «Una especie de hermanamiento alcoh?lico» interrumpo. «Piensa que nuestros vecinos, los del otro pueblo de aqu? a diez kil?metros, Beringfeld, han dise?ado una especie de sistema de distribuci?n de cerveza para la plaza. Cavaron a cinco metros de profundidad y colocaron las tuber?as bajo los adoquines. Cada tres metros colocaron una especie de peque?a boca de riego amarilla, que en realidad es un verdadero tap?n.» «Estas costumbres teut?nicas no suenan nada mal: no las conoc?a. Pero perdona, un a?o despu?s, ?se acuerdan todav?a de esto estos alemanes, establecido por cierto despu?s de tragar unos cuantos litros de cerveza?» «Te lo dije: se preocupan mucho. Desde hace un a?o, todas las personas con las que me encuentro me hacen m?s o menos la misma pregunta. «Pero lo haces con pepperoni y salchichas, ?no?» «Ya veo. As? que el hype est? por las nubes, b?sicamente. ?Pero cu?ntas pizzas tienes que hacer? ?Pap? no te ayuda?» «?Claro que me ayuda!» exclama. «Bueno, vamos a hacer algo. Lo discutimos anoche, para recapitular los ingredientes: nos decidimos por treinta y seis.» «Me parece una cifra bastante sostenible, teniendo en cuenta que todos los dem?s tambi?n traer?n algo, yo dir?a que con treinta y seis pizzas ser?a suficiente» replico. «Quiero decir, es mucho trabajo, de todos modos.» «Quise decir treinta y seis metros, Brando.» «Ah» respondo, desconcertado. «?Porque, all? en el norte de Alemania, la unidad m?nima de medida de la pizza es el metro?» «S?, eso parece. Incluso en las pizzer?as los camareros lo dan a entender como unidad de medida: si uno pide dos capriccios, llegan dos metros, sin necesidad de a?adir nada m?s. As? que, anoche pap? encendi? los fuegos en el jard?n. Marc? seis franjas de un metro de alto y siete de largo, forrando los per?metros con grandes piedras recogidas de los alrededores del canal. En los extremos de cada zona plant? postes de acero con un agujero abierto en la parte superior; luego hizo que Birger hiciera rejillas de seis metros de largo y sesenta cent?metros de ancho. Las rejillas terminan en los extremos con dos varillas de acero que se ajustan a los postes.» «S?, mam?, estoy empezando a hacerme una idea m?s completa de la situaci?n y de lo poco que est? pasando all?, incluso hoy. Pero lo siento, ?qu? altura tienen los postes? Y luego, ?qu? pones en los seis lanzamientos?» pregunto mirando a la pared m?s all? de la pantalla. Entonces, me animo de repente. «?Ah, por supuesto! Seis lanzamientos de seis pies hacen treinta y seis pies de pizza: ?cierto!» «S? Brando, es una preparaci?n cient?fica que hemos ideado: nada se deja al azar. Los postes tienen cincuenta pulgadas de altura y los hornos se inundar?n de carb?n.» «Pizza al carb?n. Ya veo...» ahora ya no puedo ocultar mi perplejidad. «Necesitaremos una monta?a de ella.» «No mucho, en realidad: fuimos ayer. Tenemos cien bolsas de diez libras.» «Y me imagino que ya habr?s comprado todos los ingredientes...» «Harina, levadura y mozzarella de b?fala, compradas ayer. Pimientos, salchichas y chiles. Pap? y Birger los recoger?n cuando vuelvan.» «Ya veo. Pero, ?qui?n es este Birger?» «Es el nuevo vecino, ?no te he hablado de ?l? Compr? la casa de campo anterior a la nuestra: ya sabes, la que est? en venta desde hace tiempo, al principio del camino de tierra que lleva a la granja del abuelo.» «Creo que nunca hab?a o?do hablar de ella» respond? pensativo. «En fin, ?as? que este Birger tambi?n ha decidido retirarse del mundo dispers?ndose en ese pedazo de campo alem?n?» «No estamos tan dispersos, Bra. Y, de hecho, Birger tambi?n ha montado un negocio de herrer?a y hace algunas hermosas creaciones, como la parrilla para pizza, de hecho. Piensa que incluso le llev? la virgen de Nuremberg que encontr? en la caba?a: dijo que la convertir?a en algo hermoso. Adem?s, tu padre y yo no nos hemos retirado del mundo: s?lo tenemos que terminar de arreglar la casa del abuelo para venderla.» «Por supuesto, s? perfectamente que no est?is del todo perdidos, pero el hecho es que el abuelo lleva muerto dos a?os y medio. Y estoy empezando a pensar que quieres vivir all? ahora.» «Exactamente. Bra, la casa es grande para arreglarla» dice mi madre en voz baja. «Lo siento, pero ?has dicho virgen de Nuremberg?» replica desconcertada, recordando las palabras de mi madre. «S?, en la caba?a el abuelo Bastian ten?a un mont?n de cosas raras, ?no te lo dije?» «S?, hab?as mencionado algo, pero no me di cuenta de que tambi?n ten?a dispositivos de tortura.» «?Y qui?n sabe qu? hac?a ese aqu?? Ah, ah? viene tu padre con Birger: acaban de llegar a la entrada con el coche. El cami?n est? lleno de ingredientes: tengo que ir a ayudarles» concluye un poco emocionada. «Vale, vamos, te dejo con ello» respondo r?pidamente. «Ah, lo siento mam?, s?lo una ?ltima curiosidad.» «?Dime Bra, r?pido que me tengo que ir!» «Pero, ?c?mo se llevan los treinta y seis metros de pizza al pueblo?» «Unas cincuenta personas pasar?n por aqu? esta noche a las siete y haremos una procesi?n de antorchas de pizza: todo el mundo atravesar? el pueblo con parrillas en la cabeza y antorchas en la mano.» «?Pero no se enfriar?? Ser?n cuatro kil?metros hasta la plaza. Y las parrillas estar?n calientes.» «Ay Bra, tantas preguntas tontas: hemos tomado cien pares de guantes para las pizzas. Y todas las mesas de la plaza tienen una toma de corriente para acoplar hornillos: as? todos pueden revivir a voluntad los platos tra?dos de casa.» «Soy un tonto, tienes raz?n. Que tengas una buena fiesta, y saluda a pap?.» «S?, s?, lo har?. Me voy. Adi?s» balbucea mi madre. «Ah, Brando, se me olvidaba: tuve noticias de Marlon y me dijo que te dijera que te pusieras en contacto porque nunca te encuentra.» «S?, claro, me pondr? en contacto con ?l. Adi?s, mam?.» «Adi?s, Bra. Te quiero.» Tofu, tofu, tofu; Tofu y seit?n; y pollo; y arroz: una cucharada y empiezo a comer, mientras me imagino a cincuenta personas caminando en medio del campo con pizzas en la cabeza y una antorcha en la mano; o mejor dicho, treinta y seis metros de pizzas en la cabeza y, los que no tienen antorcha, con una jarra de cerveza de un litro en la mano. Reflexiono sobre la vitalidad de los dos padres y constato que la m?a, derivada de una experiencia existencial de algunas d?cadas menos, no alcanza ni siquiera fugazmente tales niveles. ?ltimamente, pues, est? casi adormecida, aunque se ha atestiguado, en tiempos no tan remotos, en torno a rangos de digna normalidad. Participar en un ritual alem?n similar podr?a ser una experiencia sana y liberadora y satisfar?a el deseo de los dos padres, a menudo expresado en forma de invitaci?n a ir a pasar al menos un fin de semana en el anexo de su propiedad teutona. Un patrimonio casi ilimitado, legado a mi madre por mi abuelo Bastian hace ya casi tres a?os. El verano pasado estuve all? unos d?as, pero despu?s, como siempre tengo algo urgente que hacer, me veo obligado a rechazar alguna que otra invitaci?n. Medito un poco confuso sobre ese algo que tengo que hacer y medito sobre los beneficios psicof?sicos que, con una semana de ausencia del trabajo, podr?a obtener. Tambi?n tendr?a la oportunidad de investigar m?s a fondo todas las cosas cada vez m?s absurdas que me cuentan mis padres, a las que hoy se han a?adido pizzas por metros e instrumentos de tortura. Claro que ese Bastian debi? ser muy extra?o: engendr? a mi madre, con la participaci?n de mi abuela, y luego volvi? a Alemania, a hacer qui?n sabe qu?, tal vez a torturar gente en el s?tano. 1.300 kil?metros de autopista alemana se materializan en mi mente, libres de largos tramos de aburridos l?mites de velocidad. Con algunas paradas, llegar?a en un tiempo aproximado de algo m?s de doce horas. Un d?a de viaje y cinco o seis d?as de estancia en el anexo, en ese vasto trozo de campi?a alemana suspendido en el borde del mundo; un viaje en coche con un resplandor azul a mi lado, capaz de levantarme de ese sopor que el doctor Alessandro pretende extender a mi alrededor. Idea imposible, determino al instante, borrando de mis ojos la autopista y la campi?a alemana y devolviendo mis ?rganos visuales a la pantalla que tengo delante: con toda probabilidad, la luminiscencia azul es ya un visitante habitual de otra persona del sexo opuesto y quiz? incluso la madre de alg?n ni?o. Aparto el cuenco con el tap?n herm?tico que conten?a el almuerzo, movi?ndolo hacia la pantalla, me levanto y voy hacia las ventanas, sosteniendo el smartphone en mis manos y mirando el paisaje, ahora demasiado luminoso. Miro fijamente las colinas en la distancia y pienso en mi hermano, desaparecido, seg?n las ?ltimas informaciones que tengo, en alg?n extra?o estado africano, con su asociaci?n de voluntarios. Estando convencido de que el 4G no es una de las enfermedades m?s extendidas en los lugares que frecuenta y habiendo intentado sin ?xito en varias ocasiones contactar con ?l por tel?fono o VoIP, sigo notando su jocosa costumbre de volcar sus carencias, aunque no sean culpables o malintencionadas, sobre m?. Apoyo mi pulgar en el peque?o icono verde y escribo: “?Est?s bien? ?Est?s en un lugar m?s o menos civilizado? ?A?n no te has infectado con el 4G? Por favor, de nuevo, ?no difundas informaci?n falsa sobre mi disponibilidad a los padres! Adi?s“ 1.2 LIFE - FOUR «Lo siento Brando, ?todav?a est?s en tu descanso para comer?» oigo pronunciar a la se?ora Domenica detr?s de m?. «M?s bien estoy terminando los ?ltimos minutos de mi descanso. ?Alg?n problema con las escrituras de los inmuebles?» «Bueno, no son exactamente problemas. Ayer te habl? de la venta que tenemos esta tarde, ya sabes, esa torre de oficinas que va de un lado a otro.» «Claro, el de siempre.» «As? es, siempre el mismo. Pensaba que los visados y los mapas catastrales segu?an siendo v?lidos desde la ?ltima escritura. En cambio, me di cuenta de que ya han pasado quince meses, as? que ser?a mejor rehacerlo todo.» «?Quince meses en manos de la misma persona? Creo que eso es un r?cord. ?Lo celebramos para conmemorar el acontecimiento?, pregunto bromeando. «S?, creo que es el registro de propiedad» responde la se?ora Domenica introduciendo una c?psula en la cafetera, despu?s de haber colocado una taza bajo el dispensador. «?As? que los estudios catastrales de todo?» «S?, debemos comprobar que la situaci?n sigue siendo la misma que en la ?ltima escritura. Realmente no creo que nada haya cambiado, pero ser? mejor que lo comprobemos.» «Muy bien, voy a echarle un vistazo y comprobarlo entonces. Me temo que tengo una fuerte sospecha: ?qu? empresa es la nueva propietaria?» intento preguntar. La se?ora Domenica coge la taza, empieza a beber el caf? y, mir?ndome desconsoladamente, entre sorbo y sorbo, confirma mi intuici?n: «La torre vuelve a Ciapper srl.» «S?, ?nunca lo hubiera imaginado! Estos empresarios llaman tanto la atenci?n que se pueden predecir sus movimientos con meses de antelaci?n» a?ado con brusquedad. «De todos modos, cinco minutos y empezar? la inspecci?n: todo estar? listo a las tres.» «Gracias Brando, la escritura es a las cuatro, as? que dir?a que es perfecto.» Me alejo con mi taza y vuelvo a mi escritorio. S?lo un par de minutos de noticias, antes de las vistas: el diferencial supera los 200; la bolsa baja un 2,2%. Lo de siempre, en fin, concluyo abriendo otra pesta?a de Chrome. Alberbh?ttel, fiesta patronal, b?squeda. Aparecen unas im?genes de una plaza con muchas mesas y algunas personas. La ?ltima imagen muestra a un hombre con un largo bigote gris y las mejillas enrojecidas que se empe?a en sostener, hasta el cuello, una gran jarra de cerveza medio vac?a. Por supuesto que debe tener un nombre, reflexiono, abriendo otra pesta?a. Busco a Sbandofin en LinkedIn. Melissa. No. No. No es ella. ?Qu? tipo de nombre es Melissa? Bonito, por cierto. Elisabetta. Ni siquiera. El resplandor azul no se parece al de Elisabetta: nombre de mierda. Decido poner fin a la est?pida b?squeda y volver al trabajo. Abro la carpeta Ciapper srl, pincho en la subcarpeta Torre il Banano y leo los t?tulos de cinco actos: el primer acto de 2012 y el ?ltimo del 7 de febrero de 2017. As? es, concluyo: la de hoy. Abro el folder de la primera escritura y me desplazo por los documentos apilados, las vistas y los mapas catastrales. Se llama Banano por su forma, al menos as? lo afirman los hermanos Ciapper. En la p?gina web de la propiedad, en letras grandes, la llamada a la acci?n: oficinas de prestigio en el coraz?n de la ciudad:reserve su visita. En la parte inferior derecha, observo una peque?a inscripci?n en la que creo que nunca me hab?a fijado: se alquila y se vende. Habiendo sabido siempre que el alquiler era la ?nica forma de explotar econ?micamente el complejo, supongo que el cambio de estrategia depende de la dificultad de vender el inmueble. El edificio es bastante bonito: un edificio moderno, hecho de materiales met?licos y de cristal alternados, no situado realmente en el centro de la ciudad, como sugiere la p?gina web, sino a la entrada de la carretera de circunvalaci?n, en un lugar que un agente inmobiliario consumado podr?a definir como conveniente para los servicios. Veinte pisos relucientes brillan en la pantalla ante mis ojos. Me detengo en la fotograf?a de la fachada del edificio y vuelvo a preguntarme, como en cualquier ocasi?n, virtual o f?sica, de ver el edificio, sobre la idoneidad del nombre elegido. Miro fijamente la instant?nea renderizada, abro otra pesta?a de Chrome, busco la imagen de un banano y aproximo la ventana, arrastr?ndola y redimension?ndola, a la del edificio: hubiera preferido un nombre parecido a Trave seduta o uno m?s equilibrado de La grande elle. Ciapper srl hab?a construido la torre entre 2008 y 2011. A principios de 2012 estaba terminada y lista para cumplir su funci?n. A continuaci?n, con el primer acto, la hab?a vendido inmediatamente en bloque a una entidad jur?dica diferente, a saber, la sociedad de gesti?n inmobiliaria propiedad del holding del grupo del que tambi?n formaba parte Ciapper srl, una simple empresa de construcci?n. La idea, o eso cre? entender en ese momento, era que la propiedad fuera gestionada por Ciapper Real Estate, que alquilar?a las oficinas a terceros. S?lo el ?ltimo piso estaba destinado a albergar las oficinas de la empresa matriz y otras empresas asociadas, entre ellas Ciapper Real Estate srl y tambi?n Ciapper srl. En aquel momento, el asunto me intrigaba y, durante un tiempo prolongado, ten?a la costumbre de pasar de vez en cuando a inspeccionar el edificio, para comprobar los progresos realizados en el alquiler de las oficinas. Por la noche, las luces brillantes ser?an un buen indicio de los arrendamientos activos. Pasaron d?as y luego meses, pero el ?nico objeto que segu?a emitiendo luz era la gran pantalla LED colocada verticalmente en las dos primeras plantas del edificio: Oficinas de prestigio. Reserve su visita. Y ni siquiera ten?a constancia de que las formas de vida frecuentaran el ?ltimo piso del complejo vertical. El edificio reapareci? en el estudio alg?n tiempo despu?s, cuando los hermanos, para aplicar su nueva estrategia de reducci?n de gastos, decidieron despojar a varias empresas de la compleja estructura de Ciapper. Y as?, el holding se fusion? con la empresa de gesti?n inmobiliaria. S?lo unos meses m?s tarde, el Banano fue intercambiado por lo que los hermanos hab?an definido como una prestigiosa residencia en el lago de Garda, pero la escritura notarial parec?a esconder alg?n acuerdo no escrito. De hecho, en poco tiempo, un contraintercambio hab?a devuelto las propiedades intercambiadas a sus respectivos propietarios originales: el Banano hab?a vuelto a Ciapper y la en?sima transferencia hab?a extinguido efectivamente cualquier inter?s que yo tuviera en el asunto. Vuelvo a la subcarpeta de 2017 y leo las notas de la se?ora Domenica: Ciapper Real Estate srl en liquidaci?n transfiere todo el complejo a Ciapper srl. Abro los documentos de la C?mara de Comercio, primero de una empresa y luego de la otra, que descubro que ya fueron guardados por la se?ora Domenica y que datan de hace dos d?as: s?lo los hermanos est?n presentes en la estructura de la empresa. Vuelvo a la hoja de notas y diagnostico que el precio, equivalente a la suma de diez millones, se paga con diecis?is giros bancarios. Est?n guardados en el mismo lugar y fueron creados hace una hora y media: 625.000 euros cada uno, emitidos por seis bancos diferentes. Cierro todos los documentos abiertos y concluyo que la operaci?n podr?a ser algo similar al ?ltimo tr?gico traslado del Banano que, desde su estado vegetativo, parece encaminarse a la descomposici?n. Decido que me he interesado demasiado por el asunto, impulsado por la curiosidad inducida por el infame edificio, y saco los estudios catastrales de la conocida p?gina web. Pongo el pdf de hace quince meses al lado del nuevo y, desplaz?ndome por las p?ginas, establezco la identidad de los dos documentos: todav?a 42 oficinas, apiladas como categor?a A/10 y todav?a 126 plazas de aparcamiento, identificadas como C/6 y C/7. Hago click en el icono del programa de correo electr?nico y pulso el bot?n para enviar un nuevo correo electr?nico. Selecciono a Domenica de la libreta de direcciones y escribo en el campo de asunto: B?squedas en el registro de la propiedad, y en el campo de cuerpo: Todo sin cambios. Adjuntar. Buen trabajo. 1.2 LIFE - FIVE A las 14:40 horas quedan por presentar todas las constituciones y enmiendas a los estatutos, unas diez escrituras en total. En cuatro horas deber?a poder completar el trabajo, creo que arreglando el monitor. Para las constituciones, se trata de presentar la escritura e insertar todos los datos de la empresa, los de los administradores, los poderes del estatuto: todo. Es una operaci?n bastante laboriosa y poco creativa. Las modificaciones, en cambio, son m?s sencillas: s?lo tengo que presentar los estatutos actualizados e introducir un m?nimo de datos, salvo circunstancias desafortunadas que pueden hacer que el contrato de sociedad no s?lo se modifique, sino que se anule por completo. Empiezo con las constituciones, poniendo un n?cleo cerebral en autom?tico. Abro el pdf de la primera escritura y empiezo a copiar los datos contenidos en el documento en cada campo del formulario: nombre, domicilio social, actividad y todos los dem?s datos necesarios y diversos, seg?n la forma jur?dica adoptada. Llevo catorce a?os trabajando aqu? en la consulta del doctor Alessandro, pero es una situaci?n temporal, como me digo a menudo: tengo que hacer algo con mi vida, ya que no puedo ocupar mis d?as con nada, esperando encontrar mi verdadero camino. Y, de hecho, en cuanto termin? la universidad, mi ?nico objetivo era empezar a trabajar inmediatamente. Mi padre hab?a desaconsejado, tambi?n por el periodo hist?rico en el que hab?a terminado mis estudios universitarios, emprender una actividad similar a la suya, la construcci?n y venta de inmuebles, y tampoco me hab?a propuesto trabajar con ?l. De hecho, ni siquiera lo hab?a considerado. En los a?os ochenta, las residencias de lujo en las estaciones de invierno de la provincia y del norte de Italia le permitieron alcanzar un discreto ?xito empresarial. Este ?xito se reflej? en un estilo de vida bastante c?modo, suficiente para mantener la crianza de dos hijos, poseer una casa en la ciudad y dos viviendas para las vacaciones de verano e invierno en la provincia. Y mis recuerdos de esa ?poca, aunque borrosos, son los de un contexto familiar acomodado: mi madre se ocupaba de nosotros, los ni?os, y nuestro padre sol?a estar ausente o, mejor dicho, fuera, en las obras. Hacia mediados de los a?os noventa, mis recuerdos m?s maduros hacen aflorar las discusiones sobre la saturaci?n del mercado tur?stico de invierno en las zonas de monta?a y el desplazamiento del negocio de mi padre hacia el lago de Garda, en busca de nuevos compradores, personas que se hab?an enamorado tanto del lugar durante sus vacaciones de verano que quer?an adquirir una vivienda fija en la orilla del lago: casas de lujo o, al menos, capaces de seducir s?lo a personas de elevada capacidad econ?mica. Muchos turistas alemanes, pero tambi?n de Europa del Este y, en particular, de Rusia, as? como algunos italianos con grandes activos, a veces de dudosa procedencia, para invertir. En esa ?poca el nivel familiar se hizo m?s que c?modo: mi padre empez? a estar cada vez m?s a menudo para firmar escrituras de compraventa y menos para obras de construcci?n; mientras tanto, yo crec?, termin? la escuela secundaria y me matricul? en la universidad, en la carrera de Econom?a y Derecho Empresarial. Desde mi adolescencia, mi inter?s espec?fico siempre fue el mundo de la producci?n: crear algo concreto, tal vez un producto para ensamblar en serie, un objeto tangible que pudiera replicarse en multitud de ejemplares. Cuando termin? la universidad todav?a no ten?a una idea bien definida para iniciar un negocio. As? que opt? por un trabajo temporal, vinculado al mundo en el que quer?a entrar. Un trabajo en una notar?a establecida podr?a haber sido una buena oportunidad para analizar el mundo de los negocios desde dentro y aprender a entenderlo, un excelente terreno para que germinen las ideas. As? que aqu? estoy, perdido en una sucesi?n de historias de empresas, constituciones, fusiones, liquidaciones. Ideas de negocio, ejemplos que no hay que seguir, modelos en los que inspirarse. Y luego todas las dem?s historias que no son estrictamente corporativas, mil historias de personas y tramas que rozan el cuento de hadas, mientras el tiempo, mi tiempo, corre cada vez m?s r?pido. Marlon se va a recorrer el mundo con sus amigos voluntarios, mis padres se retiran a Alemania para renovar la casa de mi difunto abuelo y yo sigo pregunt?ndome qu? quiero ser de mayor. Esperemos que alg?n otro core haya terminado de rellenar correctamente el form mientras yo me perd?a en mis divagaciones. Estoy revisando todo: los datos parecen estar completos. Compru?balo. Correcto. Compru?balo. Correcto. Casi todo correcto. Compru?balo. Compru?balo. Compru?balo. Presentar. Archivado. Miro fijamente la pantalla y determino que, si me concentrara un poco m?s en lugar de perderme en pensamientos convulsos, podr?a avanzar m?s r?pido con estos inmensos dolores de cabeza. Pero no puedo, hoy me siento desconcentrado. Nuevo expediente, nueva empresa. Nombre, domicilio social, fecha de constituci?n, objetos, directores, poderes. Los archivos adjuntos. Firmar. Correcto. Borrar. Adjuntar. Firmar. Adjuntar. Firmar. Compru?balo. Compru?balo. Compru?balo. Env?alo. De estas seis empresas, en dos a?os al menos cuatro estar?n ya muertas. Deber?a proponer al doctor Alessandro que incluya en las estimaciones de incorporaci?n tambi?n el coste de la liquidaci?n, s?lo para poner las manos en la masa. ??????? Oigo un d?bil sonido de lluvia y una r?pida mirada por la ventana confirma mi impresi?n sensorial. Puede que incluso el s?ptimo piso vea llover ahora. Suponiendo que se mantenga ah?, todo el d?a. Ah? est?n, los hermanos Ciapper, pasando por delante de mi despacho y dirigi?ndose a la sala de escrituras: rostros bastante sombr?os. Les sigue la se?ora Domenica, rodando; oigo, al cabo de unos instantes, la puerta de la habitaci?n que se cierra, all?, m?s all? de la pared de mi nicho. Y debo depositar, seguir depositando. Todav?a faltan tres constituciones, y la primera, que estoy viendo ahora, al ser una srl simplificada, deber?a resolverse en unos pocos clicks. Questo nulla, questo niente, puoi quasi averlo sai; tu puoi quasi averlo sai; e non ricordi cos’? che vuoi1 (#ulink_21e25955-810a-58f5-97de-5e487605f9ee), medio procesador neural, mientras tanto. Entendido. Salvado. Pen?ltimo. Esto es un srl normal, qu? lata. Y as?, creo que, con dos core, acab? aqu?: est?tico, sin una raz?n real ni certezas precisas sobre lo que realmente quer?a. Porque, los dos core azotan con fuerza, lo que no est? claro es lo que quiero ahora y que, me doy cuenta, ya no s? lo que podr?a ser. Sin embargo, una cosa es cierta: todo lo que me rodea en este momento nunca so?? que lo quer?a. Miro fijamente la pantalla. El cerebro no tiene core y el multitasking no conviene al ser humano: compruebo, con el puntero del rat?n fijado en el centro del form, que mi c?rtex prefrontal no hace m?s que enviar ideas confusas a una parte indeterminada del cerebro; est? atascando la memoria de trabajo con solicitudes innecesarias, desperdiciando preciosos recursos cerebrales que podr?an emplearse mejor para una realizaci?n m?s r?pida de esta aburrida tarea. Tal vez eso es lo que quiere decir el notario: que estoy sombr?o, por culpa de mi corteza prefrontal. Y no s?lo en mi interior. Estoy visiblemente oscuro y preso en la oscuridad. Estoy atrapado dentro de un patr?n, como las casillas de un crucigrama. Tres horizontales, quietos, inm?viles y l?gubres, de seis letras y terminados con ene-de-o. Muevo el rat?n y completo dos campos, me desplazo hacia abajo, saltando los datos opcionales, y una parte no especificada de mi cerebro declara que el archivo est? listo para ser presentado a la C?mara de Comercio. Presentar. Correcto. Presentar. Correcto. Presentar. Que te den. Correcto. Env?alo. Dep?sito. Eso es lo ?ltimo, juzga la parte delantera de mi cerebro, antes de que empiece a cuestionar inquieto los caminos por los que mi vida ha tomado este rumbo involuntario. Mi mano derecha se detiene de nuevo, bloqueando el rat?n a tres cuartos del form. La idea sobrepasa la cola de la memoria de trabajo, abri?ndose paso a codazos entre los datos de la sociedad neoconstituida, y bloquea cualquier otro pensamiento programado, a la espera del procesamiento requerido. Miro fijamente el monitor, con la cabeza ligeramente estirada hacia delante y los ojos muy abiertos. Porque ten?a que ser una soluci?n temporal, a la espera de poder hacer lo que quer?a. As? que, por qu? no hacer otra cosa de inmediato, contin?a impert?rrito el prefrontal, que ahora ha encontrado una forma preferente de desbordar las otras corrientes neuronales. Porque hasta que no hayas terminado algo, no puedes hacer nada m?s, as? que por el momento s?lo tienes que hacer algo. As? que hazlo y no me jodas m?s, decreta molesto el l?bulo occipital. Oigo c?mo se abre la puerta de la sala de archivos, parpadeo un par de veces y apoyo la espalda en la silla. La se?ora Domenica saluda a los hermanos Ciapper, pasa por delante de m? puerta y desaparece en su despacho; el doctor Alessandro intercambia unas palabras con los empresarios ilustrados, con el rostro a?n m?s apagado que antes, acompa??ndolos por el pasillo. «As? que todo vuelve al principio: el Banano vuelve a ser de Ciapper, la empresa constructora que lo construy?. Ha pasado por muchas empresas, ?pobre edificio!» exclama. «S?, s?: una desesperaci?n. Fue el principio del fin de todo» responde el hermano mayor administrador. Muevo el rat?n, pulso algunas teclas, navego y adjunto el pdf de la simplificada y pulso el bot?n de enviar: este tambi?n se archiva. ?No hay correcciones? ?D?nde est? el bot?n de verdad?, me pregunto desconcertado, mientras guardo el recibo. «Adi?s notario; que tenga una buena noche, se?orita» oigo a lo lejos. No es la se?orita: est? casada. Y aunque no lo fuera, Tamara tiene cuarenta a?os. Se?orita, dec?an en el siglo XIX: venga, a cagar t? tambi?n, Ciapper, t? y tu Banano. 1 (#ulink_b327436d-fb99-5af7-827a-4419be38addd) Afterhours (artista), Padania (?lbum), Padania (canci?n), 2012 (a?o) 1.3 IMPULSES 1.3 IMPULSES - ONE Son las 5 de la tarde y ya es casi de noche. Me levanto del sill?n y miro por la ventana hacia la calle de abajo. Miro la luz que emite la farola: parece que ya no llueve. S?lo faltan los cambios y en dos horas deber?a terminar de verdad. Me detengo en la inutilidad del d?a que, una vez m?s, no ha enriquecido mi condici?n existencial en comparaci?n con el anterior; azul deslumbrante al principio y, a medida que pasan las horas, cada vez m?s, seg?n el adjetivo que ahora se fija en mi mente, sombr?o. Vuelvo a mi mesa y me preparo para los cambios reglamentarios. «Brando, ah? est?s» comienza el notario en un tono en?rgico al irrumpir en mi despacho. «?Qu? est?s haciendo?» «Terminando de archivar todas las escrituras de la quinta semana de 2017» respondo, gir?ndome hacia el umbral. «?Faltan muchos m?s?» «S?lo cuatro.» «Bien. Recuerdas el asunto del que tenemos que hablar, ?verdad?» «S?, supongo. Al llegar la noche, dir?a que he sentido un vac?o en mi d?a» a?ado un poco sarc?stico. «?Tenemos que hablar de coches para comprar? ?Ha visto alg?n modelo nuevo interesante? ?Alg?n restyling? ?Tal vez discutir ese trackday que mencion??» El notario me mira un poco desconcertado. «Creo que deber?as llevar tu compacta roja a la pista. Si quieres te ense?o la web, tambi?n puedes reservar por internet: 375 euros por toda la ma?ana.» «Menos mal que hablas de los d?as de pista: te percibo al menos un poco menos sombr?o as?» dice el notario. «De todos modos, no, en otro momento el trackday. Se?ora Marisa: el matrimonio Pardoli...» «Ah, claro: no s? c?mo, pero la verdad es que ya no me acordaba», bromeo. «S? Brando, por supuesto. En cuanto termines con las modificaciones ven a vernos.» «Muy bien. Pero no ser? tan corto, notario.» «No importa, omnia tempus habent: esta noche es martes provenzal en el Bistro, y tender?a a evitarlo, o, en todo caso, a llegar tarde; as? que, al menos, antes de las nueve no me mover?.» «Qu? bien: una noche tem?tica. Y luego s?lo el franc?s: realmente genial.» «Exactamente, Brando, realmente genial. Y de hecho quiero disfrutar de la anticipaci?n del evento, hasta el ?ltimo minuto» dice el notario d?ndose la vuelta y dando dos pasos. «Y m?s all?» a?ade mientras se aleja. Modificaciones, pienso un poco torpe, llevando mis ojos de nuevo al monitor. Introduzco el c?digo fiscal, recupero los datos del Registro Mercantil, adjunto el estatuto actualizado y luego hago click en el bot?n para editar los datos, empezando por el nuevo objeto de la empresa e introduciendo los pocos cambios en los campos posteriores. Un sentimiento de rechazo me asalta, como un reflejo nauseoso que se abre paso en mis entra?as. Comprobar, corregir, enviar. Archivado. Pulso el bot?n del notario en mi tel?fono. «Disculpa, pero los hechos est?n hechos hoy, ?no es as?? ?Qu? est?s haciendo? ?Puedo ir ahora a discutir el baldaquino, para tomar un descanso entre limaduras?» «Claro Brando, podemos consultarlo ahora mismo tambi?n.» Salgo de mi oficina, giro a la derecha, camino unos metros y llego a la oficina del doctor Alessandro. «Aqu? estoy, listo para conferenciar» digo riendo. Me siento en el peque?o sill?n frente a la mesa del notario que, tras una inspecci?n m?s detallada, realizada en unas mil ocasiones, no es realmente un escritorio, sino m?s bien una vieja mesa de madera, con una superficie irregular. Debe ser de los a?os 1700, o de una ?poca similar. Detr?s del escritorio, contra la pared, observo la librer?a blanca que siempre me llama la atenci?n: casi hasta el techo, de cinco o seis metros de ancho y con siete estantes. Arriba, dispuestas por orden de a?o, todas las escrituras que se han hecho desde el inicio de la carrera notarial se asoman a la sala de enfrente, comprimidas en elegantes vol?menes negros y con los lomos serigrafiados en letras doradas. «?Y?» propongo con inseguridad. «Un momento», dice, mirando el monitor. «Martes, 7 de febrero de 2017, noche provenzal.» «?Qu? historia!» «Es la p?gina de Facebook del Bistro: compru?balo. Pistou y ratatouille: las fotos est?n bien hechas.» Me inclino sobre el escritorio para mirar la pantalla que se?ala el notario. «?Pero estas fotos las ha hecho hoy el cocinero durante la preparaci?n?» «S?, el cocinero es un artista polifac?tico: desde la cocina hasta la fotograf?a.» «No est?n mal realmente, es una pena que no pueda estar all?. Si quieres irte ahora, tambi?n podemos discutir el asunto en otro momento. As? podr?s ayudar a tu mujer a prepararse para la noche», intento proponer. «Si?ntate Brando: llevamos semanas posponiendo esto» replica, en un tono casi perentorio. «S?. Pero no siempre por mi culpa.» «Cierto. El tema me ha saturado incluso a m?.» «Disculpa, ?puedes hacerme un resumen de los ?ltimos acontecimientos? Creo que no he estado presente en las dos ?ltimas reuniones.» «Por supuesto. Las dos ?ltimas reuniones, Brando, fueron reservados.» «S?, reservado. Como una mesa en el Bistro.» «Exactamente. Recapitulemos todo y lleguemos a los ?ltimos acontecimientos de hace unas semanas» comenz? el notario. «El se?or y la se?ora Pardoli se casaron alrededor de 2001, m?s o menos un a?o. ?l, Augusto Pardoli, estuvo primero casado con otra mujer, lo sab?as, ?no?» «S?, me enter? entre actos.» «Bien. Es de 1950, as? que en el momento del segundo matrimonio ten?a unos cincuenta a?os.» «La se?ora Marisa es mucho m?s joven, ?verdad, notario?» «S?, yo dir?a que s?. Sin embargo, incluso ella habr? alcanzado hoy la misma edad que ?l ten?a en el momento del matrimonio. Perm?teme comprobarlo, yo abr? primero la ?ltima escritura», dijo el notario moviendo el rat?n. «S?, es de 1968: as? que tiene cuarenta y nueve a?os. S?, tres a?os m?s joven que yo, ahora lo recuerdo.» «Todav?a se mantiene bien, incluso podr?a parecer cinco o seis menos.» «Tal vez sea as?, Brando. Pero yo dir?a que tampoco podemos discutir si la se?ora cuida o no su aspecto.» «Claro. Adelante.» «Desde la fecha de su matrimonio, ha sido una sucesi?n continua de donaciones, hechas por el buen se?or Augusto a la se?ora Marisa. Primero empez? con simples donaciones de dinero, luego le toc? el turno a la casa en la que viven, y despu?s a la otra del lago. En los ?ltimos a?os, la se?ora Marisa decidi? ejercer una profesi?n, porque seg?n sus propias palabras, estaba cansada de quedarse en casa sin hacer nada todo el d?a. Y as? se constituy? la srl para llevar a cabo el negocio de la venta de calzado: una zapater?a, en definitiva, bisexual, tanto de mujer como de hombre.» «S?...» digo un poco desconcertado, mientras insto a mis neuronas a buscar la utilidad que pueda tener el g?nero de los zapateros. «La empresa al principio era toda de dos: cincuenta y cincuenta; as? que, el se?or Pardoli hab?a dicho que con su experiencia en el sector empresarial pod?a ayudar a dirigir todo.» «S?lo por curiosidad» le interrump?, «?en qu? negocio est? el se?or Pardoli? Creo que nunca he visto pasar por el bufete ning?n documento relacionado con sus negocios.» «Me parece que tiene un peque?o negocio de pulido de metales. Era de su padre, hace muchos a?os.» «Ah. Eso. De todos modos, para todas las donaciones y otras obras, siempre estamos hablando de peque?as cantidades.» «Y esto es relevante, Brando: he hecho la suma. Las donaciones en efectivo hasta la fecha ascienden a 55.000 euros. Las dos casas ten?an un valor de mercado total de 300.000 en el momento de las donaciones, as? que supongo que ahora ha bajado. La empresa se constituy? con un capital de 20.000 euros y cada c?nyuge hab?a pagado 10.000 euros. As? que, en esa ocasi?n, al menos en los registros, no hubo ninguna donaci?n, salvo que luego, al cabo de unos meses, el se?or Pardoli don? su parte de 10.000 euros a su esposa», explic? el notario en tono firme, y luego apart? la vista de la m?a y se qued? mirando el monitor, sin pronunciar ninguna otra palabra. «Resumen exhaustivo. Eso es pr?cticamente todo lo que sabemos, ?no?» «Yo dir?a que s?. ?T? qu? opinas de todas estas operaciones?» me pregunta el doctor Alessandro, volvi?ndose a mirar. «Dir?a que no parecen nada especial. Yo, por mi parte, nunca he entendido por qu? se casaron en r?gimen de separaci?n de bienes y luego el pobre Augusto empez? a darle cualquier cosa a su mujer, a pesar de nuestros intentos por hacerle desistir. Mientras sea s?lo dinero puede estar de acuerdo, aunque una simple transferencia bancaria era suficiente, pero cuando empiezas a donar bienes inmuebles se convierte en un problema, porque una posible venta posterior siempre crea varios inconvenientes.» «?C?mo es que has dicho pobre, refiri?ndote al se?or Augusto?» «Bueno, doctor Alessandro, porque me parece el t?pico hombre sumiso a su mujer, como se ven tantos. Ella es mucho m?s joven, ?l intenta hacer cualquier cosa para retenerla, llen?ndola de lo que pueda reunir. Y muchas veces estos asuntos no tienen mucha l?gica: son todos pensamientos que no surgen del ?rgano destinado a la raz?n, sino con otros.» «?Qu? otros ?rganos, Brando?» «Me refer?a» respondo, haciendo una pausa unos instantes, «no s?, con el est?mago, deber?a decir. Eso dicen, ?no? Esas acciones que salen del est?mago, no de la cabeza.» «Exacto: con el est?mago. Pero ?por qu?, muy a menudo, te refieres a la se?ora Marisa con ese t?rmino...?» «Bueno, notario. Si no me equivoco cuando uso ese apodo, entiendes inmediatamente a qu? persona me refiero, ?verdad?» «Por supuesto.» «Ah? est?. Esa palabra, en mi opini?n, se ajusta al tema. Como cuando una persona es muy delgada y se dice palo de escoba» respondo, mientras el notario me mira desconcertado, en silencio. «O, no s?. Hoy, el gordito del bigote, el del burdel virtual, es decir, Newco Incontri, se me ha parecido un poco a Tom Sellek: si empezara a rondar por el estudio m?s a menudo, podr?a empezar a llamarle as?. Y lo entender?a enseguida, ?no?» «Quiz? sea porque s?lo lo he visto una vez, pero no s? si podr?a relacionar al actor con esa cara tan f?cilmente: quiero decir que el t?rmino de la se?ora Marisa es m?s directo. ?No tienes ning?n otro ejemplo?» «No lo s?. No le gusta el palo de escoba. Por ejemplo...» a?ado entonces, bajando la voz, «si te dijera que en unos diez minutos el oxigenado arbusto terminar? su horario de trabajo, y que precisamente a las seis de la tarde saldr? de la oficina, ?qu? pensar?as?» «Eso es f?cil, pero tambi?n es bastante entra?able.» «S?, yo dir?a que s?. Y en realidad tambi?n hay afecto en la definici?n: describe a la persona en dos palabras.» «S?, tienes raz?n. Adelante.» Subo las manos a la altura de la cabeza, apoyo los codos en las rodillas y me paso los dedos por el pelo. «La verdad es que no lo s?... Quiero decir, como cuando se dice 'el mafioso' para referirse a una persona que va por ah? con la camisa abierta y una cruz de oro colgando sobre su peludo pecho; o 'el yonqui', para referirse a alguien con una mirada apagada que va tambale?ndose.» «Muy bien. Pero quiero decir: ?por qu? crees que nos entendemos con estas referencias fantasiosas?» «Tal vez porque al mirarlos de cerca no son tan fantasiosos...» «O los dos interlocutores tienen una mentalidad similar, por lo que una referencia puede ser v?lida entre dos personas, pero no serlo con una tercera. ?Verdad, Brando?» «Claro. Creo que hay diferentes contextos. Por ejemplo, no s?, el nombre de Ricardo Coraz?n de Le?n, no creo que haya surgido de un di?logo entre dos personas, creo que la percepci?n era sobre toda la comunidad.» «Quiz?s estamos divagando demasiado.» «No, no, a m? me parece una discusi?n perfectamente normal, doctor Alessandro; si quieres podemos seguir abajo en el bar, con una copa de vino en la mano, para que podamos entrar m?s en profundidad en el tema.» «Muy gracioso, Brando. Quiero decir, ?crees que el apodo de la se?ora Marisa funciona bien porque ambos pensamos que la se?ora es... una fulana?» «En lo que a m? respecta, por supuesto que s?. Y el hecho es objetivo: por eso la referencia funciona.» Oigo a Tamara hablar con la se?ora Domenica y, mirando mi smartphone, que marca las 17:57, supongo que se est? despidiendo antes de salir de la oficina. «Brando, tal vez s?lo nosotros dos pensamos eso.» «Claro notario, podr?a ser. Supongo que tu mesa, esta hermosa de madera que tengo delante, tiene cuatro patas. ?Y en tu opini?n?» «En mi opini?n tambi?n, Brando. ?Y qu??» «Uf» resoplo. «Pero la se?ora Marisa, la ?ltima vez que estuvo aqu?, ?no se olvid? de su bol?grafo tan feo, el que es todo rosa? Incluso llam? por tel?fono y me recomend? tanto que lo guardara aqu? 'porque es m?o y pasar? la semana que viene a recogerlo...'» «S?, Brando. Lo encontr? en la sala de registros. De hecho, si no hubieras llamado, creo que me habr?a deshecho de ?l enseguida, porque no se puede guardar algo as? en el estuche; se lo di a Tamara, creo que todav?a est? all?.» «S?, todav?a est? all?, es imposible no notarlo. ?Quieres hacer una prueba, notario?» «Puede que te haya perdido, Brando. De todos modos, vamos a hacer la prueba.» «Tendremos que esperar unos minutos, creo. Mientras tanto, dime, pero ?por qu? quieres desertar de la noche francesa en el Bistro?» «No, realmente no quiero perd?rmelo. Es que es el cuarto desde principios de a?o: est? todo bien y es divertido, pero luego siempre acabo sentado en la mesa yo solo porque mi mujer, entre unas cosas y otras, tiene que estar detr?s del mostrador, manejar la caja registradora o entretener a los clientes que entran o salen.» «Ya veo», digo mirando la mesa. «Hablando de tu esposa: me lleg? otro ejemplo.» «Disculpad, me voy» interrumpe Tamara desde la puerta del despacho. «Que teng?is una buena noche todos.» «Perdona Tamara» la detengo, «?ha venido la fulana a recoger su horrible pluma?» «No, ni siquiera hoy, deben ser dos meses los que tiene que pasar. Tal vez tampoco sea tan bueno para ti al final. ?Por qu?, puedo tirarlo?» «No, Tamara» respondi? el notario. «Estuvimos hablando de ello porque no recordaba d?nde iba. Qu?date con ella, al final se te pasar?. Que tengas una buena noche.» «Adi?s Tamara.» «Adi?s notario. Adi?s Brando. Que tengas una buena noche.» Se aleja golpeando sus tacones por el pasillo. «Prueba hecha, ?no crees? Ni siquiera un gesto de sorpresa, ni una sacudida o un arqueo de cejas, ninguna vacilaci?n: conexi?n inmediata. Y tambi?n se?alar?, por si crees que puede influir, que Tamara es una mujer.» «S?, no es un mal partido. Entonces, ?debemos concluir que la se?ora Marisa, a los ojos del mundo, es lo que t? con esa palabra quieres sugerir?» «Yo dir?a que s?. Sin duda, el mundo no se sorprender? de esa definici?n.» ??????? El notario no responde. No responde y se queda mirando el monitor. «Bien» propongo un poco desconcertado. «?As? que ese es el final de la discusi?n? Lo que ten?amos que discutir, por lo que Augusto Pardoli tuvo dos encuentros confidenciales con ella, era s?lo una disquisici?n en torno a c?mo la dama es percibida por el mundo: una mujer ya no muy joven, de aspecto llamativo, un poco vulgar y de virtud f?cil...» El notario continu? en silencio. «Sin embargo, si s?lo se trataba de eso, bien podr?amos haber hablado de ello de una vez, sin tanto aplazamiento innecesario: yo segu?a intentando aplazar la conversaci?n porque pensaba que hab?a alguna escritura extra?a de por medio que deb?a formularse.» Vuelvo a mirar el monitor. «Quiero decir» corro para cubrirme, temiendo haberle ofendido, «no es que lo haya hecho a prop?sito, puede que me haya expresado mal. Me refer?a a que la conjunci?n de acontecimientos que hizo que sigui?ramos posponiendo esta discusi?n no era tan nefasta. Simplemente nos hizo posponer una discusi?n, aunque leg?tima y de cierta importancia sem?ntica, en torno a algo que no era realmente tan relevante para el negocio de la empresa.» Nada: mirada fija, labios apretados y rostro relajado. Mirada perdida, m?s que fija. «La sem?ntica l?xica es fascinante, ciertamente; no pens? que fueras un amante de la disciplina, doctor. Nunca he profundizado en tu estudio, sin embargo, si necesitas alguien con quien comparar notas sobre el tema, puede que empieces a interesarte m?s por ?l. S? lo desagradable que puede ser apasionarse por un asunto, muy particular y de nicho, y no tener ninguna persona con quien compartir el tema.» «Brando, ?has terminado de despotricar?» suelta el notario riendo. Yo tambi?n sonr?o. «?Dices que hay cursos de sem?ntica l?xica?» «Por supuesto, el mundo est? lleno de esos cursos, especialmente los nocturnos» digo con sorna. El notario vuelve a ponerse serio. «Bueno, basta de tonter?as, vamos: el problema que ha surgido, b?sicamente, es que el marido de la fulana... es decir... el marido de la se?ora Marisa, quiere revocar todas las donaciones hechas a su mujer.» «Aqu? es donde el dolor en el culo se escond?a. ?Pero cada donaci?n? ?Quiere retirarlo todo y dejar a su mujer en la estacada? ?Se han peleado y quieren separarse?» «Algo as?, en realidad. Te har? un resumen: ya sabes la zapater?a que ha abierto la se?ora» comienza, mir?ndome mientras asiento con la cabeza. «El Sr. Pardoli dice que hay rumores en el pueblo, numerosos y persistentes, sobre encuentros que se producen entre la se?ora y los clientes de la tienda.» «?En la ventana?» «No, en la ventana no», replica el notario con iron?a. «Tengo entendido que los encuentros tienen lugar en los probadores.» «?Excelente! Eso tiene m?s sentido. Si es bisexual, tambi?n puedo ver por qu? esa caracter?stica era relevante en el resumen de la historia.» «S?» suspir? el notario. «Me tom? la libertad de preguntar si las reuniones se organizaban fuera de las paredes de la tienda o dentro: s?lo para ver si pod?a ser incluso una actividad remunerada o algo as?. Pero el se?or Augusto me dijo que, seg?n los relatos, su mujer se abalanzaba sobre los clientes: casi cualquiera, hombre o mujer, sobre todo los m?s j?venes.» «Ya veo» digo pensativo. «Entonces, ?la historia del se?or Augusto le parece bien fundada?» «No lo s?. El relato del marido parece ser v?lido, y no tengo motivos para dudar de la buena fe de Pardoli. Entre otras cosas, el asunto, seg?n el se?or Augusto, no se limitar?a a la tienda: me habl? de otros numerosos rumores, procedentes tambi?n de la ciudad o de otros pa?ses. Me describi? a su esposa como una ninf?mana que se dedica a actividades sexuales con cualquiera, sin importar el sexo.» «Disculpa» digo, asombrado por una repentina perplejidad. «?Pero por qu? la zapater?a tiene probadores? Hace mucho tiempo que no estoy en una tienda f?sica, pero no recuerdo muchas zapater?as con probadores.» «No lo s?, mi suposici?n es que algunos lo tienen, o tal vez el lugar sol?a ser ocupado por una tienda de ropa. De todos modos, no parece relevante, Brando» respondi? el doctor Alessandro con cierta sequedad. «En realidad no es muy relevante. Me imaginaba la escena de la se?ora secuestrando a una clienta en el probador mientras se probaba las sandalias.» «Bueno, Brando: m?s vale que no te lo imagines» contest? ir?nicamente el notario. «En cualquier caso, el problema para nosotros es c?mo salir de esta situaci?n: ?c?mo podemos convencer al se?or Pardoli de que revocar las donaciones no es tan f?cil?» «S?, todo un problema, dir?a yo. Disculpa, s?lo una cosa antes de ahondar en el asunto desde el punto de vista normativo: pero en la historia, el marido nunca utiliz? el t?rmino 'fulana'...» «Al menos una docena de veces.» «Bueno, eso tiene sentido.» «Muy bien, Brando. Pero vayamos al grano.» «S?» suspiro. «La demanda de revocaci?n se puede presentar, en este contexto, yo dir?a que, por injurias graves al donante, ?no?» «S?, no intent? matarlo, no lo denunci? infundadamente y no creo que cometiera perjurio contra ?l.» «As? que, doctor Alessandro, ese ser?a el camino: t? tendr?as que probar el insulto y presentar una demanda judicial, alegando que su imagen ha sido da?ada y ridiculizada a causa del comportamiento de su esposa, que podemos llamar al menos descuidado. Algo as?, en definitiva.» Me detengo unos segundos. «Mucho trabajo para un buen abogado que quiere divertirse.» «S?, Brando, yo tambi?n lo creo. Al sugerirle que consiga un abogado, cortar?amos el asunto de inmediato y podr?amos desentendernos del mismo.» «Esa soluci?n no estar?a mal», digo, mirando los ojos algo desconcertados del notario. «?Qu? pasa con eso?» «Quiz? sea cierto: dos est uxoria lites. Pero no s?» observa con un tono algo indeciso, «?y si el marido se ha pasado un poco con el cuento? ?Y si la esposa s?lo lo pareciera, pero en realidad se comportar? como una compa?era fiel y cari?osa? ?Y si el mundo percibe su imagen de forma distorsionada? Tal vez el marido tambi?n la percibe como un poco f?cil para las amistades, pero tal vez tiene una idea equivocada.» «Por supuesto, notario, puede ser. ?Recurrimos a la sem?ntica o a otras disciplinas similares? Todo esto con la profesi?n de notario, ?qu? relevancia puede tener? ?No ser?a un abogado, un consejero familiar, un amigo, los sujetos m?s adecuados para resolver una situaci?n as??» «En cambio, ?no ser?a mejor que el se?or y la se?ora Pardoli vivieran en armon?a y se amaran como deben hacerlo dos c?nyuges? ?No podr?an pegarse las dos mitades, como dos imanes, formando una bola euf?nica?» Le miro, con los ojos creo que un poco abiertos, y guardo silencio durante unos diez segundos. «La bola euf?nica, por supuesto» murmuro entonces. «Una bola arm?nica. En mi opini?n estamos entrando en disciplinas prohibidas y en este ?mbito no sabr?a c?mo educarme para poder establecer un di?logo con ella» digo con un tono de voz casi normal. «En las relaciones soy bastante pobre, realmente me falta lo b?sico: necesitar?a una inmersi?n completa de cursos o incluso practicar durante unos a?os.» «Quiz? tengas raz?n, Brando: no es mi asunto», replica. «Ni el tuyo: no tiene nada que ver con el oficio de notario en absoluto.» «No s?, se podr?a intentar mediar y convencer a los c?nyuges, de mutuo acuerdo, de revocar s?lo una parte de las donaciones. S?lo una casa y unas decenas de miles de euros, as?, s?lo para agitar las cosas, pero no s? qu? sentido tendr?a.» «S?, m?s o menos en el medio», responde el notario. Me mira fijamente con una mirada ligeramente melanc?lica y pensativa, mientras yo permanezco en silencio durante varios segundos. «Mira» digo entonces arqueando la espalda y poniendo el cuello casi a la altura de las rodillas, «si te pones aqu?, con la cabeza debajo de la mesa, y miras hacia la puerta, la mesa s?lo tiene dos patas.» 1.3 IMPULSES - TWO Unas cuantas personas se dispersan aqu? y all? por el local, en su mayor?a parejas sentadas frente a frente en las mesas exteriores, a lo largo de los grandes ventanales que rodean el edificio. Desde que se renov? hace a?os, el bar de la esquina ha adquirido un ambiente ligeramente escandinavo, como si se hubiera teletransportado desde el barrio de ?stermalm hasta el coraz?n de Brescia Due. Todo el local est? pintado de un gris intenso: la pared interior, el mostrador, el parqu? preacabado con tiras anchas. Las mesas de madera negra est?n colocadas a buena distancia unas de otras; las sillas, del mismo material, est?n lacadas con colores vivos y heterog?neos: rojo, naranja, verde y azul. En el centro de la sala, unas plantas parecidas a peque?as palmeras dividen el vest?bulo de la segunda m?s peque?a, situada detr?s, hacia la calle. El notario, que me ha arrastrado hasta aqu? para matar el tiempo esperando la noche provenzal, se adelanta a m?. Le sigo m?s all? de la vegetaci?n y tomamos asiento en la mesa del fondo, en la esquina entre las dos cristaleras que bordean el restaurante. «?Qu? vamos a tomar, Brando?» «No s?...» «Toda esta anticipaci?n del evento me ha abierto el apetito y las ganas de beber», responde mir?ndome. «Es decir, m?s bien un deseo de beber.» «Buenas tardes, se?ores, buenas tardes notario. ?Qu? les sirvo?» pregunta el camarero. Es un tipo con una expresi?n agradable, lleva un delantal a rayas blancas y negras con una etiqueta con su nombre colgando. «Buenas noches, Gigi, ?puedes traernos dos Franciacorta?», pregunta el notario. «Claro, saldr?n enseguida. ?Qu? prefieres?» El doctor Alessandro me mira como si pidiera la expresi?n de una preferencia m?a en particular. «Algo como un brut, o incluso menos azucarado, tal vez un rosado» sugiero, examinando la expresi?n del notario en busca de aprobaci?n. «Bien, dos Franciacorta brut ros?: ver? lo que tenemos por ah?. ?Y con qu? te gustar?a acompa?arlo? ?Puedo traerles nuestra tabla de aperitivos de temporada?» «Claro Gigi, est? bien» respondi? el notario. «Perfecto, tres minutos y vuelvo, se?ores» dice alej?ndose. Cinco chicas entran desde la habitaci?n delantera detr?s de m? y se sientan en la mesa contigua a la nuestra. Tienen poco m?s de veinte a?os y van vestidas al estilo de las adolescentes tard?as; dos de ellas teclean compulsivamente en sus smartphones, las otras hablan con voces chillonas. Me doy la vuelta, miro por la ventana: un par de se?ores de mediana edad caminan abrazados con largos abrigos grises; el notario, sentado frente a m?, tambi?n los observa distra?damente. Vuelvo a mirar a mi izquierda. «?Pero entonces te has recuperado de la discusi?n de la sem?ntica l?xica? Me ha parecido que te quedas un poco cogitabundo.» «Estaba reflexionando sobre el tema de los c?nyuges. Y, de todos modos, te dije que el tema estaba prohibido en el aperitivo.» «Cierto, tienes raz?n» digo con sorna. «Y gracias por aceptar consumir conmigo, aqu? en el bar, mientras esperas al Bistro.» «Por supuesto: es un placer. Pero, perd?n, cambiando de cliente, entonces: estaba pensando justo hoy, mientras revisaba la venta de acciones de Anyauto...» «?S?, Brando? ?En qu? estabas pensando?» «Tengo entendido que los dos simp?ticos chicos hicieron alg?n trabajo en tu coche; quiero decir, no en el California, sino en tu viejo Porsche. ?He entendido mal?» «Ah, claro, Antonio y Ermes. El Porsche...», dice, sin dejar de mirar la carretera. «O tal vez pueda ocuparme de mis propios asuntos.» «No, Brando, es una pregunta leg?tima. No tiene nada de secreto.» El notario parece reflexionar unos instantes. «El Ferrari California es bonito, ?verdad? ?Te gusta, Brando?» «S?, por supuesto: es un Ferrari. ?A qui?n no le gustar?a? Tal vez el color...» «?Y el color?» «Es rojo: rojo Ferrari. Para m?, los coches s?lo existen en negro, y hago una distinci?n entre el negro pastel, el met?lico y el mate.» «?Deber?a haber cogido el negro, dices?» «No lo s?, notario. Por lo general, el Ferrari es, seg?n la opini?n general, de color rojo. Muchos puristas, creo, odiar?an un color diferente. Entonces, no conozco el entorno: quiz? tambi?n haya entusiastas que circulen en Ferraris de los colores m?s extra?os.» «Creo que el Ferrari rojo es un poco m?s barato.» «Barato, en su segmento de ?lite es muy com?n, creo, eso es lo que es.» «Exactamente», responde el notario. «Creo que el 95% de los Ferraris que venden son rojos.» «Perdona, ?as? que no te gusta el color de tu coche?» «?Pero no es s?lo el color, es todo el coche el que es un poco mierda!» «?Mierda?» pregunto, desconcertado. «S?, mierda: me est? jodiendo.» «?Jodiendo?» pregunto, cada vez m?s desconcertado. «Aqu? est? la tabla de cortar, se?ores. Lo pondr? aqu?», interrumpe el camarero, colocando una tabla de madera en el centro de la mesa. «Y aqu? est?n los dos vinos de Franciacorta.» «Gracias» respondemos casi al un?sono. El camarero se da la vuelta y se dirige a las chicas de la mesa de al lado, que siguen discutiendo en tono estridente. El notario bebe un poco de vino, luego vuelve a dejar su vaso y coge un trozo de grana. «S?. Realmente me est? jodiendo.» «Ah, entonces ten?a raz?n. No cre? que tuvieras tanto resentimiento hacia tu coche. Pero ?desde cu?ndo existe esta hostilidad?» «Desde el primer d?a, desde que lo recog? en el concesionario.» «?Por qu?? ?D?nde lo compraste? ?No lo has pedido a la f?brica? Pens? que as? funcionaba para los Ferrari.» «Para los nuevos supongo que s?. Pero este ten?a unos cuatro meses cuando lo recib?.» «De todos modos, si lo elegiste, te debe haber gustado un poco.» El notario toma un sorbo de vino. «No, la verdad es que nunca hab?a pensado en comprar un Ferrari en mi vida y, adem?s, en esa sala de exposiciones, a la que me hab?a remitido un amigo porque necesitaba un coche en consigna, era el ?nico. Hab?a unos cuantos Porsches y un Nissan GT-R; ese era precioso, todo naranja con llantas negras.» «S?, espectacular» replico, mir?ndole. «Disculpa, notario, ?y luego qu?? ?Por qu? compraste el Ferrari?» «Tuve que apresurarme a sustituir el otro; entonces estaba all? con mi mujer, ya sabes c?mo son estas cosas.» «No, no mucho, en realidad. Al final, ?tu esposa prefiri? el Ferrari?» «Pues s?, me dijo que ser?a mejor, argument? que ya no ten?a edad para un coche naranja y que no le conven?a a un profesional serio.» «Ya veo. Nissan GT-R hasta el final, en realidad: estoy de acuerdo con la elecci?n.» El notario termina su copa de vino, me mira y sonr?e. «De hecho, por la no elecci?n» digo con sorna. Yo tambi?n vac?o mi vaso. «De todos modos, te pregunt? por tu viejo Porsche» intento de nuevo. «No cre?a que fuera tan antiguo, sino que me parec?a bastante chulo.» «Yo tambi?n, s?lo que ten?a un problema con el diferencial y seg?n Porsche hab?a que cambiarlo, costando unas decenas de miles de euros. Dijeron que pod?a romperse en cualquier momento y da?ar no s? cu?ntos componentes m?s: hac?a un ruido fuerte, bastante grave, que se o?a desde fuera.» «Ahora lo tengo m?s claro.» «?Por qu?? No cre? que te interesara tanto mi flota.» «Fue s?lo una curiosidad inocente por mi parte. Sabes que me gustan los coches, as? que estaba un poco preocupado por tu viejo 911, todo negro, que tanto me gustaba.» El notario detiene al camarero que se mueve alrededor de la mesa de las chicas y pide dos copas m?s. «A m? tambi?n me ha gustado siempre» dice entonces, «?pero te gusta, aunque sea negro met?lico y no mate como tu coche?» «El negro mate es una fijaci?n bastante reciente: el brillo, en su 911, tambi?n se ve?a claramente bien.» «Pero Brando, m?s bien, ?crees que tus espejos fucsias le dan un aspecto serio a tu coche?» «Serio quiz?s no, pero hab?a la opci?n de los espejos en un color diferente al de la carrocer?a y no pude resistirme: estaba indeciso entre el naranja y ese. La verdad es que son un poco horteras.» «Un poco, r?e el notario. «Pero al menos destacan sobre su imagen oscura y negra.» «S?. Adem?s, fui a pedirlo solo, sin una presencia femenina a mi lado.» El camarero deja dos nuevas copas llenas a tres cuartos y recoge las vac?as. «S?, el negro es en realidad una constante m?a» reanudo, cogiendo la copa. «?As? que al final te quedaste con el 911 y ya no lo usas, por miedo a que se autodestruya en cualquier momento?» «Todav?a lo uso de vez en cuando. Lo llev? a varios talleres despu?s de comprar el nuevo: los dos compa?eros de Anyauto me parecieron los m?s serios, de hecho, en mi opini?n son muy buenos. Me sugirieron que intentara abrirlo todo y, al final, solucionaron el problema cambiando s?lo un rodamiento del diferencial y el ruido desapareci? por completo. En ese momento, ya que estaba en ello, segu? su consejo de montar un nuevo escape porque en su opini?n el de serie limita el potencial del motor. Y el que me pusieron suena muy...» dice el notario, interrumpi?ndose. «?Muy qu??» «No s? c?mo decirlo: muy armonioso.» «?Qu? historia! ?Como la bola euf?nica?» le pregunto riendo, mientras ?l me mira con cara de extra?eza. «De todos modos, no cre?a que los de Anya estuvieran tan adelantados» me apresuro a a?adir. «S?, s?, son muy buenos» dice el notario, cogiendo su copa. «Piensa que hace unos meses tambi?n empezaron a prestar asistencia en carretera: en la pr?ctica se turnan, estando disponibles a cualquier hora del d?a o de la noche.» «Bien hecho» digo. «Est?n ocupados.» «S?, al menos han pensado en ello» responde. «Piensa que esos dos viven incluso frente a su taller: tienen el cobertizo, donde trabajan, y frente a ?l un edificio de dos plantas, algo destartalado, donde residen los dos, cada uno con su familia.» «No es mala idea, dir?a yo: s?lo casa y trabajo» respondo, mirando la copa que tengo delante. Tal vez al concentrar todo en un solo lugar, tengan a?n menos problemas: evitan viajes innecesarios, ahorran energ?a y pueden dedicarse a sus intereses. Una vida as? no estar?a mal. L?stima que para m? sea inviable. ??????? Las voces de las chicas parecen aumentar cada vez m?s; la que est? en la cabecera de la mesa, an?tide y semidesnuda como las dem?s, pero con un plumaje casi placentero, levanta su smartphone, mientras las dem?s adoptan una pose, estirando sus cuerpos sobre la mesa con los brazos extendidos y las copas en la mano. Incluso el notario observa la escena. «?Van a captar un acontecimiento memorable?» pregunta. «S?, quiz?s necesiten fijar en su memoria la irrepetible ocasi?n de haber bebido l?quidos en este mismo establecimiento esta misma noche.» «M?s bien lo van a fijar en la memoria de sus smartphones, en lugar de en sus cerebros» observa el notario. «Claro» respondo. «Y luego publicar?n este suceso irrepetible tambi?n en las redes sociales.» «Hay cosas que ya no entiendo: en muchos contextos me siento como un extra?o», exclama el notario. «Debe ser la edad avanzada.» Pincho una aceituna. «No creo que sea una cuesti?n de edad. Sin embargo, tal vez yo mismo sea ya demasiado viejo y por eso me siento tan fuera de lugar como t? en estas circunstancias.» «Quiero decir, Brando, t? eres del 79, ?verdad?» Asiento con la cabeza mientras mastico mi aceituna. «As? que tienes catorce a?os menos que yo: no est? mal.» «S?, media generaci?n, dir?a yo.» «?Pero te parecen atractivas esas chicas de ah?, vestidas as??» pregunta el notario. Lanzo una mirada a la izquierda y vuelvo a analizar a las cinco comensales de la mesa de al lado, sin detenerme en la de la cabecera, ya escaneada anteriormente. Est?n maquilladas y vestidas al estilo de las cosplayers de manga: tops ajustados, minifaldas hasta la entrepierna, pantalones cortos de cuero, botas hasta las rodillas. L?stima que no estemos en Lucca Comics. «No s?, realmente la gente de su edad se ven atractivas. Pero no me atrae especialmente su aspecto. Si tuviera que juzgar el tono y la frecuencia de su voz, dir?a que est?n a mi altura...» Hago una pausa y bebo un sorbo de brut. «Ah? tienes: un poco como tu Ferrari.» El notario sonr?e, vuelve la mirada a la mesa de al lado y toma un sorbo de vino. «Podr?an ser mis hijas, pero me sentir?a un poco mal por haber engendrado cosas as?» dice con una expresi?n ligeramente melanc?lica. «Si fueran tus hijas, las ver?as quiz?s con otros ojos.» Agarro algo de dinero mientras el notario se queda mirando la copa. «De hecho, si fueran sus hijas, dudo que lo fueran. Ya sabes, los genes... Al final, todo el mundo nace con una herencia bastante definida; por supuesto, el contexto social y el mundo que le rodea hacen todo lo dem?s. Pero en mi opini?n lo que cada uno es, es decir, sus genes, siempre ganan por encima de todo.» «Toda la gen?tica, ?quieres decir? ?As? que esas cinco chicas, que no creo que sean hermanas, tuvieron el destino com?n de heredar el gen de las fotograf?as tontas, la voz chillona y la elecci?n de esa ropa?» pregunta el notario. «S?» responde riendo. «Es posible que hayan tenido esta desgracia com?n. Por supuesto, el contexto que lo rodea tambi?n es importante: la educaci?n, es decir. Nunca permitir?a que tu hija fuera tan golfa. Una cualquiera, deber?a decir.» Observo las burbujas en la copa; las voces estridentes de las chicas parecen haber bajado un poco mientras el notario se calla y coge una aceituna. «De todos modos, en mi opini?n, cuando un gen est? ah?, es dif?cil educarlo y hacerlo mutar. Se necesitar?an siglos, milenios», a?ado mientras le miro. «?Llevas mucho tiempo estudiando gen?tica?» «No. No he hecho grandes estudios. Hace un tiempo hice una de esas pruebas para averiguar el origen geogr?fico de la composici?n gen?tica de uno mismo.» «Interesante» exclama el notario. «?Y c?mo funciona?» «Env?as una muestra de ADN: un vial de saliva, b?sicamente; luego la procesan y al cabo de unas semanas env?an el informe detallado.» «Brando, ?podemos pedir dos m?s?» pregunt? el notario, se?alando las copas vac?as que hab?a sobre la mesa. «Claro, con mucho gusto.» El doctor Alessandro asiente hacia alguien que est? detr?s de m?. «?Y qu? sali? en esa prueba?» pregunta entonces. «Nada especial: los genes preponderantes, casi un 20%, son sardos; justo por debajo de los genes del Pa?s Vasco y de Fennoscandia; los dem?s porcentajes son bajos y est?n dispersos entre las Islas Orcadas, Siberia Occidental y la India.» «Aqu? est? el rellenado» dice el camarero mientras deja dos copas nuevas y luego pone las vac?as en la bandeja. «Gracias Gigi. Este ros? es realmente bueno» dice el notario. «Realmente bueno: bebible» confirmo. «Me alegro de que te guste, es una finca peque?ita, pero hacen muy buenos vinos» dice el camarero. «Perd?n por la compa??a de la mesa de al lado», a?ade bajando hacia la mesa. «En absoluto Gigi, lo echar?amos de menos» responde el notario en voz baja. «He intentado ver si tienen un bot?n para ajustar los decibelios, pero no encuentro ninguno» a?ade el chico. «Tal vez debajo del pelo» sugiero en voz baja. «En cuanto me vuelvan a llamar lo comprobar? mejor» a?ade alej?ndose. 1.3 IMPULSES - THREE Despu?s de unos veinte minutos, finalmente, las cinco chicas se levantan y se dirigen a la salida. Empiezan a o?r la m?sica del club, de fondo. «Qu? tranquilidad» dice el notario, con un suspiro de alivio. «Disculpen se?ores, ?puedo ofrecerles algo m?s? Ahora pueden conversar sin volverse fren?ticos.» «En efecto, ahora est? tranquilo, Gigi» dice el notario sonriendo. «?Qu? dices Brando, nos tomamos una ?ltima ronda para acabar con el placer de la espera?», pregunta. «S?, eso se puede arreglar, con mucho gusto.» «Pero perdona Gigi, ?puedo hacerte una pregunta un poco indiscreta?» dice el notario. «Por supuesto, por eso estoy aqu?.» «Est?bamos discutiendo, Brando y yo, sobre las cinco chicas de la mesa de al lado y la percepci?n generacional del universo humano, particularmente del femenino.» «S?» dice el camarero, «creo que le sigo.» «T? Gigi, si no te importa que te lo pregunte, ?cu?ntos a?os tienes? Debes tener unos veinticinco a?os o algo as?, ?no?» «Veinticuatro y algunos meses, en realidad.» «Perfecto, podr?as ser mi hijo.» «Creo que s?, mi padre tiene cincuenta y cinco a?os.» «Estupendo, tres m?s que yo: all? vamos» reanud? el notario. «As? que nos faltaba una representaci?n de la percepci?n sensorial por parte de un compa?ero. Para abreviar, ?qu? piensas t?, Gigi, cuando te enfrentas a cinco clientas como las anteriores?» «?En general?» pregunta el camarero con dudas. «S?, ?las encuentras agradables, atractivas, educadas? ?C?mo las percibes?» «Ah, ya veo. Como clientas las encuentras normales: han consumido y pagado, as? que nada que decir. Tal vez un poco groseras, pero no m?s que muchos otros.» «Bien. Y en cambio, desde un punto de vista m?s personal, ?te parecen simp?ticas o atractivas?», pregunta el notario. «Simp?ticas, en apariencia, dir?a que no, no tendr?a ganas de salir con ellas. Dir?a que las chicas con las que me gusta salir son diferentes, menos fr?volas.» «?Atractivas?», pregunta el notario. «Dir?a que no, no las ver?a demasiado bonitas: s?lo destacaban porque estaban medio desnudas.» «Bien. Gracias, Gigi, y disculpa las preguntas: quer?amos tener una visi?n general desde tres puntos de vista diferentes.» «En absoluto, ni lo mencione, notario. Perdone que le pregunte, pero ?a qu? conclusi?n ha llegado? ?Le gustaron las cinco chicas de antes?» «No, estamos en el mismo punto» digo. «S?, un consenso un?nime» a?ade el notario, «m?s all? de cualquier diferencia generacional.» «Sin embargo, no todas las clientas que rondan el bar son as?. Tambi?n hay m?s gente normal y decente.» «No lo dudo Gigi: la nuestra fue una charla as?, bebiendo ros? y al lado de unas chicas ruidosas y vulgares.» «Por ejemplo, de su edificio s?lo vienen casi siempre personas muy corteses y agradables.» «?De verdad?» pregunt? el notario. «S?, es una estad?stica. Siempre me ocupo de los asuntos de los dem?s, tambi?n es mi trabajo. Tambi?n conozco bien a Mauro, su portero: tambi?n es simp?tico.» «En realidad, no conozco a mucha gente en el edificio, s?lo buenos d?as y buenas tardes en el ascensor, pero todos parecen gente normal» dice el notario mir?ndome en busca de aprobaci?n. Lo confirmo. «No s?» retoma el camarero, «se me ha ocurrido porque hoy en la comida, justo aqu? donde est? sentado ahora, hab?a dos chicas de su edificio: mujeres, quiz?, m?s que chicas. En fin, una viene a menudo, es bastante alta, de pelo rubio, eso s?, pero no claro ni platino, color miel digamos. Un poco rara, pero agradable y educada. A la otra, en cambio, s?lo la he visto un par de veces m?s, pero es muy alegre y amable tambi?n.» «Es curioso este cotilleo sobre nuestro edificio» digo llevando la mano hacia mi copa. «Pero ?d?nde trabajan, Gigi?», pregunta el notario. «No lo s? exactamente, creo que una empresa financiera, entiendo. De todos modos, definitivamente en su edificio: incluso hoy las vi cruzando la calle, abraz?ndose, y luego entraron all? donde usted. Las vi porque estaba ordenando las mesas de los fumadores en el exterior» dijo, interrumpi?ndose un momento y concluyendo: «A decir verdad, sal? a ordenarlas cuando se fueron del lugar». «?Sigues a los clientes, Gigi?» pregunta ir?nicamente el notario. «Claro que no» dice riendo, «s?lo una coincidencia.» «?Est?s seguro, Gigi?» «De acuerdo, les segu? un poco: ten?an una forma tan extra?a de hablar entre ellas, tan tranquilas y agradables, y un porte tan elegante, que me intrig?.» «Lo entiendo, Gigi. As? que quisiste asegurarte de que si tambi?n fueran del club tuvieran un trato agradable y elegante, para confirmar la impresi?n que ten?as dentro» a?ade el divertido notario. Tomo un sorbo de vino y miro la copa, sosteni?ndola en mis manos. «Por supuesto» dice el camarero, «el m?o tambi?n es un trabajo de comprobar cuidadosamente el comportamiento de la clientela.» «No pens? que tu trabajo implicara estas tareas adicionales tan gravosas» dice el notario. «Muy bien, si realmente quieres saberlo: la otra mujer, la que est? en compa??a de esa rubia» dice interrumpi?ndose con la mirada perdida fuera de la copa que tiene delante. «Bueno, yo no la ver?a muy bonita, en mi opini?n es realmente de otro planeta: tiene una elegancia, una manera, no sabr?a ni c?mo describirla. Est? a otro nivel.» Tomo un profundo sorbo de brut y observo a Gigi con los ojos perdidos en la oscuridad m?s all? de la ventana de cristal. «?Hay una persona as? corriendo por nuestro edificio y no nos hemos dado cuenta?» vuelve a preguntar el notario. «Evidentemente, nos faltan algunas cosas en nuestro edificio», respondo. «Deber?amos dejar caer algunas escrituras y hacer m?s relaciones p?blicas con las visitantes femeninas de las otras oficinas.» «Muy bien, les dejar? continuar y me retirar? con mis tonter?as. S?lo quer?a decir que no toda la gente que anda por ah? es grosera y desagradable.» «No Gigi, eso es seguro: tambi?n hay mucha gente agradable en el mundo.» El camarero se da la vuelta. «Mira Brando: pasamos doce horas all? y no sabemos todo lo que sabe Gigi.» «S?, tienes raz?n, lo he dicho: deber?amos hacer menos gamberradas y hacer fiestas salvajes en la oficina», replico un poco pensativo. «Y volviendo a eso, mi querido Brando: ?alguna vez has perseguido a una mujer por la calle?» «Yo dir?a que no. ?Sabes que eso tambi?n podr?a considerarse acoso?» «S?, Gigi con un delantal a rayas acechando a dos clientas podr?a ser casi espeluznante. En fin, tratando de resumirlo, si miras a tu alrededor, puedes ver que hay otras cuatro o cinco mesas como la nuestra, pero ocupadas por personas que parecen estar formando parejas: ?no crees que eso es, c?mo decirlo, natural? Por otro lado, habr?s notado a lo largo de los a?os que cuando una nueva persona viene al mundo, suele ocurrir porque dos personas se han unido.» «?De verdad? No sab?a que los beb?s nac?an as?, segu?a con la historia de la cig?e?a: parec?a plausible como explicaci?n.» «Oh s?, Brando, la historia del gran p?jaro blanco no es cierta, siento dec?rtelo.» «No s?, son las citas asiduas las que no me gustan, me dan esa sensaci?n de privaci?n de una parte de m?, es decir, de no tener libertad: realmente creo que estoy hecho para vivir sin pareja.» Joder, otra vez la bola arm?nica: las dos mitades pegadas, soldadas por una fuerza magn?tica. Una mitad que no existe para m?. «No s?, Brando, no me convence del todo esta postura tuya, me parece que falta una pieza para ser aceptable: sigo dudando. ?Puedo hacerte una pregunta est?pida?» «Como quieras, pero dudo que seas capaz de formular preguntas est?pidas, me sorprendes.» «?Te gustan las mujeres?» «Yo dir?a que s?.» «En tu escala de valoraci?n de la vida, cuando piensas en algo bello, ?d?nde colocar?as a una persona del sexo opuesto?» «?Debo hacer una clasificaci?n instant?nea de mis prioridades, poniendo a las personas del sexo opuesto? Como: jugar al golf, los coches, el vino tinto, el blanco, el espumoso, el whisky, las mujeres... ?Algo as??» digo con una expresi?n de desconcierto. «S?, exactamente. Incluso con menos alcohol. Pero ?desde cu?ndo juegas al golf?» «Nunca he jugado.» «Ah? tienes, exactamente. Entonces, ?qu? lugar ocupa el universo femenino?» «Pero no puedo hacer una clasificaci?n as?: ?c?mo puedo comparar actividades, objetos y personas en una clasificaci?n homog?nea?» «Es una simple clasificaci?n hedonista, digamos. Pensar en las distintas cosas que te dan placer...» «Depende de las situaciones, de los momentos.» «Ya casi est?. ?Quieres decir que prefieres un buen vino a un viejo Fiat Uno Diesel?» «S?, yo dir?a que s?.» «?Prefieres un Nebbiolo a un Vermentino?» «Sin duda.» «Eso est? bien. ?Quieres decir que en lugar de pasar una noche con una de las cinco chicas de antes prefieres beber s?lo, en casa, un buen islay?» «No lo s?, conocidos solos podr?an ser mejores: la m?s bonita, tal vez una sobremesa, dos horas como m?ximo, si no hablara. Pero el islay, ?es bueno? ?Uno de esos espantosos de turba?» «Turbat?simo» dice el notario. «Creo que, despu?s de todo, me rendir? ante el whisky de turba: menos alboroto.» «Puede ser, es leg?timo: yo tambi?n elegir?a ese, sin pensarlo, pero la diferencia de media generaci?n juega a favor de la incertidumbre.» El notario toma un sorbo de vino y vuelve a dejar su copa sobre la mesa, mientras yo hago lo mismo. «De todos modos, tu s?lida clasificaci?n ya parece tambalearse por culpa de una chica vestida en ese estado. Te refer?as a la de los hombros desnudos en la cabecera de la mesa, ?no?» «Dir?a que s?, pero no recuerdo haber dicho lo del estado, supongo que lo pens?.» «No, ya lo he dicho, no te preocupes. De todos modos, tenemos una clasificaci?n que puede revolucionar en cualquier momento, en constante agitaci?n debido a los vi?edos, los hombros y los nuevos n?meros de Quattroruote, tal vez. Tal vez sea moralmente solucionable: si se pensara en ello, se podr?a idear algo mejor.» «S?, he dicho lo primero que me ha venido a la cabeza, supongo, aunque, aun pens?ndolo, no lo s?.» «Pero no estamos hablando de cuestiones morales, de todos modos.» «Ah, la m?sica», le interrumpo. «La m?sica: buena, muy buena. Ya ves que con un poco de esfuerzo la clasificaci?n mejora.» «Europa del Norte, Noruega», vuelvo a interrumpir. «?Algo m?s?» pregunta. «No, eso ser? suficiente por ahora, creo.» «Bien, a?adamos todo a la clasificaci?n. Sin embargo, la cuesti?n es otra, no la clasificaci?n en s?. Me explico: en esta clasificaci?n, ?qu? es lo que une todo?» «No lo s?: supongo que el alcohol. Y una pizca de m?sica, para escuchar mientras se conduce por el norte de Europa. ?Ves un hilo conductor en todo esto?» «S?, Brando. ?Por qu? te gusta la m?sica?» «Porque me gusta escucharla, por eso. Me atraen los sonidos que combinan bien. «Excelente. ?Y por qu? te gusta el norte de Europa?» «Me gusta el paisaje, la tranquilidad. Me atraen esos lugares. Me siento un poco n?rdico, como si mi origen profundo estuviera ah?: siempre ser? la historia de los genes fenoscandianos.» «?Y el alcohol?» «No s?: me da una sensaci?n de paz, me relaja, cuando siento el deseo de relajarme y desconectar un poco de todo, creo que es una sustancia ?til en esas coyunturas. Y luego el simple sabor.» «Ah?, casi. Pasi?n, atracci?n, deseo: son emociones que toda persona siente. ?Pero sabes c?mo se llaman, puestos todos juntos, estos sentimientos?» «?En una palabra, dices? ?Volvemos a la sem?ntica l?xica?» «No, no es tan dif?cil: se llama amor.» Miro la copa y las burbujas en fermentaci?n que se arremolinan en su interior. Tomo un sorbo y luego observo al notario que me mira fijamente. «Bien. El amor es atracci?n, pasi?n y deseo: eso est? bien. Pero ?a d?nde ha ido a parar el universo femenino?» «Perdona, pero ?qu? relacionas instintivamente con la palabra amor? Si piensas en el sentimiento del amor, ?qu? te viene a la mente?» «?Instintivamente? No lo s?. Yo dir?a que una mujer. Conecto el amor con una mujer.» «?Ves c?mo volvemos a estar en la clasificaci?n? No s?lo est? en primer lugar, sino que ocupa todas las posiciones.» Vuelvo a agarrar mi copa, ya que pienso que este l?quido rosado no es suficiente para hacer frente al notario, siendo sin duda necesario un producto qu?mico m?s fuerte, como por otra parte ya hab?a considerado por la tarde, justo despu?s de la discusi?n sobre el baldaquino. «Me perd? un poco en la l?gica de la clasificaci?n. Todo se mueve por los sentimientos, por la pasi?n, y podr?a estar de acuerdo con eso, pero ?y si la pasi?n no est? directamente relacionada con el universo femenino? Se puede alimentar la pasi?n por las carreras con cuatro ruedas, impulsadas por un motor de cuatro tiempos y, sin duda, es pura pasi?n, atracci?n, deseo de alcanzar o superar los propios l?mites. Juntemos los tres sentimientos y obtendremos el amor: amor por la velocidad, por las carreras sobre un suelo de asfalto. Hasta ah? estoy y me parece rom?ntico, pero ?c?mo encaja la atracci?n por una mujer o, en su caso, por otra persona?» «?El amor! Y no hay que forzarlo en estas coyunturas: ya est? dentro, es el sentimiento que desencadena todo. Todo se mueve provocado por el amor. Ya est? en nosotros e interact?a con el mundo exterior: no producimos ese sentimiento por nosotros mismos», dice el notario. «Entonces, ?sin amor no existe nada m?s? Y es que todo se desencadena por este sentimiento. Y si uno va a dar una vuelta a la pista, en su coche negro opaco, ?lo hace porque se deja llevar, aunque sea a nivel inconsciente, por el amor?» «S?, Brando, est?s llegando a lo que quiero decir. Si quieres volver a la sem?ntica l?xica, que tanto parece gustarte, tambi?n podr?amos poner en juego los eros.» «Amor y eros: no son sin?nimos, doctor Alessandro.» «En resumen. Eros es siempre instinto de vida, pulsi?n, deseo: el amor es el mismo sentimiento, la misma pulsi?n de vida.» El notario toma un sorbo de vino. Miro mi copa y las pocas burbujas que quedan. «Pasi?n, atracci?n, deseo, pulsiones: amor, eros. Todo viene junto, Brando.» «Todo se mueve por eros: casi podr?a estar de acuerdo» digo. Miro por el cristal: dos chicos caminan abrazados, subiendo por la calle, hacia mi direcci?n. El brillo oce?nico se materializa de nuevo en mi mente. La visi?n de la ma?ana es sin duda adecuada para generar una fuerza de atracci?n considerable: una pulsi?n, un simple instinto no mediado por ning?n procesamiento neuronal prolijo. «?Por qu? casi?» «Para no estar del todo de acuerdo contigo.» Tomo el vaso y hago desaparecer las burbujas restantes. «Sin embargo, podr?a haber algo m?s que eso. La vida no son s?lo impulsos, hay m?s cosas alrededor, un conjunto de sentimientos y emociones diferentes, independientemente de la raz?n y todo eso.» «Brando, mira esta mesa entre nosotros: es cuadrada, de madera. M?ralo todo, como un todo.» Empujo mis v?rtebras contra el respaldo, echo la silla hacia atr?s unos cent?metros y miro la mesa. «?Ves toda la mesa as??» «S?, notario. Lo veo todo, como un todo.» «?Y cu?ntas patas tiene?», pregunta riendo. «Yo dir?a que cuatro» respondo, mir?ndole un poco de reojo. «?Est?s seguro?» «Yo dir?a que s?: estoy seguro» respondo, moviendo un poco la cabeza en se?al de desaprobaci?n por la intenci?n taimada y vengativa de su pregunta ret?rica. «?Y sabes por qu? ves cuatro?» pregunta. «Porque esta mesa tiene cuatro patas, como la de mi estudio: ?sic et simpliciter!» 1.3 IMPULSES - FOUR Bajo un poco las ventanillas. El aire fr?o me azota la cara, mientras pongo el volumen a 24; esta ma?ana hab?a dado play al disco Solstafir, no est? mal. Echo un vistazo fugaz a la pantalla, buscando el t?tulo del tema que suena ahora, y lo identifico como Sj?ki skugginn. Pienso, como ya hice hace m?s de doce horas, que cada tema, aunque est? expresado en un lenguaje bastante dif?cil, debe tener un significado, y me prometo de nuevo leer las lyrics, o, al menos, determinar un sentido aproximado de los t?tulos. El bajo suena muy oscuro: hagamos un 32. Paso los baches y giro a la izquierda, corto la rotonda, aprovechando el bordillo central, y entro en la avenida que lleva a la universidad. Los carriles est?n todos despejados. Cambio a segunda, dando la vuelta a la gran rotonda de la zona de urgencias, y piso el acelerador. En unos trescientos metros, al llegar a la rotonda del campo de b?isbol, tengo que dar toda la vuelta y tomar la tercera salida, hacia la avenida que lleva a mi casa. Cuando el motor sube de revoluciones a unas 4.700, tiro hacia la derecha para coger la cuerda, mientras delante de m?, en direcci?n contraria, veo venir un coche azul el?ctrico, un color muy brillante. Parece bastante lento y todav?a est? bastante lejos: llegar? al cruce circular despu?s de m?. Freno y cambio a segunda para encarar la estrecha rotonda, mientras miro la franja de p?rfido que bordea el parterre central, sobre el que, con las dos ruedas interiores, pretendo pasar. Me desv?o hacia la izquierda, mientras siento una repentina molestia en la nariz: estornudo. El aire que sale de los pulmones me da una sacudida. Mi mano izquierda tira del volante y lo devuelve a una posici?n neutral. Joder, he perdido el control, estoy dentro de las camelias. El coche da una peque?a sacudida. Sigo recto y reduzco la velocidad. Me pongo a un lado, con los cuatro intermitentes puestos. El coche azul el?ctrico pasa por delante de m? y sigue adelante. Salgo y me dirijo a la franja de p?rfido que rodea las camelias. Me he hecho un l?o. Paso por encima de los tres plantones exteriores. Me agacho y extiendo una mano hacia la vegetaci?n: est?n rotos, aplastados contra el suelo, destrozados. Pobrecitos. Vuelvo caminando, triste, a mi coche. Incluso el coche azul el?ctrico se ha detenido con las cuatro flechas justo despu?s de la rotonda. Lo observo durante unos segundos: los LED de las farolas lo iluminan desde arriba, haciendo que el azul sea a?n m?s chispeante. Me doy la vuelta y tomo el camino hacia la universidad. Llego al final, giro a la izquierda y atravieso la puerta de la casa. 2 A DAY IN THE LIFE 2.1 INTRO Me despido de Mauro, empe?ado como cada ma?ana en leer el Giornale di Brescia en su casa de cristal, y me dirijo a los ascensores. Una mancha oscura se materializa all? en el fondo. Contin?o con paso lento y llego a la zona situada frente a la botonera. El punto negro me saluda y le devuelvo la sonrisa. Quiz? sonre? demasiado, pero fue instintivo, sorprendido por la amabilidad de un personaje de aspecto tan oscuro. El ascensor central llega a la planta baja y entramos en la cabina. Nunca lo he visto, pero act?a como si el lugar le fuera muy familiar, as? que no creo que sea un visitante casual del edificio. Su mirada es amable mientras me pregunta a qu? piso voy. «Siete, gracias» sonr?o. Tal vez demasiado, otra vez. Pero esta vez por el pelo, muy despeinado. Tras pulsar los botones, introduce los dos pulgares de sus manos en los bolsillos de sus vaqueros. Sus otros dedos acarician sus delgadas piernas, no muy masculinas, pero que parecen perfectamente rectas, dentro de los ajustados vaqueros. Lo estudio. El aspecto me parece un poco oscuro, pero dotado de una elegancia impl?cita: educado y de buena familia, con toda probabilidad. El cuerpo es seco y la altura quiz?s unos cent?metros por encima de la media. Tiene ojos verdes, casi fosforescentes. Creo que podr?a ser un extraterrestre. El ascensor llega al s?ptimo piso. «Adi?s.» El borr?n negro me desea un buen d?a. Salgo y me dirijo a la oficina. Una sensaci?n de malestar y calidez invade mi cuerpo: si no estuviera ida, estar?a pensando que nunca hab?a visto algo tan incre?ble. 2.2 LIFE 2.2 LIFE - ONE Saco las llaves de la bolsa e introduzco la m?s larga en la cerradura, situada bajo el cartel de Sbandofin en letras doradas. Cuatro cerrojos y abro la puerta. La oficina sigue vac?a: la luz brumosa que se filtra por las ventanas la hace m?s somnolienta de lo que parece a estas horas. Es s?lo el segundo d?a en muchos a?os que veo la oficina con esta nueva perspectiva. Con el cambio de hora, todo se ha adelantado: ya no llego a las nueve, sino una hora antes, por lo que puedo salir de la oficina a las trece en lugar de a las catorce. Sigo trabajando cinco horas, pero tengo toda la tarde para hacer lo que quiera. No s? por qu? no se me ocurri? antes: bastaba con una simple petici?n a Teresa para cambiar el horario, y es mucho m?s c?modo as?. He llegado temprano porque a esta hora no hay tr?fico, as? que un caf?, bebido con calma, puede ayudarme a pasar los veinte minutos que faltan para mi hora oficial de entrada. Doy un sorbo a mi espresso exprimido y miro por las ventanas, observando la niebla y la lenta progresi?n de la luz del sol. El paisaje me parece bastante desolador. Amedeo tambi?n me puso nerviosa anoche: est? cada vez m?s posesivo e imagina historias surrealistas, me atribuye encuentros clandestinos y traiciones varias, aunque sean mentales. Puede que sea culpa de su trabajo, o mejor dicho, de su no trabajo, pero cada vez es m?s insoportable. Llevamos algo m?s de siete a?os juntos. Los primeros d?as fueron bastante tranquilos y pac?ficos. Est?bamos enamorados y siempre pens? en ?l como mi ?nica relaci?n seria. Evidentemente, hab?a habido otras fiestas anteriores, pero nada significativo, s?lo algunas citas breves, repartidas al azar a lo largo de mis primeros treinta y cinco a?os de vida. Entonces, empec? a desear una relaci?n duradera, me sent? lo suficientemente maduro para manejarla. Llevo tiempo pensando en ello, pero no puedo determinar con certeza si ha sido mi propia voluntad precisa o si ha estado influenciada por mis padres, especialmente por mi madre: todas las historias sobre la edad avanzada, la necesidad de sentar la cabeza, de dar a la propia vida una apariencia de estabilidad... De todos modos, una fuerza oculta, una mano invisible, el flujo de los acontecimientos o algo m?s, me acerc? a Amedeo. Nos conocimos en una fiesta con amigos, y result? ser simp?tico, divertido y agradable. Era el a?o 2010 y yo ya llevaba unos a?os trabajando aqu? en Sbandofin; ?l era agente inmobiliario: era todav?a el periodo en el que estaba con la agencia en Borgosatollo. M?s tarde, cuando empezamos a vivir juntos en la casa en la que ahora vivimos, continu? su actividad como agente independiente, recibiendo pedidos directos de empresas de construcci?n y especializ?ndose en la venta y el alquiler de grandes complejos. Los primeros a?os de convivencia no fueron malos, pensando ahora en ellos o, tal vez, afloran as? en mis recuerdos s?lo porque hago una inevitable comparaci?n con la convivencia actual: convivencia pesada y agotadora de una persona irascible, triste, deprimida, distante y, desde luego, nada cari?osa. A veces, casi violento. Verbalmente violento. Amedeo siempre ha sido celoso y posesivo, pero nunca m?s que en los ?ltimos tiempos. Si tuviera alg?n elemento concreto, al menos podr?a pensar que no se est? volviendo loco; si viviera como tantos de mis conocidas que, aunque se definen como felizmente casadas, salen constantemente con otros hombres, entonces sus rabietas podr?an al menos tener sentido. Pero desde que salimos s?lo he estado con ?l. Y no tanto porque quisiera, sino por una cuesti?n de principios: si quisiera otra cosa, romper?a la uni?n. De hecho, hace cuatro meses registramos el contrato de convivencia en el ayuntamiento: somos una pareja de hecho, pero bastar?a una simple comunicaci?n y dejar?amos de serlo. S?. As? que, en este momento, estoy ida. Pero es una situaci?n moment?nea, es decir, no temporal, pero tampoco indisoluble. Este es un acontecimiento reciente, y recuerdo que no me gustaba mucho la idea de Amedeo de registrar nuestra uni?n, pero, para evitar escenas por su parte, acept?. Al fin y al cabo, ya llev?bamos mucho tiempo viviendo juntos, en la pr?ctica nada habr?a cambiado. Ahora son las 7:53 y tengo que empezar a trabajar. Tengo que solucionar el tema de los cr?ditos al consumo de ayer, es decir, enviar a las distintas instituciones los documentos de los clientes para los pr?stamos que ya han sido aprobados y desembolsados. Nos limitamos a intermediar: analizamos las peticiones de la gente, buscamos entre las diferentes ofertas y proponemos la mejor soluci?n al cliente. El pr?stamo con el tipo m?s bajo o la financiaci?n que se adapte a las necesidades espec?ficas y, para estos importes bajos y en lo que respecta al cr?dito al consumo, la elecci?n casi siempre acaba en la marioneta azul: a todo el mundo le gusta y es el m?s conveniente. Me dirijo al ba?o, enjuago el vaso de caf? de pl?stico y lo tiro en la papelera de reciclaje. Vuelvo al armario que hay al final de la sala, cerca de mi escritorio, en la ?ltima fila, cojo la pila de carpetas de la carpeta de cr?ditos al consumo y vuelvo a mi escritorio. Uno, dos, tres... son once: diez de la marioneta y uno de Telefin. Cojo todos los documentos y me dirijo al centro de la sala, hacia la impresora multifunci?n apoyada en el cristal que separa la sala del pasillo. Pongo las carpetas en la mesa cercana y, al ver que el equipo sigue en espera, pulso el bot?n verde para reactivarlo. Al cabo de unos segundos, leo en la peque?a pantalla de cristal l?quido las conocidas palabras ready to scan. Abro la primera carpeta, iniciando el trabajo de esgrafiado y escaneado. Mientras lo hago, reflexiono sobre la cantidad de cosas que he descubierto en los ?ltimos d?as. Bast? una hora para descubrir un mundo que, sin dejar de ser el mismo, es todo diferente: variaciones en el flujo de tr?fico, luz diferente, olores diferentes y equipos para dormir. Y es m?s oscuro, mucho m?s oscuro. Incluso las personas que conozco son diferentes. Aparte de Mauro, que descubr? que ya estaba leyendo el Giornale di Brescia sobre las 7:30. Saco todos los contratos de las carpetas, determinando que as? el proceso puede ser m?s ?gil, quito los clips de todas las hojas firmadas y deslizo copias de los documentos despu?s de cada contrato. Vuelvo a repasar todos los documentos, comprobando que cada uno de ellos se ajusta al contrato correspondiente: varias fotograf?as se desplazan ante mis ojos y llego a la ?ltima que, al representar al regordete Tom Sellek de ayer, provoca una sonrisa instant?nea. En el carn? de identidad el parecido es casi m?s evidente. ?l y su amigo que, ahora me doy cuenta, nacieron en Polonia, quer?an un pr?stamo r?pido en efectivo para crear una empresa de citas online. La cita con ellos no fue del todo relajante. Mi sensaci?n de incomodidad, que comenz? con la descripci?n de la actividad, hab?a ido aumentando por grados, hasta llegar a su punto ?lgido con la menci?n de las muchas chicas guapas que se pueden conocer por internet y con las posteriores apreciaciones vagas, siempre educadas, sobre mi ropa. No s? qu? sentido ten?a, ya que mi look no era demasiado llamativo. Al menos, no como la de las ciberzorras que imagino pueblan sitios como el suyo. Hago una sola pila de unas cien p?ginas y la pongo toda en la unidad de escaneo autom?tico. Miro los papeles que, engullidos uno tras otro, reaparecen al cabo de unos instantes, y vuelvo a pensar que no me he encontrado en el ascensor con las chicas del quinto piso con las que, desde hace varios a?os, me encontraba casi todas las ma?anas. Tiempos: una cuesti?n de tiempos. Tal vez siempre haya estado aqu? tambi?n, pero frecuentaba las zonas comunes del edificio en momentos diferentes a los m?os. ?l: el sorprendente. Todo eso, sin embargo, no pod?a interesarme. 2.2 LIFE - TWO Oigo abrirse la puerta principal al final de la habitaci?n: es Serena que entra. Miro el reloj de mi PC, que marca las 8:31, mientras ella suelta un grito: «?Hola Lavi!» «Hola» respondo en un tono de voz m?s bajo y agito una mano a modo de saludo. Lanzo la mirada m?s all? de mi monitor y veo a Serena colgando su abrigo de piel negro en el armario, y luego se acerca a la mesa de la entrada y coloca su bolso. Vuelvo a mirar el monitor y empiezo a escribir el primer correo electr?nico con la lista de contratos adjunta en pdf. El sonido de los tacones de Serena me distrae. Camina a mi derecha por el pasillo, pasando por la cristalera, en direcci?n a la sala de caf?. Su cuerpo est? casi completamente cubierto por las plantas colocadas detr?s del tabique transparente. S?lo me fijo en los matices de su chatouche rubio oscuro que sobresale de los arbustos verdes y en los tacones negros que se vislumbran entre un jarr?n y otro. Hola Carmela, te adjunto diez contratos firmados de ayer. Quedo a disposici?n para cualquier aclaraci?n o en caso de que sea necesario, escribo. «Lavi, ?est?s bien? ?Qu? est?s haciendo?» «Hola Sere, todo bien, supongo. Voy a enviar los contratos a Carmela. T?, ?todo bien?» «S?, yo dir?a que todo normal.» Se acerca a la ventana con su taza de caf? en la mano: su esbelta figura destaca a contraluz mientras noto que la niebla se disipa. Me fijo en sus piernas: enfundadas en unos vaqueros ajustados y en esos zapatos de tac?n, son simplemente preciosas. Delgada, pero tonificada. Entonces miro hacia arriba. «?Tu hijo sigue teniendo fiebre?» «No, acabo de dejarlo en la escuela, esta ma?ana no ten?a ni 36,5.» «?Pero no ten?a 39,5 ayer?» «S?, pero ya sabes c?mo son los ni?os, se curan enseguida» contest? mirando por la ventana. «Depende de los ni?os, supongo. Y tambi?n de las enfermedades.» «S?, yo dir?a que s?. Se puede decir que el virus que atac? a mi hijo fue flojo y se recuper? r?pidamente. Menos mal, porque no habr?a sabido c?mo arreglarlo. Su gripe me est? haciendo terminar todas mis vacaciones...» Se da la vuelta. Observo c?mo Serena arquea la espalda estir?ndose, aprieta los hombros contra la ventana y sube el pecho. Sus cu?driceps se tensan y muestran los tonificados m?sculos que abultan sus ajustados vaqueros; el dorso de sus pies, oculto por las medias negras, se eleva, haciendo que sus tacones sobresalgan de sus zapatos. «?El caf? a?n no ha hecho efecto, Sere?» «Supongo que necesitar? al menos cuatro o cinco m?s, o tal vez deba cambiar la sustancia» responde examin?ndome. «?Pero no tienes fr?o vestida tan ligera?» «No, yo no dir?a eso: aqu? en la oficina siempre hace unos veintiocho grados, as? que decid? ponerme mangas de tres cuartos, que entonces no son realmente de tres cuartos. Ver?s», le explico mientras tiro de la manga izquierda hacia abajo, «es un poco de la mano de obra que hace que se mantenga arriba, en realidad tirando de ella hasta la mu?eca tambi?n.» «S?, en realidad siempre hace mucho calor aqu?. En cualquier caso, ese tres cuartos de ah? es muy bonito, te queda muy bien. ?Lo compraste en una de tus subastas?» «En realidad no, este lo compr? en una peque?a tienda de Verona. Hace unas semanas, Amedeo y yo hicimos un recorrido por all?» explico. «De todas formas, ayer mismo le pregunt? a Teresa, pero parece que la temperatura de los termostatos ya est? ajustada al m?nimo: a menos de eso no se puede ir y me sigue pareciendo un poco despilfarro.» «S?, no tiene mucho sentido tener una temperatura as? en invierno» responde mientras mira la pila de papeles sobre mi escritorio: su mirada parece flotar entre los papeles y el escote de mi jersey. «Sabes Serena, acabas de hacerme caer en la cuenta de que creo que me he dejado la chaqueta en el coche esta ma?ana cuando llegu?. Imag?nate que ni siquiera me di cuenta: yo tambi?n deb? subir las escaleras interiores del edificio vestida as? y no se me ocurri?.» «Las escaleras que bajan a los garajes son siempre h?medas y fr?as: creo que ten?as otra cosa en mente.» «Debe ser el nuevo horario.» «Debe ser eso. ?Pero sabes que hoy est?s m?s brillante que de costumbre?» «?Por qu?? ?Suelo ser brillante? ?Como una linterna humana?» «No, no como una linterna» responde riendo. «Brillante como...» dice interrumpi?ndose unas fracciones de segundo, «no s?: radiante.» «De todos modos, estoy igual que todas las ma?anas, excepto por haber llegado una hora antes y haberme olvidado la chaqueta en el coche.» Serena se acerca a la pila de papeles y mira con curiosidad la primera tarjeta de identificaci?n colocada encima de todos los dem?s documentos. «Tal vez me parece que eres particularmente brillante. ?Pero qui?n es este tipo? ?El Tom Sellek de los pobres?» dice entonces, ri?ndose. «?Y qu? nombre ser?a ese?» «Es polaco» respondo. «Y s?, yo tambi?n he notado ese parecido. Estuvo aqu? ayer con su socio para pedir un pr?stamo.» «?Es una broma? No lo vi pasar. ?O tal vez es diferente en persona?» «No, es igual en persona. Creo que estuvieron aqu? durante su turno del curso obligatorio de actualizaci?n de seguridad de la empresa.» «Claro, ayer estuve fuera casi toda la ma?ana. Entonces, ?qu? quiere hacer este tipo? ?Interpretar un remake de Magnum P.I.?» «No lo entend? del todo, Sere: parecen dos tipos normales, pero me hablaron de una empresa que quiere llevar un sitio de citas, no estoy segura si f?sico o virtual.» «?Y qu? tipo de citas? Como las reuniones reservadas a ciertas pasiones, supongo. Como quien busca a alguien que comparta su pasi?n por los deportes acu?ticos, se apunta y encuentra un nuevo amigo con el que hacer esqu? acu?tico...» replica Serena con una sonrisa que me parece un poco p?cara. «S?, s?. Eso es lo que yo tambi?n pens?. Tambi?n los aficionados a la caza y la pesca» respondo riendo. «As? que estamos hablando de sexo.» «S?, Sere, creo que es un sitio de citas para adultos, pero sobre el sexo no estar?a segura, precisamente porque podr?a ser s?lo una cita virtual, como un chat por webcam.» «No creo que sea una idea tan original. Creo que ahora hay muchos. Pero ?cu?l es el nombre del sitio?» «No lo s?, pero no estoy seguro de que est? activo todav?a. Creo que la empresa ten?a un nombre tonto en plan New Incontri o Newcontri, no lo entend? bien.» «He o?do a algunas de mis amigas contar cosas alucinantes sobre estos sitios.» «?C?mo qu??» pregunto. «No s? si es todo cierto, pero estos dos fumadores se apuntaron y luego conocieron a su eventual pareja en persona. De todos modos, lo hicieron s?lo por diversi?n: introdujeron todos sus datos y preferencias.» «?Preferencias de qu? tipo?» «Preferencias de todo tipo: est?ticas, pero tambi?n pr?cticas sexuales preferidas u otras perversiones.» «Interesante. ?Y despu?s?» «Nada, entonces el portal selecciona a la gente en base a afinidades e intereses.» «?Y qu? eligieron tus amigas?» «Pues nada en particular: simplemente seleccionaban que estaban interesadas en escapadas extramatrimoniales y luego eleg?an qu? aspecto f?sico prefer?an para los hombres que pudieran conocer. Y el portal sugiri? a mis dos amigas gente diferente, est?ticamente muy agradables y tambi?n de zonas bastante cercanas. Esa misma tarde concertaron una reuni?n, cada una con el socio elegido entre las decenas sugeridas por el portal. Una de ellas fue a una ciudad de la provincia de B?rgamo, en el lago Iseo, no recuerdo cu?l exactamente; la otra fue a una ciudad de la llanura, hacia Cremona. La idea era que al final de la noche se reunieran para intercambiar impresiones.» «S?, tal vez est?n un poco locas tus amigas. Era un riesgo...» «S?. Nunca se sabe qui?n te va a tocar. En fin, resumiendo, una dijo que el hombre que lleg? a la cita no coincid?a con la foto de la p?gina web: parec?a un oso Yogui con sobrepeso y apestaba a alcohol. La otra acab? con un chico de 20 a?os, no con el hombre de 40 que ella esperaba.» «?As? que terminaron sin hacer nada?» «La del Oso Yogui sali? corriendo, insult?ndolo. Lo que yo entiendo es que ?l argumentaba que ella estaba obligada a terminar el encuentro con una nota positiva de todos modos, porque as? es la pol?tica de la comunidad. Al o?r esas palabras, ella grit? en el bar donde se encontraban y se march?. La del ni?o dijo que era entra?able para ?l y que se sent?a obligada a hacerlo, pero no pude saber si era as?...» «Buenas experiencias, quiero decir, Sere. No s?, yo no lo har?a: de las relaciones extramatrimoniales estoy en contra por principios, pero, aunque fuera libre y buscara aventuras similares, no creo que me apeteciera conocer a alguien as?, s?lo por sexo. Yo buscar?a otra cosa.» «S?, Lavi, yo tampoco lo har?a, creo. Puede ser incluso excitante, pero si luego te encuentras con esos sujetos... qu? miedo.» «?Excitante de qu? manera?» «S?, podr?a ser divertido. No me gustar?a conocer a alguien sin que mi marido lo supiera, de verdad que no, pero he curioseado un poco por esos sitios de ah? y tambi?n hay parejas que buscan a otras personas: como idea, as?, s?lo en plan fantas?a, suena interesante...» «Lo siento, te pierdo: ?te gustar?a conocer a otra pareja, junto con tu marido, para tener sexo?» Serena se lleva un dedo ?ndice a la boca, mordisque?ndolo, y empieza a mover la punta de su zapato derecho hacia arriba y hacia abajo, haciendo palanca con el tac?n. «?Lo he entendido bien?» insisto. «S?, Lavi, m?s o menos. Vamos, no s?: no se pueden hacer estos discursos a las 8:40 de la ma?ana cuando todav?a estoy dormida y, de todas formas, no, no creo que me guste tener sexo con mi marido y otra pareja, o intercambiar parejas» responde un poco confusa. «Muy bien, Sere, pensaba que hab?as dicho lo contrario antes.» La miro desconcertada y divertida como exigiendo m?s explicaciones sobre el tema, pero ella sigue mordisqueando su dedo y jugueteando con su zapato. Su pelo, ligeramente ondulado, cae sobre sus hombros y sus ojos color avellana desprenden una luz brillante. Esos vaqueros ajustados, y esos tobillos, ce?idos por las medias de nylon, completan la figura que observo de pie frente al escaparate; realmente no se le notan los cuarenta y cinco a?os que tiene: parece una chica descarada, pero bien vestida. Y esas piernas son realmente perfectas. Se toca los muslos con las palmas de las manos, frotando sus pantalones. «?Tengo una mancha en los vaqueros, Lavi?» pregunta. «Ah, debe ser por el az?car en polvo del brioche de antes.» «No, no tienes nada, creo, ?por qu??» «Parec?a que me mirabas las piernas.» «No, s?lo te miraba por tu pose de ni?a traviesa.» Oigo que se abre la puerta y entran las cuatro chicas nuevas, las que llegaron de la oficina principal hace dos meses. Les saludamos desde el fondo de la sala. Los cuatro responden con un «hola» coral y se dirigen a las dos primeras filas de mesas, instal?ndose en sus puestos de trabajo. «Hoy parecen muy amables tambi?n» dice Serena en voz baja. «S?, parecen tener este nivel de sociabilidad desde hace dos meses», replico con un filo en la voz. «Al menos son coherentes.» «Creo que tengo que ir a trabajar, te ver? m?s tarde en mi pausa para el caf?.» «S?, buen trabajo Sere. Ah...» a?ado en voz baja, «por cierto, las cuatro simp?ticas te salvaron de explicar lo del tema excitante.» «Cuando quieras te lo explico mejor. Tal vez.» Se mira los muslos, da dos pasos hacia delante e, inclinando el torso sobre el escritorio, susurra: «Y tendr?s que explicar por qu? te quedas mirando mis piernas.» 2.2 LIFE - THREE Levanto la vista y veo que se abre la puerta principal: Giorgio, Umberto, Andrea y Tiziano entran juntos. Son empleados de Sbandofin desde hace mucho tiempo, ya presentes en la agencia cuando empec? a trabajar aqu? en 2007, con treinta y dos a?os. Fue el comienzo de mi tercer trabajo, al que siguieron otros que duraron bastante poco tiempo. He echado algunas ra?ces aqu?, teniendo en cuenta la actividad no demasiado deprimente y el ambiente agradable. Los cuatro colegas, que ahora se dedican a los rituales cotidianos de acercamiento a sus puestos de trabajo, rondan los cincuenta y cinco a?os: tienen modales aceptables y se mueven siempre en grupo, rara vez dispuestos a dar demasiada confianza a los colegas m?s j?venes. Siempre se comportan de forma un tanto distante y defensiva, como si quisieran proteger su compacidad y preservar su mayor antig?edad, un factor que en mi opini?n es inatacable. Por la ma?ana se re?nen para desayunar en el bar frente a la oficina. La misma escena se repite durante la pausa del almuerzo: siempre juntos, siempre compactos. «Hola a todos» digo. «Buenos d?as, Lavinia» responden uno en uno, pero con la misma expresi?n verbal y tono neutro. En la fila frente a la m?a, en el gran espacio abierto, se sientan Tiziano y Andrea; la que precede a las nuevas est? ocupada por Giorgio y Umberto. Son las 8:59 de la ma?ana y la oficina est? casi llena, lista para el trabajo del d?a: s?lo falta mi vecina de mesa, Maddalena, que supongo que se ha retrasado, como suele ocurrir, por alg?n extra?o infortunio. Y tambi?n falta Teresa, la encargada: pero llega sobre las diez o un poco m?s tarde. Veo que el led del tel?fono se enciende y oigo el tel?fono de Serena sonar a lo lejos. La primera llamada del d?a que, con toda probabilidad, se referir? a alg?n desesperado en busca de dinero, ya que las primeras horas de trabajo, seg?n las estad?sticas, est?n infestadas de temas similares, como si estos personajes hubieran pasado toda la noche d?ndole vueltas a c?mo conseguir financiaci?n. Por lo general, a medida que avanza el d?a, comienzan a aparecer personas m?s serias con necesidades complejas: reestructuraci?n de la deuda, grandes pr?stamos o solicitudes m?s particulares de intermediaci?n financiera. Tengo que buscar financiaci?n para las tres personas que conoc? ayer por la ma?ana: casualmente llegaron una tras otra, despu?s de que el regordete Tom abandonara la oficina. Como si se hubieran puesto de acuerdo a escondidas, el primero invadi? el despacho con una petici?n absurda; en cuanto consegu? librarme de ?l, lleg? el otro con una petici?n a?n m?s inveros?mil y, justo cuando empezaba a pensar que la ma?ana pod?a terminar sin m?s molestias extra?as, lleg? el ?ltimo para asestarme el golpe definitivo. Para el primer cliente potencial, tengo que buscar una hipoteca para comprar la primera casa con su esposa. La tarea, siendo el sujeto declarado en paro y con el c?nyuge trabajando a tiempo parcial en negro, no es f?cil de realizar. El hombre, desesperado por la negativa de multitud de bancos, se dirigi? a nosotros con la esperanza de encontrar alg?n canal alternativo. Descartando cualquier banco y dejando de lado a la marioneta azul, poco proclive a este tipo de financiaci?n, queda el ?ltimo recurso: FinExtreme. Pulso el bot?n de la agenda del tel?fono, busco el contacto de los bandidos y pulso el bot?n para llamar al n?mero seleccionado. «FinExtreme, buenos d?as, ?en qu? puedo ayudarle?» «Hola, soy Lavinia de Sbandofin en Brescia, ?puedo hablar con Ettore? Se trata de una solicitud de pr?stamo de uno de nuestros clientes.» «Voy a ver si est? libre.» «S?, gracias.» Espero, con los ojos clavados en el monitor, mientras imagino, como ya he hecho en otras ocasiones, el aspecto del despacho de estos chacales, indecisos entre un edificio moderno en el sur de Mil?n o un edificio antiguo en el centro hist?rico. Transfiero el auricular del tel?fono a mi oreja izquierda y escribo FinExtreme en Google, mientras el s?rdido jingle, intercalado con una voz femenina que no deja de agradecer mi paciencia, me perfora el t?mpano. Hago click en la imagen del final de la ventana y, tras unos instantes, aparece el mapa con un marcador de posici?n alrededor de Lambrate. Opto por ver el exterior con Street View: no hay edificios futuristas ni antiguos, s?lo viejos condominios destartalados que parecen m?s adecuados para albergar viviendas sociales, que sedes de prestigiosos intermediarios financieros. Avanzo unos metros, giro a la derecha y confirmo la correspondencia de las tres cifras, escritas en relieve en una placa de lat?n inclinada a unos veinte grados del suelo, con las que se leen en su direcci?n. Mantengo pulsado el bot?n izquierdo y, mientras la m?sica empieza a da?ar mi nervio coclear, miro la c?mara de Google hacia el piso superior. Tal vez un peque?o apartamento utilizado como oficina, con Ettore en la cocina, sobornando a los clientes con tarifas exorbitantes, el que atiende el tel?fono arropado por el escritorio de la entrada y dos cobradores esperando ?rdenes, sentados en el ba?o, uno en la ba?era y el otro en el inodoro. Sigo esperando, meditando el recuerdo de la voz de Ettore que, habi?ndome sonado siempre agradable y simp?tica, contrastar?a con la imagen que se acaba de pintar en mi mente, quiz? s?lo aturdida por la irritante m?sica. «Listo. Hola Lavinia Sbandofin, ?c?mo est?s? Mucho tiempo sin hablar.» «Buenos d?as, Ettore FinExtreme, todo bien por aqu?, gracias. Os llamaba para pediros una informaci?n: hace tiempo os ped? ayuda sobre una hipoteca para una persona que no pod?a dar garant?as de ingresos demasiado claras.» «Garant?as poco claras: s?, lo entiendo. M?s concretamente, ?qu? es?» «Se trata de una solicitud de hipoteca para la primera vivienda para dos c?nyuges: ?l est? en paro, ella tiene un empleo a tiempo parcial, pero ella tiene una familia a tiempo parcial, es empleada de hogar. ?Segu?s haciendo hipotecas as??» «?Quieres decir que est? cuidando la casa de una familia de amigos?» «S?, eso es, algo as?: est? ocupada, pero ya sabes c?mo son los amigos, t? me haces un favor, yo te hago uno, nada demasiado formal.» «Ya veo. ?Pero de qu? tipo de capital estamos hablando? ?Y los amigos son lo suficientemente generosos?» «La casa cuesta unos 110.000 euros: es un apartamento de dos habitaciones aqu?, en la provincia de Brescia. Y s?, los amigos son bastante generosos: en definitiva, me parece que tienen una mentalidad del ochocientos.» «Una mentalidad...» repite Ettore en un tono algo perplejo. «Ah, quieres decir que soy anticuado. Antiguo como los n?meros, seguro. Pero creo que me pierdo: ?tienen una mentalidad del ochocientos o de 1800?» «No, del ochocientos, no de 1800. Si no, habr?a dicho 1800, ?no? Adem?s, la mentalidad de los a?os 1800 parecer?a demasiado generosa para un ama de casa a tiempo parcial.» «S?, de hecho, tienes raz?n, Lavinia» responde Ettore riendo. «Sin embargo, si estos son los siglos que se discuten y ese es el valor de la propiedad, creo que se puede encontrar una soluci?n. Pero, ya te digo, la tasa no ser? baja.» «Te refieres a algo en torno al 5% en total, Ettore?» «No, Lavinia, ya no podemos mantenernos tan bajos: yo dir?a que tenemos todo incluido incluso en torno al 6,5%.» «El 6,5%? ?Eso es mucho!» «Es lo mejor que podemos hacer ahora. De todos modos, el umbral de la tasa est? ahora en torno al 7,5% y estamos muy por debajo de ?l.» «?Un uno por ciento significa muy por debajo de tus par?metros, Ettore?» «S?, Lavinia: para m? el 1% es mucho: son 1.000 euros por cada 100.000 euros de capital al a?o.» «Ah? lo tienes. De todos modos, suponiendo que est? bien, ?qu? papeleo deber?an hacer los amigos de la pareja?» «Siempre se puede firmar un acuerdo en el que los amigos se declaren dispuestos a seguir as? durante al menos otros veinte o treinta a?os: un escrito privado como ?ste tambi?n puede ser suficiente. Si no, siempre existe la posibilidad de que les presten una garant?a directa. Esto har?a que la tasa bajara considerablemente.» «Claro, pero s? por experiencia que los amigos no resultan ser tan amigos al final cuando se trata de dinero.» «S?, Lavinia, ya sabes lo que dicen aqu? en Mil?n: amigos, amigos a c...» dice Ettore interrumpiendo y sonriendo. «Incluso aqu?, a 90 kil?metros, se dice eso» respondo riendo. «Luego te enviar? los datos del edificio y de los sujetos» contin?o, «si me consigues una simulaci?n, lo har? con los dos.» «Muy bien, env?ame todo por correo electr?nico. Si el trato se lleva a cabo, ac?rcate al notario en la firma de la escritura, para que por fin nos conozcamos: hace tiempo que quiero conocer tu voz en persona.» «Claro: conocer mi voz en persona, bonita expresi?n, ?me gusta! Si hacen la hipoteca, nos vemos en el notario, vamos: en realidad llevamos unos diez a?os hablando y nunca nos hemos visto.» «Te prometo, Lavinia Sbandofin, un acta notarial. Cuento con ello.» «Muy bien, Ettore FinExtreme, voy a envi?rtelo. Adi?s, que tengas un buen d?a.» «T? tambi?n, adi?s.» Cuelgo el tel?fono, abro el programa de correo y, una vez adjuntado el catastro, a?ado un breve texto que hace referencia a la llamada telef?nica que acaba de producirse. Por ?ltimo, elijo la direcci?n de Ettore de la libreta de direcciones y env?o el correo electr?nico. Hago click en el icono amarillo y paso a la siguiente carpeta: se trata del sujeto con el pelo rapado y la cresta central oxigenada que, al principio de la breve reuni?n de ayer, tambi?n exigi? un caf?, convencido de que puede expresar mejor los conceptos con alg?n tipo de sustancia estimulante en la sangre. Su situaci?n, en realidad, no era demasiado complicada de explicar: 22 a?os, sin haber trabajado nunca y buscando cinco mil euros para ir a Tailandia durante un mes con una misteriosa chica que, en un principio, parec?a estar viviendo con ?l en Italia y que, a los pocos minutos, ya le esperaba durante varios meses en el pa?s de destino. Ante mi sugerencia de buscar un aval que le permitiera acceder a alg?n tipo de cr?dito, me contest?, casi lloriqueando, cont?ndome la absoluta negativa expresada por amigos y familiares a cualquiera de sus peticiones. Teniendo en cuenta su aspecto y su forma de hablar, la noticia de sus reiteradas negativas no me sorprendi?, s?lo confirm? mi decisi?n inicial, tomada incluso antes de la palabra caf?: puls? el icono del correo electr?nico e introduje la direcci?n que hab?a guardado en mis notas en el campo del destinatario. Lo sentimos, pero no hemos podido encontrar ninguna soluci?n adecuada a su solicitud de financiaci?n. Esperamos poder ayudarle en otras ocasiones en el futuro y le deseamos un buen d?a.Lavinia - Sbandofin. Tercer folder: el hombre de 50 a?os que busca un arrendamiento an?nimo para comprar un coche. ??????? Oigo que la puerta principal hace un d?bil ruido y miro hacia el extremo derecho: veo a Maddalena entrando, abriendo un hueco de unos cincuenta cent?metros, lo justo para que su fr?gil cuerpo se deslice entre la jamba y la gran losa de acero pulido, y luego cerrando la puerta tras ella y asintiendo a Serena. Camina por el pasillo, desapareciendo detr?s de las plantas, y reaparece, tras unos veinte segundos, bajo la abertura de la pared de cristal, llegando al escritorio de mi derecha. «?Hola Maddalena, todo bien?» le pregunto casi en un susurro. «Hola Lavinia. No: Tengo un terrible dolor de cabeza, no he podido ni levantarme de la cama esta ma?ana.» «Los dolores de cabeza son horribles» respondo en tono tranquilo. «?Pero tomaste alguna medicaci?n, como ibuprofeno o paracetamol?» «No, son veneno, drogas. No he tomado nada. Estar? bien en unas horas» responde secamente. «S?, el tiempo lo cura todo» respondo sonriendo. «Sin embargo, no es un asunto de risa.» «Lo siento, Magdalena, s?lo era un comentario.» Vuelvo a abrir Chrome, busco alguna extra?a compa??a de alquiler y, fingiendo desinter?s, vislumbro a Maddalena colocando su bolso en el tercer compartimento de la c?moda. Antes de cerrar el caj?n, saca su smartphone y lo coloca cuidadosamente en un soporte sobre su escritorio, justo debajo del monitor: es una cosa de pl?stico cuyo prop?sito exacto nunca he entendido, ya que siempre he pensado que mi tel?fono se conforma con estar sobre la superficie plana del escritorio. A continuaci?n, extrae los tres frascos peque?os habituales y los alinea a la derecha del soporte superfluo, comprobando que las etiquetas est?n orientadas hacia el puesto de trabajo. Cierra el caj?n y se sienta en la peque?a silla. Un d?a hab?a preguntado qu? beneficios produc?an esos tres frasquitos y Maddalena me hab?a dado una explicaci?n sobre unos extractos de plantas que influyen positivamente en los desequilibrios emocionales, las preocupaciones y la salud en general: uno para los trastornos del sue?o, otro para la ansiedad social y otro para superar el duelo, creo recordar. Tras la aclaraci?n, perd? un poco el inter?s por la funcionalidad exacta de los productos y ahora observo con diversi?n este ritual diario, que se repite id?nticamente cada ma?ana al llegar a la oficina. Sin embargo, he notado el continuo cambio de color de los frascos, lo que me llev? a pensar que incluso las molestias para las que se utilizan estos extractos m?gicos pueden cambiar con cierta frecuencia. Desplazo con pocas ganas los resultados de la investigaci?n mientras, siempre por el rabillo del ojo, veo su intenci?n en la ejecuci?n de la segunda acci?n preparatoria del inicio de la jornada laboral: la extensi?n y compresi?n del pist?n de la silla, hasta alcanzar la distancia ?ptima entre el asiento y el suelo. Enderezo un poco la espalda, y creo que nunca he variado la altura de mi silla: hace mucho tiempo la hab?a puesto en una posici?n adecuada a mi altura, y ya est?. «?Ves que a ti tambi?n, Lavinia, te duele la espalda al sentarte en estas sillitas? Quieres enderezarte, ahora: a estas alturas tus huesos han asumido una postura incorrecta y ser? dif?cil volver a enderezarlos» Maddalena balbucea de repente. Me vuelvo hacia ella y miro su jersey beige de cuello alto, combinado con unos pantalones color avellana de gran tama?o y un par de zapatos marrones indefinibles. «En realidad, Maddalena, no tengo la espalda mal: s?lo me he enderezado un poco porque me estaba hinchando bajo el peso de la investigaci?n in?til que estoy haciendo» respondo mir?ndola con una sonrisa. «Ah, ?entonces me estabas tomando el pelo porque no puedo poner la silla en la posici?n correcta?» «No, estaba buscando a alguien para arrendar. No te estaba observando realmente» respondo en tono tranquilo. «?Necesitas ayuda para instalarte?» «No necesito ayuda, s?lo deseo que nadie siga moviendo la posici?n de mi sillita.» Observo c?mo sus enclenques piernas, que se vislumbran bajo sus deformes pantalones, nada comparables a las de Serena, cuelgan desde una altura unos cuarenta cent?metros mayor que la m?a. «Te ves un poco alta. ?No crees que deber?as bajar un poco?» «S?, es demasiado, pero al tirar de la palanca ya no puedo moverme.» Me levanto y me acerco a Magdalena. «Pero ?apretar esto no te har? bajar?» pregunto se?alando la palanca a la derecha del asiento. «No, mira» responde Maddalena, agitando la barra de metal. «Es raro. Lo siento. Intenta tirar mientras te empujo hacia abajo.» Maddalena tira de la palanca, yo me agarro a los dos reposabrazos y la empujo hacia el suelo. «Ya est?, as? est? bien.» «Entonces, ?est?s bien?» «S?» responde ella. «?No tienes fr?o con ese jersey, Lavinia?» a?ade. «No, siempre hace mucho calor aqu? dentro» replico, mientras vuelvo a sentarme en mi puesto. «Tal vez, todav?a tengo fr?o con este su?ter. Adem?s, toda esa carne a la vista, ?seguro que est? bien?» «?Bien para qu??» pregunto, volvi?ndome hacia ella. «No s?, yo no andar?a desnuda as?.» «S?lo tengo las mu?ecas y diez cent?metros de antebrazos al descubierto, y el jersey apenas est? desabrochado: no me siento tan desnuda.» La pr?xima vez te quedas sola, pobre psic?pata deprimida, pienso mientras empiezo a desplazarme de nuevo por la p?gina para encontrar una empresa adecuada que conceda un alquiler fuera de los circuitos habituales. De hecho, el inquietante sujeto me confi? que todos sus coches, incluido el de su mujer, est?n suscritos con las entidades financieras de los fabricantes de autom?viles y quiere evitar que por la casa circulen documentos de coches nuevos de los que su c?nyuge no conoce la existencia. El discurso, que al principio parec?a un poco oscuro, result? ser bastante claro: el hombre quiere firmar un contrato de leasing para un coche que no va a ser utilizado por ?l, ni por su mujer, ni por una persona que a su mujer le gustar?a conocer. Vuelvo a bajar por la p?gina y llego al resultado n?mero 80 aproximadamente. Vuelvo al campo de b?squeda inicial y a?ado, junto al t?rmino leasing, las palabras registro de intermediarios. El primer resultado muestra ahora el nombre de una empresa que me resulta completamente desconocida: hago click y me encuentro en el formulario de registro al ?rea privada de una empresa cuyo nombre es incomprensible y dif?cil de pronunciar. Despl?cese hacia abajo, haga click en las FAQ, recorra las primeras preguntas triviales con sus obvias respuestas y llegue, hacia el final de la p?gina, a descubrir c?mo registrarse como intermediario o corredor es suficiente con rellenar el formulario electr?nico que se ve en la p?gina anterior, adjuntando la C?mara de Comercio y el documento de identidad del titular de la empresa individual o el del representante legal. Con este tipo de acceso, la siguiente FAQ promete la posibilidad de solicitar contratos para sus clientes y la gesti?n completa de los mismos a trav?s de la plataforma online, eliminando, seg?n la ?ltima respuesta precisa a la pregunta final, cualquier papeleo. Sonr?o mirando la pantalla, guardo la direcci?n en mis favoritos y pienso en hacerle la pregunta a Teresa en cuanto tenga la oportunidad de verla. 2.2 LIFE - FOUR Son las 10:35. Tengo que irme o no volver? nunca. Tengo que recoger todos los cheques para el asunto del edificio desafortunado. Fue Amedeo quien los hizo llegar aqu?, a los de la sociedad infame: desde que empez? a frecuentarlos, su carrera como agente ha ca?do en picado. La idea de establecerse por su cuenta, que hab?a madurado hac?a unos cuatro a?os, despu?s de ser liberado de la agencia inmobiliaria para la que hab?a trabajado durante alg?n tiempo, hab?a sido apreciable. Al principio hab?a colocado sin demasiada dificultad algunas oficinas por cuenta de algunas empresas fuertes y luego hab?a empezado a desenvolverse con varios inmuebles residenciales: unas ventas que le hab?an permitido evaluar con cierta satisfacci?n el camino recorrido y mirar el futuro de la actividad por cuenta propia con un discreto optimismo. Luego, creo recordar que entre 2014 y 2015, lleg? Ciapper, con esa torre maldita: veinte plantas de oficinas para alquilar, seg?n la frase que he o?do repetir multitud de veces, a precios adecuados al contexto de prestigio del inmueble. Seg?n Amedeo, el edificio estaba bien hecho, tanto desde el punto de vista est?tico como funcional, pero los est?ndares exigidos rozaban la locura y, como dijo hace tiempo con iron?a, antes de aislarse en un silencio depresivo, nadie pod?a entender la elecci?n del nombre, Banano, que pon?a a los potenciales clientes ante una especie de desconcierto, adem?s de l?xico, tambi?n geogr?fico: de hecho, recordaba a un ?rbol poco com?n en el territorio de Brescia. Despu?s de haber tomado la exclusiva para la intermediaci?n del alquiler de las oficinas, Amedeo no s?lo no concluy? ning?n contrato, sino que ni siquiera consigui? que los interesados visitaran las oficinas: s?lo una extra?a asociaci?n de voluntarios, hace alg?n tiempo, quiso visitar el edificio para alquilar una parte de un piso, sin dar luego ning?n seguimiento a la inspecci?n realizada. Con el paso de los meses, luego en una larga serie de a?os, consigui?, con gran dificultad, convencer a los de Ciapper de que abandonaran el intento de alquiler exclusivo y sin ?xito y propusieran las oficinas tambi?n en venta. Sin embargo, el cambio en la forma contractual no modific? el inter?s del mercado por el edificio. ?La moraleja de la historia? Para Amedeo todo el asunto se convirti? en una verdadera fijaci?n. En numerosas ocasiones, intent? sacarle de su estado mental decadente, pero siempre obtuve una ?nica y repetitiva respuesta: «tienes que colocar ese puto Banano». El desafortunado edificio, con el paso del tiempo, emprendi? un largo y tortuoso deambular entre las empresas del grupo: desde la constructora hasta la gestora inmobiliaria, pasando tambi?n por otras vicisitudes corporativas de las que ni siquiera fui capaz de fijar los contornos exactos en mi memoria. El director m?s veterano, durante la reuni?n organizada por Amedeo y celebrada aqu? en la oficina, me resumi? la ?ltima y desesperada operaci?n a realizar: hacer que Banano vuelva a sus or?genes, es decir, a la empresa del grupo que lo hab?a construido. La triste historia del presidente tambi?n me hizo ver que ni siquiera la empresa constructora est? pasando por una situaci?n econ?mica brillante, ya que los bancos, seg?n las palabras del narrador, han cerrado todos los grifos. En pocas palabras, el dram?tico relato del se?or Gustavo Ciapper, presidente de cada empresa del grupo, a estas alturas cada vez m?s escaso, y socio de la misma junto a los otros hermanos miembros del Consejo de Administraci?n, termin? con la petici?n de encontrar entidades financieras dispuestas, de cualquier manera posible, a reunir la cantidad necesaria para devolver el edificio a la constructora: diez millones de euros a recaudar de alguna manera. Ped? algunas opiniones entre mis colegas, entre ellos Umberto y Giorgio, que resultaron ser extra?amente ?tiles y colaboradores, y consegu? reunir a seis bancos dispuestos a financiar la operaci?n. No se trata de pr?stamos reales: ninguno de los bancos acept? a Banano como garant?a, ni siquiera consider? que la empresa constructora pudiera ser un garante v?lido sin garant?a, por lo que se excluy? cualquier tipo de pr?stamo. Por tanto, tuvimos que recurrir a seis aperturas de cr?dito en cuenta corriente: una locura. Cada instituto quer?a una cuenta corriente restringida con un dep?sito igual al importe del descubierto concedido, lo que oblig? a los hermanos a abrir cuentas conjuntas en los seis bancos, por un total de diez millones: no s? qu? porcentaje del patrimonio personal representan estas cantidades, pero las palabras del presidente me hicieron pensar que las cantidades restringidas podr?an constituir casi la totalidad de los ahorros acumulados durante buena parte de su vida laboral. Mi ?xito en la b?squeda de los fondos necesarios para la operaci?n, que en cualquier caso acab? calificando de autodestructiva, provoc? una expresi?n parecida a una sonrisa por parte de Amedeo, que luego corrigi? la instintiva comunicaci?n no verbal con la escueta frase: «no era tan dif?cil». Intentas recaudar diez millones as?, en lugar de dormir hasta las diez de la ma?ana, pienso, mirando fijamente el escritorio, mientras recuerdo que la escritura de venta de la propiedad se realizar? por la tarde y que alguien de Ciapper, seg?n los acuerdos tomados ayer, pasar? sobre las 15:30 para recoger los cheques. As? que ahora tengo que ir a recuperar los giros bancarios de los distintos bancos y luego se lo dejar? todo a Serena antes de salir de la oficina. Pongo el PC en espera y saco del caj?n una bonita carpeta r?gida para recoger todos los t?tulos del banco. Dejo el bolso en el caj?n, pensando que s?lo puede pesarme, ya que no necesito ni las llaves de la oficina ni las del coche. Saco r?pidamente mi carn? de identidad de la bolsa, asombrada por la idea de que alg?n empleado bancario escrupuloso quiera identificarme, y cierro el caj?n. Me levanto, un poco dudosa. Aunque acabo de recordar que dos bancos est?n un poco m?s lejos que los otros, vuelvo a descartar la opci?n del coche y busco una soluci?n alternativa. «Lavinia, ?por qu? est?s quieta en tu escritorio?» pregunta Maddalena. «Estaba reorganizando mentalmente la ruta que tengo que seguir para ir a recuperar unos cheques: ahora me voy a poner en marcha» contesto en tono tranquilo, pensando que esta quiere tocarme los ovarios hoy. Me agacho, abro el caj?n, saco la tarjeta de prepago para el transporte p?blico de la ciudad y finalmente empujo el tirador para cerrarlo. «Est? bien: lo preguntaba porque est?s mirando el rayo de sol que se filtra por la ventana, y los rayos de sol en esta estaci?n y a esta hora no son buenos para mi mala salud.» «Por supuesto, Maddalena, lo siento, ya salgo» respondo dando dos pasos atr?s y metiendo la tarjeta en el bolsillo de mis vaqueros. «Lo siento de nuevo, me voy, nos vemos luego.» Llego a la oficina principal y sonr?o a Serena, que parece estar manteniendo una complicada conversaci?n telef?nica. Me mira un poco interrogante, mientras yo se?alo el armario con una mano y luego muevo los brazos simulando ponerme una chaqueta invisible. Ella sonr?e y luego asiente. Tomar prestado el abrigo de piel de Serena, reconocible por su pelambre sint?tica ligeramente exc?ntrica, me permite evitar una parada en el garaje y ahorrar unos minutos. Cuando llego al ascensor, me miro en el espejo: es negro y me llega hasta la mitad de los muslos; el pelo sint?tico mide unos diez cent?metros y est? desali?ado. Siento que el forro toca la piel desnuda de mis antebrazos: una sensaci?n de calor sint?tico me invade, mientras mis fosas nasales son invadidas por un agradable aroma a ciclamen, que reconozco que es el mismo que suele emanar mi amiga. Es realmente agradable este abrigo de piel. ??????? «Buenos d?as, soy Lavinia de Sbandofin, necesito cobrar unos giros bancarios para la empresa Ciapper srl.» «As? que t? eres Lavinia» responde la empleada. «Hola, soy Mar?a. Ir? a buscarlos y vuelvo enseguida» a?ade levant?ndose. Pasan unos dos minutos y la chica reaparece con un sobre en las manos. «Aqu? est?n. Firme aqu?, por favor» dice, volviendo a su asiento. Firmo, cojo el sobre, abro la carpeta, meto el sobre dentro y lo cierro. «Entonces puedo irme» digo mir?ndola. «Gracias, Mar?a, que tengas un buen d?a.» «Adi?s, que tengas un buen d?a tambi?n.» Me doy la vuelta, paso el autob?s, cruzo el paso de peatones y contin?o siguiendo la carretera que desciende hacia el supermercado. Observo inmediatamente en la distancia mi segunda parada, un banco que frecuento con bastante frecuencia para otras operaciones de Sbandofin que, entre otras cosas, se encuentra tambi?n con una cuenta propia en esta sucursal. «Buenos d?as. ?Haciendo recados?» De repente oigo el eco de una voz a mi derecha. El portero de nuestro edificio se encuentra frente a m?, bajando las escaleras del edificio por el que paso, con una pila de cajas en los brazos. «Buenos d?as, Mauro. S?, estoy dando vueltas por los bancos un poco.» «Yo estoy recuperando paquetes que el mensajero dej? en el edificio equivocado...» murmura. «Qu? hermosa actividad» respondo. «?Suelen confundir los edificios?» «De vez en cuando, s?: con las prisas, lo dejan todo en una conserjer?a en vez de en la otra» replica y luego contin?a: «Me encanta ese abrigo de piel. Se parece al de la se?ora Serena». Sorprendida por el comentario, le miro un poco desconcertada y le respondo: «S?, a m? tambi?n me encanta. De hecho, compramos el mismo». Parece que me est? escudri?ando y me apresuro a a?adir: «?Qu? esp?ritu de observaci?n, Mauro!» «Eh, ese es mi trabajo: observar. Divi?rtete en el banco» responde alej?ndose. «Adi?s» respondo todav?a indecisa. Empiezo a caminar en direcci?n contraria y pienso que, m?s que un observador entusiasta, parece estar demasiado metido en los asuntos de los dem?s. Llego al banco, cojo otro sobre de la conocida empleada del primer mostrador y lo vuelvo a meter en la carpeta. Dejo a la chica, tras una interesante disertaci?n sobre las condiciones meteorol?gicas de hoy que me ha llevado al menos tres minutos de mi limitado tiempo disponible, para llegar a la ?ltima sucursal del primer bloque de instituciones. El maleducado cajero me entrega un sobre transparente con dos cheques metidos dentro, y me dice que debe proceder a identificarme: le entrego el documento y lo escanea, mientras yo meto esos cheques en mi carpeta. Recojo el carn? de identidad de la mano gorda que se extiende hacia m?, saludo sin ning?n tipo de cortes?a particular y, al salir, me doy cuenta de c?mo la estaci?n de metro est? situada en la plaza de al lado. Decido utilizarlo para llegar a los dos bancos m?s alejados. Es ciertamente m?s r?pido que el 10. Mientras espero el tren, la carpeta que tengo en las manos empieza a molestarme. Abro un bot?n del abrigo de piel y lo meto dentro, apoy?ndolo con la cadera derecha y metiendo las manos en los bolsillos, que creo que pueden beneficiarse de un poco de calor sint?tico confortable. Al llegar al fondo del forro, mi dedo ?ndice choca con un objeto cil?ndrico. Lo escudri?o, con curiosidad: es una simple barra de manteca de cacao. Tambi?n rebusco en mi bolsillo izquierdo para asegurarme de que no llevo ning?n posible objeto perdido. Tras comprobar que no hay nada de eso, decido meter la barra en el bolsillo interior m?s seguro, en el que ya est? mi smartphone, y en el que tambi?n meto la tarjeta de recarga y el DNI. Oigo un siseo que viene de mi izquierda y vuelvo la mirada hacia la fuente de sonido: aqu? est? el metro acerc?ndose y reduciendo la velocidad, hasta que se detiene. Saco la carpeta del abrigo de piel y entro en el vag?n medio vac?o. Me siento en el primer asiento exterior, apoyando la carpeta sobre mis piernas, mientras el veh?culo el?ctrico se pone en marcha y pienso que en tres o cuatro minutos deber?a llegar a mi destino. Miro a mi alrededor y, tras comprobar la poco arriesgada presencia de dos personas distantes y atentas a la consulta de sus smartphones, abro la carpeta: los dos cheques del sobre transparente muestran, junto a la letra a, los datos del beneficiario: Ciapper Real Estate srl en liquidaci?n; junto a la palabra euro, impresa en letra peque?a, leo en cambio las palabras seiscientos veinticinco mil/00. Abro los otros dos sobres, quit?ndoles las pesta?as, y compruebo que los mismos datos est?n presentes en todos los t?tulos, en caracteres de imprenta. Teniendo en cuenta que hay diez cheques en la carpeta, llevo m?s de seis millones. Tal vez mi estado de ?nimo no ser?a tan neutro si yo fuera la destinataria de los cheques. «Pr?xima parada Estaci?n FS» anuncia el speaker autom?tico del metro. En la superficie me golpea el aire fresco: el cielo es ahora azul y la niebla ha desaparecido por completo. Me aprieto el abrigo y me dirijo a la oficina de correos. En unos quinientos metros, dando la vuelta al edificio, ya estar? en las inmediaciones de Via Solferino. Hasta ayer no sab?a que hab?a una sucursal aqu?. O mejor dicho, la ?nica sucursal que puede emitir giros bancarios en la zona de Brescia. Entro y veo a tres personas haciendo cola en la ?nica ventanilla abierta. Espero pacientemente a que terminen las operaciones que deben realizar los titulares de las cuentas y, tras unos diez minutos, me presento al empleado que est? detr?s del cristal. «La chica de Sbandofin est? aqu? para recoger los cheques» susurra al tel?fono. Se queda unos segundos m?s al tel?fono y luego se vuelve hacia m?: «Si puede sentarse durante cinco minutos, su compa?ero estar? enseguida con usted». «Muy bien, gracias, esperar? ah?» respondo, llevando el pulgar derecho hacia mi hombro. Me doy la vuelta y me dirijo a tres sillones marrones colocados contra la pared, junto a la entrada, sent?ndome en el m?s exterior. Pongo mi carpeta en la mesa de cristal frente a los sillones, cruzo las piernas y me desabrocho la capa sint?tica que me cubre. El abrigo de piel de Serena es realmente c?lido. Casi tan c?lido como su abrazo, cuando hace uno de sus repentinos arrebatos de afecto y me abraza o besa sin motivo alguno. As? es ella: siempre despreocupada y alegre. Sonr?o y pienso en sus piernas. S?, tal vez sea cierto, antes los miraba fijamente, pero no puedo evitarlo: lo hago con todos. Y las suyas son tan sensuales. Miro los pocos cent?metros desnudos de mi pantorrilla, que asoman por encima de mis vaqueros, un poco arrugados por la posici?n que he adoptado. Me inclino hacia la parte inferior de la pierna y rozo la parte descubierta de mi pantorrilla con los dedos casi congelados de mi mano derecha: un escalofr?o me recorre y se dispersa por mi columna vertebral. «Buenos d?as, Lavinia, soy Marco, es un placer conocerte.» Las palabras que vienen de mi izquierda me toman por sorpresa. Me pongo de pie y estrecho la mano del hombre. «Buenos d?as, Marco.» «Aqu? est?n las comprobaciones, el resto ya est? en marcha: aunque tarde o temprano los se?ores tendr?n que pasarse por aqu? y firmar por privacidad y antiblanqueo» me dice entreg?ndome un sobre gris. «Perfecto. S?, ya les he avisado.» «Bien» responde, mir?ndome fijamente. Es un hombre agradable: alto, algo corpulento, con el pelo canoso y una edad supuesta de unos cincuenta y cinco a?os. «?Puedo invitarte a un caf??» «Gracias, Marco, pero tengo que estar en...» respondo y luego me detengo un poco bruscamente. «En una oficina en Corso Garibaldi: as? que me veo obligada a negarme.» «De acuerdo, de nuevo: vuelve a vernos cuando quieras, ha sido un placer verte» replica, deteni?ndose un momento como para aclarar, «ha sido un placer conocerte.» «Un placer Marco: sin duda volver? a por m?s clientes» respondo dando dos pasos hacia la salida. Llego a la caja, dejando al se?or Marco detr?s de m?, y pulso el bot?n de apertura, mientras tengo la clara sensaci?n de que sigue observ?ndome. Echo un vistazo a mi smartphone: son las 11:40; las dos ?ltimas sucursales deben cerrar a las 13:00, as? que puedo tomarme mi tiempo. 2.2 LIFE - FIVE Aqu? estoy de nuevo en la entrada del edificio: son las 12:45 y Mauro est? de nuevo en su posici?n transparente habitual. «Hola Lavinia, ?has terminado todas tus rondas?» «Hola Mauro: s?, estoy de vuelta.» Y todav?a tengo puesto el abrigo de piel de Serena: hoy no se va a ocupar de sus asuntos. Me giro a la derecha y veo a lo lejos a una persona que est? a punto de cruzar el umbral del primer ascensor siguiendo a otro hombre, cuya espalda s?lo puedo ver por unos instantes: es el Tom Sellek de los encuentros extra?os, estoy segura. Disminuyo un poco la velocidad y me pregunto si, por alguna extra?a raz?n, est? volviendo a nosotros. Mientras espero el ascensor, miro los n?meros que hay sobre las puertas de acero. Las paradas de Magnum P.I. en el piso 11. Al subir, me pregunto qu? hay all?. Una notar?a, creo recordar, y tal vez un gabinete de psicolog?a. Como estoy con mi pareja, a menos que sea una terapia de pareja improvisada, me inclino por la primera soluci?n. Al fin y al cabo, va a abrir una empresa, as? que es natural que acuda a un notario. Cuando entro en la oficina todav?a estoy sumido en mis pensamientos, mis neuronas deslumbradas por el recuerdo del verde fosforescente. Tambi?n iba a ir all? esta ma?ana. Pero, por mucha curiosidad que tenga por saber d?nde, creo que la pregunta no deber?a interesarme. As? que me centro en Serena, atenta a la en?sima conversaci?n telef?nica del d?a. Dejo su abrigo de piel en el armario, despu?s de acomodar el bast?n en el bolsillo exterior y recuperar mis tarjetas, y finalmente me dirijo a mi escritorio. Maddalena ya se ha ido: est? acostumbrada a salir de la oficina a las 12:30 en punto, incluso cuando llega tarde debido a sus habituales problemas matutinos. La ?ltima tarea de mi d?a es escanear los diecis?is cheques. Consciente de que cada escaneo en formato A4 puede contener cuatro t?tulos bancarios, tomo el m?ximo n?mero de cheques escaneables de la pila y los coloco sobre el cristal. Repito la operaci?n tres veces m?s. Cuando me giro para volver a mi mesa, veo a Teresa atravesar la pared de cristal con una sonrisa. «Buenos d?as, Lavinia, ?has conseguido todo el bot?n?» «Por supuesto, Teresa. Mira qu? bonitos son» respondo mostr?ndole los cheques. Me los quita de la mano, los examina uno por uno y se queda en silencio durante unos segundos. «Simplemente hermosos» dice entonces con una expresi?n de suficiencia. «Buena chica, Lavinia. Voy a salir a comer, nos vemos ma?ana.» «Disculpa, Teresa» la interrumpo mientras se va. «S?lo una cosa: he encontrado una empresa de leasing con la que podemos registrarnos como agentes para gestionar los contratos de los clientes. ?Podemos registrarnos con ellos? Se supone que tengo que solicitar un contrato de alquiler para un extra?o cliente que no quiere que su mujer...» digo, mientras ella me interrumpe en la respuesta: «S?, s?, Lavinia, reg?stranos donde quieras: lo siento, pero tengo que irme corriendo porque llego tarde a comer». «Est? bien, entonces proceder?. Adi?s, hasta ma?ana.» Vuelvo a mi mesa, mientras Teresa desaparece r?pidamente tras la pared de cristal, y adjunto el pdf de los escaneos a un nuevo correo electr?nico, dirigido a la administraci?n de Ciapper. Una vez terminada la operaci?n, cojo el sobre gris an?nimo del se?or Marco, que me parece que est? en las mejores condiciones, y meto en ?l todas las circulares. Ettore FinExtreme ya me ha enviado la simulaci?n para la financiaci?n solicitada: me alegro por su eficacia y guardo el plan de amortizaci?n, sin siquiera abrirlo, en el folder de la pareja, decidiendo verlo y analizarlo en detalle ma?ana. Miro la hora en la esquina inferior derecha: 13:07. Mi jornada laboral en Sbandofin ha terminado. Estiro el dedo ?ndice hacia el bot?n de encendido del teclado, pero el sonido del tel?fono interrumpe mi movimiento. «?S??» digo acercando el auricular a mi oreja derecha: es Serena. «Perdona, Lavi, ?te vas? Es la se?ora Pardoli preguntando por ti.» «S?, casi me voy, pero no hay problema» respondo un poco desconcertada y luego a?ado: «?Pero qui?n es la se?ora Pardoli?» «?Qu? quieres decir? ?La se?ora Marisa, la ninf?mana, la que se lanza a cualquier cosa que se mueva por aqu?!» «?Ah! ?Pero no se puede llamar a la gente por su nombre?» le contesto con desprecio. Oigo re?r a Serena, levanto la vista y la veo all? con los ojos vueltos hacia m? y la cara divertida. «S?, lo siento, fue un anuncio demasiado formal. ?Te la paso?» «S?, gracias.» «Ah, Lavi, si no tienes que ir corriendo a casa despu?s, ?te gustar?a bajar a comer conmigo? Hace tiempo que no tenemos una charla tranquila.» «S?, est? bien» replico sin demora. «Oigo lo que esta quiere y vengo.» «Vale» dice Serena, colgando. «Buenos d?as, Marisa, ?c?mo est??» «Hola, Lavinia, todo bien. Lo siento, pero tengo prisa: te llamaba porque tengo que comprar una cosita, mil euros. ?Puedo pasarme y ver qu? podemos hacer?» «Claro Marisa, cuando quiera.» «Tengo que abrir la tienda a las 9:30, ?puedo pasarme ma?ana temprano?» «Claro, estar? aqu? a las 8:00» digo, demor?ndome un poco. «Pero te interesa el cr?dito al consumo de siempre, ?no? ?Un plan de pagos como el que hicimos hace un tiempo?» «S?, s?, siempre una pr?ctica as?: luego sobre las ocho estoy all?, antes de ir a la tienda.» «Muy bien, le ver? ma?ana, Marisa.» «Gracias Lavinia, hasta ma?ana.» Cuelgo el tel?fono imaginando los abundantes pechos de la ninf?mana decorados con un grueso colgante lleno de piedras sint?ticas. 2.3 USE YOUR ILLUSION 2.3 USE YOUR ILLUSION - ONE La oficina est? casi desierta: s?lo quedamos los nuevos, comiendo en silencio en sus puestos de trabajo, Serena y yo. Los cuatro veteranos han salido de la oficina hace unos minutos, poco despu?s de Teresa. Pulso el bot?n de power del teclado, cojo el sobre gris y atravieso la habitaci?n en direcci?n a Serena, acerc?ndome a la pared de cristal. «?Tambi?n est?is comiendo hoy brotes de soja?» pregunto, curiosa, observando a los cuatro rumiando, con los ojos fijos en el monitor, unos gusanos amarillentos que rebosan de cuatro cuencos de pl?stico, todos de la misma forma. Asienten simult?neamente con la cabeza, sin levantar la vista y sin a?adir ninguna palabra: debe ser un s? coral. Sigo caminando y llego hasta Serena, que parece empe?ada en escribir un correo electr?nico mientras habla por tel?fono. Le paso el sobre gris por delante de los ojos y lo pongo al lado del teclado. Serena me mira unos instantes, sonr?e y contin?a la llamada. «S?, mam?, mientras est? bien, lo recoger? en tu casa a las 5:00.» Me apoyo en la primera ventana de la larga serie y observo a Serena de perfil, sentada con la espalda apoyada en el sill?n. Sus piernas est?n cruzadas: la izquierda est? plantada en el suelo con el tal?n, forzando el extremo de la misma en una posici?n m?s bien inclinada, mientras que la derecha, cuyo pie mantiene el equilibrio del escote con los dedos, haci?ndolo oscilar, est? cruzada sobre la otra. «Te ver? m?s tarde entonces, mam?... Muy bien, mam?... Me voy a comer ahora... Me voy a comer... Bien, adi?s... Adi?s, adi?s... S?, adi?s.» Serena termina la llamada. «Lavi, este es el sobre de Ciapper, ?no?» dice entonces en un tono m?s bajo. «Un segundo mientras env?o este correo.» «S?, Sere, ese es el sobre. T?mate tu tiempo: he terminado. Me limitar? a observar y esperar.» «No tienes que mirarme» Serena se r?e mientras acelera las pulsaciones del teclado. «Lo siento, no quer?a ponerte nerviosa ni nada por el estilo. Entonces mirar? por la ventana» respondo volvi?ndome hacia el cristal. Bajo la mirada a la calle y observo a algunas personas que caminan por la acera. Una de ellas se parece a Teresa: est? cruzando la calle, dirigi?ndose a la plaza del banco. «Ya estoy, Lavi» oigo a Serena casi chillar cuando se abalanza sobre m? por detr?s, abraz?ndome por los lados. «?Est?s loca?» digo en voz alta. «Lo siento, ha sido una muestra de afecto» responde aflojando su agarre y movi?ndose hacia mi izquierda. Desliza su mano derecha por mi espalda hasta separarla completamente de mi cuerpo. «Esa es Teresa» dice mirando por la ventana. «S?, es ella. Dijo que llegaba tarde a un almuerzo. Va a uno de los restaurantes cerca del banco.» «Podr?a ser» responde mi amiga, apartando la vista de la ventana y mir?ndome fijamente. «?Puedo abrazarte de nuevo, Lavi? ?Hoy me siento demasiado cari?osa!» «Yo dir?a que es suficiente. No me gustar?a que tuvieras el h?bito de acercarte a m? a escondidas.» «Muy bien, entonces si te molesta, no lo har? m?s. Eres tan mala.» «Las cuatro simp?ticas nos miran mal» susurro al o?do de Serena. «Uy. ?Quiz?s estamos hablando demasiado alto?» susurra en mi o?do izquierdo. «La tuya ha sido alta, la m?a un poco menos, excepto por las palabras que dije cuando me atacaste.» «?Ataque? Aun as?, tal vez deber?amos salir de la oficina.» «?D?nde vamos a comer? Deber?a estar en casa a las 2:30.» «Tendr?a que volver al trabajo para entonces, as? que sugerir?a una comida r?pida en el bar de enfrente.» «Muy bien, vamos.» «Vamos a bajar a almorzar, nos vemos luego chicas. Mirad que dejamos la puerta abierta» dice Serena, dirigi?ndose a las dos primeras filas de pupitres. Las cuatro cabezas se mueven hacia arriba y hacia abajo cinco veces. «Eso es un s?» digo en voz baja, «significa que entienden la idea.» «Genial, entonces podemos irnos.» Abro la puerta y me dirijo a los ascensores para pulsar el bot?n de llamada. Serena coge su abrigo de piel del armario, cierra la puerta tras ella y se une a m? en el vest?bulo. «Qu? bonito abrigo de piel tienes, un poco estrafalario, quiz?s, pero tambi?n parece muy c?lido.» «S?, es realmente delicioso» responde riendo. «?Te sentiste c?moda con ello? ?Lo trataste bien?» «Creo que te lo he devuelto en las mismas condiciones en las que estaba esta ma?ana» respondo. «Ah, s?lo ten?as el l?piz de labios en el bolsillo, ?no? ?Podr?a ser que se me haya escapado algo sin darme cuenta?» Serena busca en su bolsillo derecho y saca el peque?o cilindro. «No te preocupes, Lavi, nunca llevo nada en los bolsillos, s?lo esto» responde abriendo la barra de labios y pasando la punta tres veces por los labios superiores y otras tantas por los inferiores. «No paro de pon?rmelo, si no se me agrietan los labios con el fr?o. Tambi?n sabe bien, ?lo has probado?» «No, no lo he probado. ?Crees que estoy robando tu chaqueta y luego usando lo que encuentro en ella?» «Podr?as haberlo hecho. No me habr?a ofendido. ?Quieres probarlo ahora? Es realmente bueno.» «No, gracias, paso.» «Vamos, Lavi» responde ella. «Espera, te lo pondr? yo» dice colocando una mano en mi hombro izquierdo y acercando la manteca a mi boca. «Si quieres... Pero s?lo una pasada» protesto un poco, mientras Serena ya ha comenzado la operaci?n sin prestar atenci?n a mis palabras. «S?, pero es m?s f?cil si no hablas» dice, pasando la barra por mis labios. Oigo sonar el ascensor y las puertas se abren: dentro del hueco, detr?s de Serena que juega con mis labios, veo a un hombre vestido con un traje gris. «Ya est?, queda bonito y con manteca» dice volviendo a enroscar el cilindro, guard?ndolo de nuevo en el bolsillo y d?ndose la vuelta. Entramos en el ascensor. «Buenos d?as. ?Tambi?n la Tierra?» «Buenos d?as, s?, gracias» respondo. Ambas nos giramos hacia la puerta, de espaldas al otro viajero. «Est? bien, ?no?» «S?, muy agradable» respondo mientras siento un poco de calor subiendo por mi cara. Serena contiene una carcajada y su rostro se torna de color rosa intenso: se acerca y me da un golpecito con la cadera. Quince segundos de silencio y el ascensor llega a la planta baja. «Adi?s» decimos casi al un?sono, sin girarnos. Salimos del ascensor y caminamos por el pasillo. El otro viajero nos sigue y, al llegar a la casita de Mauro, que est? sin personal, se vuelve hacia la puerta de la escalera que lleva a los garajes; nosotras vamos a la izquierda hacia la puerta de cristal y llegamos al exterior del edificio. «?Eres tan est?pida!» exclamo con una carcajada. «Adem?s, eso que me untaste en los labios es tan gordo que siento una masa.» «Vamos, eso no es cierto, es muy bueno» dice Serena a?n ri?ndose. Cruzamos la calle y nos dirigimos al bar. «Pero ?cu?ntos minutos puedes aguantar fuera con esa ropa?» «No s?, ya casi hace calor: tal vez sin hibernar diez minutos pueda llegar a hacerlo.» «Y yo soy la est?pida... Vamos, entremos ahora antes de que te congeles.» Serena empuja la manilla del cristal, yo la sigo y nos encontramos dentro del bar. «Hola, chicas. ?Para dos?» nos recibe un tipo con un delantal a rayas blancas y negras, con men?s en la mano. «S?» responde Serena, «?d?nde podemos ir?» «Dir?a que all?, junto a la ventana, est? bien. ?O prefer?s estar m?s adentro?» «Ah? est? bien» respondo, mirando a Serena en busca de aprobaci?n, mientras ella asiente con la cabeza. «Acompa?adme» dice el camarero caminando hacia el fondo de la sala. «Buenos d?as, chicos. Que aproveche» dice Serena frente a m?, dirigi?ndose a una mesa oculta a mi vista por la flora de las palmeras. Paso entre la vegetaci?n y descubro a las personas mayores atentas a disfrutar de un risotto de marisco. «Hola» digo. «Gracias» responde Umberto riendo. «A ti» los dem?s responden con voces superpuestas. Unos veinte pasos y llegamos al final. El chico deja los men?s plastificados que ten?a en la mesa cuadrada. «Tres minutos y volver? a por vosotras.» «Gracias Gigi» responde Serena. Nos sentamos ocupando dos sillas de madera esmaltadas en naranja. Recorro las propuestas y, pensando que por la tarde tendr? que trasladar todas esas cosas, determino que un almuerzo no frugal y bastante nutritivo podr?a ser una feliz eventualidad. Excluyo las tagliatelle con salm? de liebre, que parecen un poco fuera de lugar, tambi?n dejo de lado el risotto alla milanese, y recorro distra?damente los dem?s platos. «Lavi, ?qu? vas a pedir? Yo voy a pedir un carpaccio de ternera con s?mola y alcachofas.» «Creo que voy a pedir el pulpo caliente con patatas y aceitunas.» replico un poco dubitativa. «Pero ?por qu? dices que es en caliente? ?Hay tambi?n una opci?n de pulpo fr?o?» «Tal vez, pidi?ndolo amablemente, incluso lo flameen» sugiero. «No s?, tal vez se refieran a que no est? fr?o, como cuando est? dentro de las ensaladas, cortado en rodajas.» «S?, podr?a ser» responde un poco desconcertada. Serena mira por la ventana y yo tambi?n lanzo una mirada m?s all? del borde transparente del bar, en direcci?n contraria: en la acera, a pocos cent?metros de nosotras, veo a un hombre de unos sesenta a?os, traje negro, corbata verdosa, mirada baja y cigarrillo en la mano. Est? a punto de cruzarse con una chica vestida con un elegante traje gris que viene en direcci?n contraria: se cruzan y siguen en direcciones opuestas. Detr?s del hombre viene otro, de unos cuarenta y cinco a?os: aparta la vista de su smartphone y mira hacia el interior del bar como si buscara a alguien. «Lavi, ?por qu? crees que todo el mundo va por ah? tan triste?» pregunta Serena de repente. «?Por qu? triste?» «No s?, pero mirando alrededor todos parecen cabreados, infelices: tristes, quiero decir, ?no crees?» «No s?, pero tienes algo de raz?n. No parece que haya mucha alegr?a por aqu?, o de todas formas, Sere, quiz?s no todo el mundo tiene la energ?a y la alegr?a que t? siempre tienes: ese estado de ?nimo que te acompa?a cada d?a. Si no lo supiera, pensar?a que est?s usando alg?n tipo de estimulante qu?mico.» «?Qui?n dice que no me drogo?» «Porque el problema es que eres muy natural, sin ning?n a?adido» respondo, divertida. «No es un problema: es agradable como caracter?stica, en realidad.» «?Est?s diciendo que soy, no s?, algo fr?vola?» «No, ?por qu?, ser?as fr?vola?» pregunto, mir?ndola fijamente. «No s?, ha sonado como si estuvieras diciendo eso.» «No, en absoluto: fr?vola ser?a el ?ltimo adjetivo que se me ocurrir?a para describirte.» «Y si tuvieras que describirme, ?cu?l ser?a el primer adjetivo?» «?Qu? es esto, un juego? ?Es la hora del almuerzo de las preguntas improbables?» «Lo siento, chicas, ?qu? puedo ofrecerles?» interrumpe el chico. «Pulpo y carpaccio, una botella de agua sin gas y luego dos caf?s, gracias» responde Serena espont?neamente. «Muy bien, chicas. Cinco minutos y todo estar? aqu?» dice. Se da la vuelta y se aleja. «Ah? lo tienes.» «?El qu??» «?Por qu? sigues mir?ndome as??» «Porque estoy esperando una respuesta» replica Serena, sacando una sonrisa. «Quise decir ligera, no fr?vola, ?ser? eso?» «?Ligera como una pluma?» «Bueno, no exactamente como una pluma» respondo empujando mi torso sobre el pie de mesa que nos separa. «En resumen, eres ligera en el sentido de que no dejas que te toque nada que no te guste o te importe. Pasas por encima de cualquier situaci?n negativa y te centras s?lo en lo que realmente importa.» «Est? bien, eso est? bien, s?lo la luz, de todos modos, tengo el punto.» «?Gracias a Dios! ?As? que la question time del almuerzo ha terminado?» a?ado, mientras ella permanece en silencio. «Bien. Esta noche creo que tendr? que recibir el habitual interrogatorio de Amedeo, como viene sucediendo en los ?ltimos meses, durante cada cena. Si adem?s tengo que tomar un aperitivo de tus delirantes preguntas durante la pausa para comer, creo que no llegar? a terminar el d?a de una pieza.» «Lo siento, Lavi, no quise molestarte ni alterarte. Lo siento, lo siento, lo siento» susurra mientras, extendiendo su mano por encima de la mesa en direcci?n a la m?a, la acaricia. «S?, Sere, perdonada» respondo riendo y apartando su mano con los dedos. «?Por qu?? ?Amedeo sigue tocando los ovarios? ?Ni siquiera se tom? a bien todo el dinero que lograste reunir para esos perdedores de Banano?» «No lo s?» respondo un poco indecisa. «Todo lo que dijo sobre el negocio del Banano fue que no era tan dif?cil conseguir dinero de todos modos. Hace tiempo que es as?: creo que todo depende de su trabajo. B?sicamente no hace nada en todo el d?a: sigue diciendo que tiene que colocar todo, pero nadie lo quiere de todas formas.» «Entonces, ?est? bien?» pregunta, un poco sorprendida, «?esperar a los clientes que nunca vienen de todos modos?» «S?. He intentado sugerirle que el mundo no se acaba ah?, que podr?a intentar vender tambi?n otras cosas, pero ahora es como hablar con una pared: no me dice nada, como mucho s?lo me insulta de vez en cuando y poco m?s.» «?C?mo que te insulta?» pregunta Serena, con los ojos muy abiertos. «Pues s?, tiene paranoia, como si estuviera todo el d?a conociendo a otras personas. Creo que se est? volviendo loco, porque estos celos surgieron de la nada. Creo que puede estar relacionado con todo el asunto de su profesi?n. Tal vez porque ha perdido el control de su trabajo, est? tratando de ejercerlo sobre m?.» «Eres buena tratando de psicoanalizarlo» observa Serena. «Supongo que no ves a ning?n otro hombre. De hecho, otras personas.» «?T? crees que s?, Sere? Por supuesto que no: ya sabes c?mo soy y c?mo pienso» replico un poco seca. «S?, lo s?, era una pregunta ret?rica, s?lo para confirmar.» Las voces del bar son bastante bajas y el ambiente es casi silencioso. «Aqu? est? el pulpo y el carpaccio» dice el camarero, colocando los dos platos delante de nosotras. «Y el agua. Cuando est?is listas para el caf?, hacedme una se?al y estar? aqu?.» El pulpo resulta ser muy picante, como se indica en el men?: bajo los dientes parece un poco gomoso, pero percibo su textura y sabor casi tan agradables. Sin embargo, la cantidad de trozos triturados, dotados de peque?as ventosas, es m?s bien escasa, as? como las rodajas de patata cocida, que creo que no podr?an formar la mitad de un tub?rculo peque?o. Entre las rodajas de pescado y los peque?os toques amarillos vislumbro cuatro aceitunas sin hueso, un poco tristes. La raci?n del plato elegido, al final, es completamente insuficiente para el hambre que hab?a acumulado durante la ma?ana, acentuada por los kil?metros de la ciudad: me termino el plato en un minuto y medio y pongo los cubiertos dentro de la vajilla blanca. «?Estaba bueno el pulpo?» me pregunta Serena divertida. «S?, es decir, no est? mal. No es muy grande el plato» respondo. «?C?mo est? tu carpaccio?» «Parece bastante comestible, pero todav?a estoy en la primera rebanada. Cuando termine las otras cuatro tendr? una mejor idea.» «?Qu? est? insinuando?» respondo, sonriendo. Agarro la botella y vierto el agua primero en mi vaso y luego en el de Serena. Aparto la silla de la mesa y cruzo las piernas, estir?ndolas un poco hacia la ventana de cristal de mi derecha. «Esta mesa es muy inc?moda: es baja y no puedes mover las piernas; si las cruzas, la madera de debajo te corta los muslos: para moverlos tendr?as que abrir las piernas, golpeando a la persona de enfrente.» «En este caso, a m?» sugiere Serena, mordisqueando una alcachofa. «Yo misma me siento un poco empalada.» Miro por debajo de la mesa: los tacones de Serena est?n perpendiculares al parqu? y sus rodillas est?n dobladas a noventa grados. Sus pies, arqueados en la postura antinatural a la que obligan los altos tacones, obligan a los m?sculos de la parte inferior de sus piernas a tensarse, dilatando el tejido el?stico de sus vaqueros: esas pantorrillas, vistas as?, son realmente sensuales. Mantengo la mirada fija, mientras oigo bajar las voces de la sala; ahora tambi?n puedo escuchar la m?sica de fondo, antes tapada por los sonidos de la sala. ??????? Levanto la vista y me doy cuenta de que Serena parece mirarme con una peque?a y extra?a sonrisa, y luego aparta la vista de m? para ensartar otra alcachofa. «Por cierto, dejamos una conversaci?n a medias...» intenta decir. «Termina tu buen carpaccio» la interrumpo. «En realidad, es cierto, dejamos una pregunta sin responder, graciosa.» «Ahora mismo estoy disfrutando de mi carpaccio y no puedo hablar» responde cortando un trozo. «Bien. Podr?a aprovechar esta situaci?n» le contesto sarc?sticamente. Me acerco a la rodilla de la pierna cruzada y entrelazo los dedos, tirando un poco hacia mi torso. Serena levanta las cejas para expresar indiferencia y sigue comiendo. «As? que frecuentas los sitios de citas online...» Sacude la cabeza. «A veces frecuentas sitios de citas online en busca de gente para conocer.» Vuelve a sacudir la cabeza mientras su pelo se balancea sobre sus hombros. «A veces miras los sitios de citas online por curiosidad, imaginando encuentros improbables con otras personas.» Serena mueve la mano derecha en la que sostiene el cuchillo como si confirmara en parte lo que he dicho y comienza a cortar la ?ltima rebanada de carpaccio. «Con la participaci?n de tu marido.» Mueve la cabeza de arriba abajo sonriendo mientras mastica la carne. «Sin embargo, tal vez no mires los perfiles de otras parejas, es decir, los anuncios de otros maridos y esposas que quieren conocer a otros maridos y esposas juntos; no, esta ma?ana has dicho que no te interesa. El asunto es perverso en otro sentido, aparentemente. ?Quiz?s buscas en otras categor?as, tal vez en la de solteros que buscan parejas? Sin embargo, ser?a mejor no investigar m?s, aunque tengo un poco de curiosidad por el asunto.» Serena muerde la ?ltima alcachofa, deja los cubiertos en el plato y se pasa la servilleta por los labios. «?Sabes que la mesa es muy baja? Incluso para comer hay que encorvarse. Es bonita, pero es baja.» Endereza la espalda extendi?ndola contra la silla y estira las piernas hacia m?, inclinando un pie hacia el suelo y cruzando el otro: sus vaqueros se estiran longitudinalmente, descubriendo otros diez cent?metros del nylon que hay debajo. «?Tratando de desviar el tema?» «No, t? eres la que dijo que es mejor no investigar m?s.» «S?, pero lo dec?a porque quiz? no quieras hablar de ello.» «?Y por qu? no iba a querer hablar contigo de algo, Lavi?» pregunta con una expresi?n divertida. «Eres la persona en la que m?s conf?o. S?lo estaba jugando. Pregunta.» Serena levanta la barbilla y hace un gesto con la mano en direcci?n a la sala que hay detr?s de m?. Entonces veo que sonr?e y vuelve a bajar la mano. «As? que, en resumen, estar?as encantada de conocer a un hombre para tener sexo con tu marido.» «Eso suena un poco burdo. Y por cierto, no es del todo exacto.» «Lo siento, no quer?a ser grosera, pero cre? que era preciso.» «No del todo» replica con una expresi?n seria. «Claro, ser?a tentador, pero no creo que a Luca le guste. As? que es s?lo una fantas?a remota.» «S?lo una fantas?a remota» repito indecisa. «En cambio, ?hay algo m?s en lo que piensa o te gustar?a conseguir concretamente?» «Tal vez. Es una idea que naci? hablando con Luca, hace alg?n tiempo: ya sabes que cuando hablamos en la cena, bebiendo vino, esos momentos en los que el mundo parece no existir y est?s toda concentrada en el que est? frente a ti y te mira con ojos ansiosos, y s?lo puedes pensar en lo que podr?a pasar cuando la cena termine» dice Serena, luego se detiene y me mira fijamente. «Esas situaciones, ya sabes.» Desliz? el tal?n de su pie derecho fuera del zapato doblado hacia el suelo, lo coloc? sobre el piso de madera y cruz? los dedos, desliz?ndolos entre sus muslos. «S?, es una imagen bonita... tierna y agradable, dir?a yo. Descrito as?, s?lo me recuerda a circunstancias muy lejanas en el tiempo.» «Aqu? est?n sus dos caf?s, chicas.» «Gracias Gigi, qu? r?pido.» «Voy a dejar el az?car aqu?, esto es az?car moreno, esto es...» «No tomamos az?car, Gigi, gracias» lo interrumpe Serena. «Ah, ok» responde, cogiendo de nuevo el recipiente de cer?mica con los sobres de az?car y sacarina y coloc?ndolos en la bandeja que tiene en sus manos. Coloca nuestros platos vac?os en ?l y luego desaparece detr?s de m?. Agarro la taza negra y bebo un sorbo. «Sin embargo, dejando de lado la imagen id?lica, debo pensar que en uno de estos momentos naci? la idea, a ti o a Luca, de experimentar actividades sexuales con otras personas: o mejor dicho, con otra persona sola» respondo, «que no es un hombre porque a Luca no le gusta. Siendo los dos sexos, por naturaleza, podr?a llegar a la conclusi?n de que ocasionalmente consultas sitios de citas online leyendo anuncios de mujeres solteras que buscan pareja, o viceversa.» Serena bebe su caf? y se calla, mir?ndome fijamente a los ojos. «O tal vez un transexual.» «No, eso no. Yo dir?a que una mujer tradicional ser?a mejor» responde Serena. Las voces en el interior de la sala, casi completamente vac?a, son cada vez m?s bajas, ya que es la hora en la que, por t?rmino medio, termina la pausa para comer de las oficinas de Brescia Due. Me giro un momento hacia la izquierda y observo la desaparici?n de nuestros compa?eros. Miro a Serena y sus ojos color avellana brillan. «No es tan extra?o: son cosas que se piensan y se dicen entre marido y mujer, sobre todo despu?s de mucho tiempo juntos. Y al final una mujer sigue siendo una mujer: un poco como yo, en definitiva» susurra. «S?, una mujer es una mujer: no hay duda» replico un poco desconcertada, «pero no me parece demasiado extra?o. La verdad es que esta ma?ana ya lo ten?a todo resuelto.» «?Y a qu? viene todo este alboroto?» «Lo estaba disfrutando mucho» respondo riendo. «Qu? simp?tica, Lavi» a?ade, deslizando su pie derecho dentro del zapato y golpeando mi bota con la punta. «Entonces, ?cu?nto tiempo llev?is casados Luca y t?? Son muchos a?os, ?verdad?» «No pocos: desde el a?o 2000, es decir, diecisiete a?os.» «Y Nicola ya tiene... nueve a?os, ?no?» «S?, lleg? el a?o despu?s de que empez?ramos a trabajar en Sbandofin.» «S?, claro. Lo siento, pero d?jame entender esto. ?As? que todo con Luca sigue igual que cuando os conocisteis?» «No, no es como cuando nos conocimos. Pero llevamos m?s de 20 a?os vi?ndonos, supongo que es normal. Luego, con un peque?o corriendo por la casa todo el d?a, la rutina de la pareja cambia un poco. Pero Luca siempre es Luca: no quiero ser banal, pero dir?a que es un poco mi todo.» «?As? que cuando el enano no est?, todo sigue igual?» «El enano siempre est? cerca, pero a?n as? nos las arreglamos para encontrar nuestros espacios.» «Entiendo.» Recojo el smartphone de la mesa y paso el dedo ?ndice derecho por el esc?ner de huellas dactilares de la parte trasera: 14:11. «??s tarde, Lavi?» «No mucho, pero no quiero ir a casa. Tengo que mover cajas en mi almacenamiento.» «?Pero sigues vendiendo tanto en eBay?» «S?, m?s o menos, pero ahora es una lucha hasta el ?ltimo euro. Hace un tiempo ganaba un poco de dinero, ahora vendo lo que puedo a precios rid?culos y por eso incluso he pensado en dejarlo.» «Sin embargo, siempre tienes una cantidad de ropa, a precio de ganga, que puedes utilizar» responde Serena. «S?, pero comprar una veintena de vaqueros o una cincuentena de botines para quedarte con un par y luego vender todo lo dem?s casi a precio de saldo ya no tiene mucho sentido. Adem?s, cada vez tardo m?s en vender los lotes que compro: muchos art?culos se quedan sin vender y se acumulan.» «Ya veo: si es as? no es demasiado l?gico. Pero ?tambi?n conseguiste las botas que tienes puestas de un lote?» «S?» digo con una sonrisa. «Se trata de una quiebra de una tienda de Vicenza, un buen stock en las subastas de quiebra online, y estos pantalones vaqueros estaban en el lote» a?ado, levantando la pierna cruzada y pasando las manos por la pantorrilla y luego por el muslo. «Esos tambi?n son geniales.» «A m? tambi?n me gustan mucho» respondo volviendo a cruzar la pierna y observando c?mo el movimiento ha provocado el arrugamiento de los vaqueros, unos cent?metros m?s all? de las botas. «?Qu? dices, nos vamos?» «Cinco minutos m?s, vamos. No quiero volver a subir todav?a» responde mirando mi pantorrilla semidesnuda. Miro divertida a mi amiga mientras sigue mirando mis piernas. «?Qu??» digo en voz baja. Levanta los ojos y se queda mirando los m?os. «?No puedo mirar tu pantorrilla? T?, t? lo haces todo el tiempo.» «Eso no es cierto, Sere. Es cosa tuya.» «No fue cosa m?a. Incluso cuando estaba comiendo, no dejabas de mirarme las piernas...» replica. «Y mis zapatos tambi?n.» «Pero no es cierto, Sere: a menudo observo la ropa de los dem?s. Sabes que es una fijaci?n m?a y luego con mi segunda actividad se puede considerar casi una deformaci?n profesional.» Serena se acerca a mi pantorrilla y la golpea con la punta de su zapato. «?s verdad» a?ado. «No me fijo en las piernas ni en los pies: me fijo en los pantalones, los vaqueros, los zapatos o la ropa en general.» «Ya veo» observa con una sonrisa. «Pero no he dicho que me hayas mirado los pies.» «Los pies est?n dentro de los zapatos, las piernas debajo de los vaqueros: me parece que no hay diferencia» replico. «Ser? eso, Lavi» susurra. «Vamos, tienes dos minutos antes de que tenga que volver a subir.» «?Dos minutos para qu??» pregunto desconcertada. Separo la pierna cruzada y me ajusto los vaqueros enrollados, llev?ndolos de nuevo a la altura del tobillo. Serena me mira fijamente y no responde. «Eso apesta, Sere.» digo un poco seca. «Si miro tus piernas es porque me gustan, ?no crees?» Ella permanece en silencio y yo vuelvo a cruzar la pierna, mirando por el cristal. «?Eso es todo?» «Si, todo.» «As? que te gustan mis piernas. Punto.» Mi mirada vuelve a Serena, que sonr?e divertida. «S?, me gustan en general: creo que son lo primero que miro de una persona» digo en voz baja. «Las de un hombre, definitivamente, pero siempre miro las piernas de las mujeres tambi?n. No s?, siempre me ha atra?do la forma de las piernas. Mucho, dir?a yo.» «Interesante Lavi: nunca me lo hab?as dicho.» «S?, me parece normal no haber hablado de ello: no suele salir el tema de conversaci?n.» «?Y qu?? ?Significa eso que te atraen mis piernas?» «Ya te he dicho que me atrae, en general» resoplo. «En realidad, no me gustan mucho las piernas de los hombres, prefiero las de las mujeres: as? que, para ser exactos, dir?a que me gustan las piernas de los hombres cuando son femeninas.» «Lo siento, ?femeninas c?mo?» pregunta un poco extra?a. «S?, no muy grandes ni musculosas. Me gusta que las piernas de los hombres sean bastante delgadas.» «?Ah!» exclama Serena. «M?s o menos claro. Entonces, ?por qu? te gustan las m?as?» «?Vuelve el question time?» «?Qu??» «?Uf!» suspiro divertida. «Porque son espectaculares: son delgadas pero tonificadas y con los tacones las pantorrillas se estiran y quedan muy sensuales.» Permanece en silencio mir?ndome con sus intensos ojos. «?Qu? te parece la respuesta? ?Se ha acabado el tercer grado, pesada?» «S?, ya est?» responde riendo. «Ya podemos irnos.» «S?, vamos, antes de que te patee el culo.» Nos levantamos y nos dirigimos al cajero, donde encontramos al tipo de los galones. Pagamos, nos despedimos y nos dirigimos a la puerta, mientras me parece o?r el smartphone de Serena sonando, sigui?ndome a tres pasos. «?Es mi marido!» Salimos y cruzo la calle, llegando a la plaza frente a nuestro edificio: unos pocos pasos y estoy a unos veinte metros de la entrada. Serena cruza la calle y se detiene a unos diez metros detr?s de m?: la veo hablar, re?rse, por tel?fono, mientras que detr?s, a lo lejos, me fijo en el camarero que ha salido del restaurante y ahora est? atento a ordenar las mesas de la terraza. Me detengo y miro hacia arriba, tratando de identificar nuestro piso. La construcci?n en vidrio hace que todo el edificio sea homog?neo, mezclando los niveles en una pared casi indistinta de estructuras verticales que reflejan la luz circundante: calculando con dificultad dos vidrios por planta, llego a catorce, debe ser la nuestra. Llego a cuatro cuando de repente siento que dos manos rodean mis caderas desde atr?s, apret?ndome con fuerza: «Aqu? estoy». Me recupero de la sacudida que me recorre el cuerpo y me r?o. «?Podr?as dejarme?» «No, no voy a dejar que te vayas ahora» responde con una risita. Siento que coloca su barbilla sobre mi hombro derecho y deposita un beso en mi cuello. «?El carpaccio te hizo m?s cari?osa?» pregunto. Agarro sus manos por encima de mis caderas e intento liberarme de su agarre mientras ella se resiste a mi intento. «?Qu? desagradable eres, Lavi!» r?e. «?Entonces te morder?!» Vuelve a acercar su boca a mi cuello y siento que los dientes se hunden ligeramente en la carne. Agarro las manos de Serena, liber?ndome de su agarre, y me doy la vuelta exclamando: «?Est?s loca!» Se r?e mientras yo hago lo mismo. «No eres normal, Sere.» «?Qu? podr?a ser? Un peque?o e inocente mordisco.» «No, no eres normal. Se te ha ido» insisto, caminando hacia la entrada del edificio, mientras ella se pone a mi lado y sigue riendo. Atravesamos la puerta de cristal, observo que el puesto de trabajo de Mauro sigue desierto y llegamos al pasillo del ascensor. «No muerdas a nadie en la oficina» digo sonriendo. «?Puedo darte un abrazo de despedida?» pregunta, deteni?ndose frente a m?. «La verdad es que no» replico secamente. «Entones adi?s, antip?tica.» Se aleja por el pasillo, con sus pantorrillas tensas movi?ndose r?tmicamente sobre sus tacones, hacia los ascensores. Êîíåö îçíàêîìèòåëüíîãî ôðàãìåíòà. Òåêñò ïðåäîñòàâëåí ÎÎÎ «ËèòÐåñ». Ïðî÷èòàéòå ýòó êíèãó öåëèêîì, êóïèâ ïîëíóþ ëåãàëüíóþ âåðñèþ (https://www.litres.ru/pages/biblio_book/?art=66500938&lfrom=688855901) íà ËèòÐåñ. Áåçîïàñíî îïëàòèòü êíèãó ìîæíî áàíêîâñêîé êàðòîé Visa, MasterCard, Maestro, ñî ñ÷åòà ìîáèëüíîãî òåëåôîíà, ñ ïëàòåæíîãî òåðìèíàëà, â ñàëîíå ÌÒÑ èëè Ñâÿçíîé, ÷åðåç PayPal, WebMoney, ßíäåêñ.Äåíüãè, QIWI Êîøåëåê, áîíóñíûìè êàðòàìè èëè äðóãèì óäîáíûì Âàì ñïîñîáîì.
Íàø ëèòåðàòóðíûé æóðíàë Ëó÷øåå ìåñòî äëÿ ðàçìåùåíèÿ ñâîèõ ïðîèçâåäåíèé ìîëîäûìè àâòîðàìè, ïîýòàìè; äëÿ ðåàëèçàöèè ñâîèõ òâîð÷åñêèõ èäåé è äëÿ òîãî, ÷òîáû âàøè ïðîèçâåäåíèÿ ñòàëè ïîïóëÿðíûìè è ÷èòàåìûìè. Åñëè âû, íåèçâåñòíûé ñîâðåìåííûé ïîýò èëè çàèíòåðåñîâàííûé ÷èòàòåëü - Âàñ æä¸ò íàø ëèòåðàòóðíûé æóðíàë.